Se dice que los usuarios de macOS tienen una falsa creencia de que el malware es escaso, las noticias recientes indican que durante 13 años existe este tipo de aplicaciones maliciosas. Una de las vías más comunes para infectar equipos Mac es engañar a los usuarios para que instalen aplicaciones que han sido manipuladas y tienen malware. La aplicación Proton reprodujo este vector o vía de ataque y tuvo más de 1 millón de descargas, por lo que tuvo un gran impacto. El malware, generalmente, no es específico de la región, pero parece que los usuarios de Estados Unidos se ven más afectados por el malware dirigido a macOS que cualquier otra peronsa. Más del 25% de las amenazas en Mac apuntan a usuarios de Estados Unidos. Además, ha aumentado considerablemente el número de vulnerabilidades en un 28,83% del año 2017 en comparación con el 2016. Al mismo tiempo, hubo un gran aumento en vulnerabilidades de ejecución de código reportadas, aumentando en un 33,94%. Este tipo de vulnerabilidades pueden ser utilizadas para infectar equipos.
El parorama de amenazas para Mac se ha convertido en algo más avanzado y complejo, además de más variado. Se requiere protecciones para tener el equipo a salvo o mejor preparado para poder responder frente a las amenazas. Además, no hay que olvidar ciertas prácticas básicas como la utilización de Time Machine para poder restaurar el equio ante un incidente de ransomware. Sea como sea, se debe ser más consciente de lo que está llegando y es una dimensión obligatoria en los sistemas, la cual es la seguridad.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...