
El sistema nuevo tendrá en cuenta la residencia habitual del cliente, y los casos serán tratados de forma individual, sin restricciones por días, datos o llamadas.
Así lo acaba de confirmar el Comisario Europeo de Economía Digital y Sociedad Günther Oettinger. Tras anunciar hace unos días que habría un límite de 90 días al año en este sentido, Bruselas ha dado un giro de 180 grados y enderezado la dirección que más ayudará a los consumidores.
La decisión de limitar este aspecto clave de las tarifas de datos y de llamadas, entraba en oposición directa con el Mercado Único, y habría sido puesta en principio para apaciguar a las operadoras. Que buscan que los clientes no puedan optar por contratar tarifas con operadoras de un Estado miembro de la Unión Europea para utilizarlo de forma habitual y sostenida en otro.
Se aplicará un principio de residencia para combatir estas prácticas, y las operadoras podrán avisar a los clientes si detectan abuso del sistema. El cliente por su parte tendrá derecho a justificarse en su uso.
#Roaming: Residence is key principle. We discussed also safeguards for abuse. If company has doubts, notifies customer. Right to justify.
— Günther H. Oettinger (@GOettingerEU) September 21, 2016
El sistema se parecerá pues más al ideal del Mercado Único, pero con lo que parecen ser entendibles restricciones para garantizar el correcto funcionamiento e inversiones en la infraestructura que las operadoras instalan acorde a la legislación de cada Estado.
Actualización (13h12 CEST): Nota de prensa completa.
Continúar leyendo...