Noticia El robar Wifi se va a acabar. Te enseñamos como cortar la Wifi a dispositivos no autorizados

robar-wifi-1.jpg


Eres uno de los muchos afectados que piensan que le están robando la Wifi. Si es así, tal y como anuncio en el título de este post, el robar Wifi se va a acabar con tan solo seguir los consejos que aquí so explico.

Es muy común, sobre todo en routers con contraseñas originales, esas contraseñas que nos llegan de serie en el router que nos mandan las diversas compañías con las que contratamos los servicios de Internet, que, aprovechando la existencia de sencillas aplicaciones para Android, Windows e incluso Linux, tengamos a alguna lapa o parásito enganchado a nuestra red, robándonos el Wifi a diestro y siniestro e imposibilitándonos de disfrutar de una buena conexión a la red. Es por eso el sentido de este post en el que les voy a enseñar, primero como identificar los dispositivos que están conectados a nuestra red, y segundo, cómo cortarles el acceso mediante el bloqueo de la señal Wifi para las citadas conexiones de terminales no autorizados.


Cómo identificar los dispositivos conectados a nuestra red Wifi


robar-la-contasena-wifi-de-nuestro-vecino-3.jpg


Para identificar los dispositivos que están conectados a una red Wifi vamos a utilizar una aplicación gratuita para Android, aplicación que responde al nombre de Inspector Wifi y que la podemos descargar de forma oficial a través del propio Play Store.

robar-wifi-3.jpg


Con Inspector Wifi y un simple click en el botón buscar intrusos vamos a identificar a todos los dispositivos que están conectados a nuestra red Wifi y a los que se han conectado en alguna ocasión aún y que en el momento de la inspección no estén conectados. Cuando digo todos los dispositivos, lo digo literalmente ya que se nos va a mostrar tanto los dispositivos autorizados como los que nos están robando la conexión Wifi por todo el morro.

robar-wifi-4.jpg


Luego tan solo bastará identificar las direcciones ip de cada uno de los dispositivos conectados, esto para identificar a los intrusos que nos roban el Wifi sin autorización, y seguir los pasos que a continuación les paso a explicar. Para identificar la dirección de ip de un dispositivo Android bastará con abrir los ajustes del Wifi y dentro clicar sobre el botón menú y luego en opciones avanzadas de Wifi.

Si lo que queremos es saber la dirección de ip de un ordenador personal con Windows, entraremos en símbolo de sistema y escribiremos “ipconfig” tal cual sin las comillas.

WP-Appbox: Inspector Wifi (Free, Google Play) →

Cómo cortar el Wifi para accesos no autorizados


robar-wifi-2.jpg




La manera más fácil de cortar la Wifi si sospechamos de que alguien nos está robando la conexión a Internet, es sin duda alguna accediendo a los ajustes del Router, unos ajustes a los que accedemos mediante la introducción en cualquier navegador web de nuestra ip genérica y sabiendo la contraseña de acceso del mismo.

Esto es una cosa que muy gratamente te dirán desde el servicio de atención al cliente de la compañía telefónica que te está prestando los servicios de conexión a la red, a la vez que te deberían guiar en todo el proceso de identificación y corte de conexión a los terminales que se conectan a tu Wifi sin tu explicita autorización.

saber-quien-esta-conectado-a-tu-red-wifi.jpg


Sin esto lo ves muy complicado, a continuación te explico el sencillo proceso para conseguir cortar la Wifi a los intrusos desde un terminal Android que tenga acceso de superusuario, o lo que es lo mismo, un terminal Android Rooteado.

Cómo cortar la Wifi a terminales no autorizados desde tu propio terminal Android


Pinche aquí para ver el vídeo

En el vídeo adjunto que os dejo justo encima de estas lineas os explico paso a paso el sencillo proceso para cortar la Wifi a dispositivos no autorizados mediante el uso de WifiKill, una aplicación para Android totalmente gratuita que podéis descargar desde este mismo enlace.

El artículo El robar Wifi se va a acabar. Te enseñamos como cortar la Wifi a dispositivos no autorizados ha sido originalmente publicado en Androidsis.

ZobPYXqheK0


Continúar leyendo...