
Ya ha sido presentado el Sony Xperia XZ3, nuevo terminal tope de gama de Sony. Parece ser que el gigante japonés no quiere quedarse sin su parte del pastel y tras presentar el XZ2 en el Mobile World Congress de este año, ha adelantado su nueva generación con detalles muy interesantes.
Por ello, este Xperia XZ3 se va a enfrentar a nuestra comparativa peleándose con toda su gama alta: el Samsung Galaxy S9+, el LG G7 ThinQ y el iPhone X. Como marca de dispositivos tradicional, hemos querido elegir sus rivales directos en cuanto a territorio de ventas nacional.
El XZ3 de Sony contra el mundo: tabla de comparativa

No podemos obviar nuestra tabla de características, donde vemos en un formato más general las características de todos los teléfonos que se baten en duelo en estas tierras. Y aunque veremos sutiles diferencias, también nos damos cuenta que este XZ3 por fin supone un salto evolutivo claro en la marca.
Sony Xperia XZ3Samsung Galaxy S9LG G7iPhone X
PantallaOLED HDR 6.0" (18:9) QHD+Super AMOLED 6.2" (18.5:9) QHD+IPS LCD de 5,7 pulgadas HDR resolución FullHD+ con ratio 18:95.8 pulgadas Super AMOLED (19.5:9) Full HD+
Procesador (SoC)Snapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHzExynos 9810 Octa-Core hasta 2.7 GHzSnapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHzA11 Bionic Hexa-core hasta 2.39 GHz
GPUAdreno 630Mali-G72.Adreno 630
Memoria RAM4 GB6 GB4 GB / 6 GB3 GB
Memoria interna64 GB + micro SD64 / 128 / 256 GB + microSD64 GB / 128 GB+ microSD64 / 256 GB
Cámara trasera19 Mpx con grabación 4K HDR y Slow Motion 960 fps12 Mpx (f/1.5-2.4) + 12 Mpx (f/2.4) 2x zoom16 Mpx f/1.9 y OIS y 16 Mpx f/1.6 gran angular12 Mpx (f/2.8) + 12 Mpx (f/2.4) 2x zoom
Cámara delantera13 (f/1.9)8 Mpx (f/1.7)8 Mpx f/1.97 Mpx (f/2.2)
Batería3330 mAh con carga rápida y carga inalámbrica rápida3500 mAh con carga de 12W por USB Tipo-C y carga rápida inalámbrica3000 mAh con carga de 18 W por USB Tipo C y carga inalámbrica2716 mAh con carga rápida por Lighting y carga rápida inalambrica
ConectividadWiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS, NFC, USB-CWiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS, NFC y Radio FMWiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS y NFC (solo Apple Pay).
Tamaño183 x 73 x 9.9 mm157.7 x 73.8 x 8.5 mm153.2 x 71.9 x 7.9 mm143.6 x 70.9 x 7.7 mm
Peso193 gramos189 gramos162 gramos174 gramos
Versión de AndroidAndroid P con la capa de Sony XperiaAndroid 8 Oreo con Samsung ExperienceAndroid 8.0 Oreo con LG UXiOS 11
OtrosLector de huellas trasero, IP68, reconocimiento facial...Lector de huellas trasero, IP68, reconocimiento facial...Lector de huellas trasero, IP68, reconocimiento facval...Solo reconocimiento facial
Precio949 euros500 euros1159 euros
Uno de los detalles que siempre se le ha escapado a Sony ha sido el tema del diseño. Aunque cambiaron el diseño obsoleto Omnibalance por fin de sus Sony de gama alta, este XZ2 no gustó especialmente debido a su gran curvatura en la parte trasera y su panel frontal cuadrado. Digamos que aunque mejoró, seguía quedándose atrás en la gama alta. Ahora, no ha sido así.

Este XZ3 ha atendido a las quejas de las anteriores generaciones y si bien sigue siendo conservador en algunos detalles como el diseño en la parte trasera o en la doble cámara, vemos como sus bordes están mucho más redondeados y además coge el testigo a Samsung y le copia la curva a los lados, conservando el cristal y el metal como materiales. Por primera vez en un XZ, vemos como el panel deja de ser IPS para ser OLED.

Aquí no podemos decantarnos por ninguno, ya que el XZ3 por fin se pone a la altura de la gama alta que le corresponde. Tanto el Galaxy S9, el LG G7 como el iPhone X son móviles preciosos en sus variantes, quizás quedándose el G7 algo por debajo por no ofrecer nada demasiado disrruptivo. El iPhone X se queda atrás en tamaño, pero aquí dejamos el punto del diseño a elección de los usuarios.
Samsung Galaxy S9+ Análisis y experiencia de uso: Poderoso, atractivo y complicado
Análisis a fondo del Samsung Galaxy S9+, el último y más potente smartphone de Samsung. ¿Merece la pena comprar el nuevo Galaxy S9?
Análisis a fondo del Samsung Galaxy S9+, el último y más potente smartphone de Samsung. ¿Merece la pena comprar el nuevo Galaxy S9?

En el XZ3 tenemos una sola cámara, punto en el que se queda claramente atrás contra sus rivales, aunque tendremos que ver los resultados fotográficos. Poseemos una pantalla OLED de 6 pulgadas con bordes redondeados. Está en un camino intermedio entre el S9 y el G7 en cuanto a tamaño, siendo el X de Apple el que vuelve a caer en cuanto a tamaño de pantalla, entre las 6.2 del S9+ y las 5.8 del iPhone X.
El punto del diseño en el que sí destaca este Sony Xperia XZ3 es en la paleta de colores, teniendo el blanco, el negro y un verde. Los 4 teléfonos de la comparativa son una auténtica belleza, y por fin podemos decir que Sony se ha ganado su puesto entre los mejores diseños de 2018.
Análisis del LG G7 ThinQ, una bestia de aspecto distinguido
Analizamos a fondo el LG G7 ThinQ, un móvil potente y con todas las características para convertirse en uno de los mejores de 2018. ¿Lo conseguirá?
Analizamos a fondo el LG G7 ThinQ, un móvil potente y con todas las características para convertirse en uno de los mejores de 2018. ¿Lo conseguirá?
Una potencia ecuánime con énfasis en los detalles

El Sony Xperia XZ3 cuenta con lo último en cuanto a hardware, aunque esto no suponga una evolución respecto al XZ2 de hace unos meses. El Snapdragon 845 es el encargado de mover esta bestia, mismo procesador que el G7 ThinQ. Competimos contra el Exynos 9810 de Samsung y el A11 Bionic del iPhone X.
En términos de potencia, todos ganan; tanto el A11, como el 9810 como el 845 han demostrado ser auténticas bestias en cuanto a potencia bruta. Pero el XZ3 no brilla en cuanto a hardware, sino en cuanto a detalles. Porque su principal arma de combate supera ampliamente a sus rivales: partimos con Android 9 Pie.

Esto convierte al Xperia XZ3 en el primer teléfono del mercado aparte de los Pixel en contar DE BASE con Android 9 Pie, sumado a una experiencia bastante stock con ciertas personalizaciones de Xperia. Aunque entramos en cuestión de gustos, y a excepción del iPhone, las capas de Samsung y LG con Oreo creemos que están por debajo, máxime en cuanto a fluidez brutal y dura.
Análisis del iPhone X tras 3 meses de uso. ¿Mejor que cualquier Android?
Aunque no es Android, el iPhone X influye en todos los móviles que se están lanzando al mercado. ¿Es una verdadera competencia? Lo analizamos.
Aunque no es Android, el iPhone X influye en todos los móviles que se están lanzando al mercado. ¿Es una verdadera competencia? Lo analizamos.

Por otro lado, el XZ3 tiene ciertos detalles que consiguen sobrepasar, por ejemplo, al G7. Tenemos grabación a 4K HDR, único smartphone además de los XZ2 en el mundo capaz de hacer esto. Además, tenemos la cámara lenta más eficiente del mundo: 960 frames en resolución Full HD contra la HD en 240 frames.

Además tenemos añadidos como el escaneador de 3D Creator, el aprovechamiento de la curva al más puro estilo Samsung con accesos directos y funciones varias y la vibración dinámica HD, aunque esto último no es tan impresionante como los animojis de Apple, célebres aún a día de hoy.
Donde el XZ3 se queda claramente atrás de sus rivales es en las memorias; 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna expandibles con tarjetas micro-SD. Mientras que los 6 GB ya son un estándar a día de hoy, pensamos que Sony ha sido excesivamente escueta en cuanto a ofrecer memorias (obviando al iPhone X, que tiene otro sistema operativo y peor memorias aunque no necesite más).

Por lo demás, todos tienen lo esperado; NFC , Bluetooth 5, carga rápida y carga inalámbrica rápida y hay un punto en el que Sony vuelve a relucir, ya que sacará su propio cargador USB-PD dentro de poco. No se nos olvida lo inexplicable de que el iPhone X no traiga el cargador rápido en la caja. En cuanto a batería, Sony se conforma con un segundo puesto, con 3300 mAh frente a los 3500 del S9+. LG y Apple reciben su tirón de orejas con sus 3000 y 2716 mAh respectivamente.
¿Es el Sony Xperia XZ3 candidato a móvil del año? Lo dudamos, ya que su competencia en este año 2018 es absolutamente feroz. Pero podemos decir con la mano en el corazón si decimos que, al fin, un Xperia ha podido poner las cosas difíciles a sus rivales directos y se ha hecho un hueco en lo mejorcito de Android. Puede no ser el mejor móvil, pero sin duda es el mejor Xperia hasta hoy.
La entrada El Sony Xperia XZ3 contra su competencia: Galaxy S9+, LG G7… aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...