
Aunque tengamos en el mercado al chip Snapdragon 820 de Qualcomm, ya estamos comenzando a conocer algunas filtraciones de varios teléfonos que incorporan en sus especificaciones al nuevo Snapdragon 821; un chip que todavía ha de ser anunciado por la propia Qualcomm.
Ahora es cuando lo vemos de nuevo en el que será el próximo smartphone Google Nexus del que tenemos una nueva filtración que nos pone ante algunos de sus detalles. Si solamente sabíamos sus nombres en código, ahora podemos incluso hablar de algunas de sus especificaciones como es ese chip Snapdragon 821.
Son dos los smartphones que serán lanzados este año, uno más básico y otro que se dirige más a la gama alta, algo parecido a lo que sucedió el año anterior con el Nexus 5x y el Nexus 6P. De momento hemos conocido que los nombres en código de estos dos terminales son Marlin y Sailfish, o M1 y S1. De los dos, Marlin supuestamente será fabricado por HTC.
Ahora tenemos detalles sobre este terminal y se dice que el HTC 10 será la base en la que el teléfono Nexus será construido con un procesador actualizado y algunas mejoras. El chip Qualcomm Snapdragon 821 será la CPU actualizada y tendrá también sensor de huella dactilar; un elemento que no entenderíamos que fuera incluido, y más debido al soporte para este tipo de sensores desde Android 6.0 Marshmallow.
Como anteriores versiones de Snapdragon, menos la 810 que se calentaba en demasía, el 821 se espera que tenga un poco más de rendimiento y que ofrezca también una gestión mejorada de la energía. De lo que sabemos hasta ahora, Google revelará sus dos nuevos Nexus por el mes de septiembre para lo que sería un lanzamiento para octubre. De todas formas, veremos cómo van esas fechas, ya que Google indicó que Android N será lanzado a finales de verano, por lo que con el mes de septiembre podríamos ver la versión final, que siempre llega en los dispositivos Nexus lanzados.
El artículo El próximo Google Nexus (2016), con nombre en código Marlin, tendrá chip Snapdragon 821 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...