
Al recibir hoy la actualización a Android 7.0 Nougat y haber estado jugueteando durante algún tiempo con algún móvil con una gran autonomía, surgió la idea de publicar este artículo en el que resumo los tres aspectos más importantes que ha de tener un smartphone Android a día de hoy.
Claramente estamos ante la idiosincracia de un smartphone Android que tiene sus peculiaridades y que a lo largo de estos años han ido mejorando. Mientras muchos podrían pensar que las actualizaciones nada son más que meros aportes cosméticos, en Nougat hay mucho más de lo que en un principio aparenta. Esto suscita que podamos hablar de los tres aspectos básicos a tener en un dispositivo móvil, en este caso Android.
Hardware equilibrado
El equilibrio en el hardware es vital en un dispositivo Android para que este ofrezca la mejor experiencia de usuario. Y esa experiencia Android se basa de todos los quehaceres que hagamos con un terminal. Un ejemplo perfecto, son la gran cantidad de imágenes, GIFs y vídeos que podemos ver a lo largo del día, por lo que necesitamos un dispositivo que pase de los 16GB de memoria interna por defecto, así que la base es 32GB para poder gestionar todo ese contenido multimedia.
Si tenemos una buena cantidad de memoria interna, necesitaremos una buena CPU para poder manejar todas esas apps y esos archivos que pasamos de un sitio a otro, por lo que andamos con 32 GB de memoria, una CPU potente, pero que tampoco se pase. La razón es porque queremos que tenga una gran eficiencia energética, pero a la vez un elevado rendimiento. Así que podemos o pasarnos a un Qualcomm de gama alta tipo Snapdragon 820, o quedarnos en el 625 para que no se vea afectada la batería tanto como en el otro.

La RAM podría quedarse en los 2GB o los 3GB, ya que es más que suficiente para poder mover todas esas apps, ya que de momento no tenemos esas Photoshop en escritorio que casi ahoguen al terminal cuando las mueve.
Nos encanta reproducir contenido multimedia, y que mejor que una gran pantalla, pero que no consiga afectar a la batería. Simplemente el Full HD en la resolución es vital y sin que las dimensiones se pasen, ya que necesitaría una mayor capacidad de batería y nos pasaríamos más a lo llamado como phablet.

La fotografía también ha de ser uno de los elementos a tomar en cuenta en el equilibrio en el hardware. Esto significa que haga fotos rápidamente, pase dignamente en fotos con poca luz y que tenga una cámara para selfies atractiva.
Un extra a lo dicho sería el sensor de huellas por el gran resultado que propicia a lo largo del día para desbloquear el smartphone o acceder a apps como los servicios de banca.
Actualizaciones Android casi inminentes
Quizás en otros SO (como iOS) no se note tanta la diferencia, pero el paso de Lollipop a Marshmallow, y de éste a Nougat, aunque pareciera cosmético, no lo es tan así. La experiencia que puede dar un terminal con Nougat, tomando como caso a mi Xperia Z5, significa que abre más rápido las apps, se nota un aumento en el rendimiento general del terminal, funciona mejor el sensor de huellas y la batería mejora (a falta de más días de comprobaciones) gracias al sistema DOZE mejorado (ahora se activa incluso en el bolsillo del pantalón o en el bolso).

Digo inminentes, porque no te puedes gastar más de 400€ en un terminal y saber que hay teléfonos con Nougat que han salido antes que el tuyo, y tengas que estar esperando a esas actualizaciones que sí traen mejoras evidentes en la experiencia de usuario. Si nos ponemos más tiquismiquis, pues querremos los shortcuts en el escritorio, el posible soporte a nuevos servicios o el modo multiventana activo.
Es uno de los tres aspectos más importantes a la hora de mirar un nuevo smartphone, que la compañía actualice tu terminal para que en un ciclo de dos años recibas las actualizaciones; y más ahora que se dividen en cuatro pequeñas en Nougat. Y que decir que el Google Pixel se vanagloria de tener las actualizaciones el primero, ¿por qué tu smartphone no?
La batería

Tener un smartphone que dura sus 6-8 horas de tiempo en pantalla activa es como tener en tu mano el maná dado por los dioses de la tecnología. El ver como el resto de amigos se quedan sin batería, cuando a ti te queda la mitad y casi un día entero de uso excesivo del mismo; esto es decir que tener varias apps que se pasan con el GPS, esa Facebook maldita o echar partidas a lo loco sin tener que preocuparte de saber si allí donde irás tendrás un enchufe en el que conectar tu smartphone, es simplemente algo que hay que experimentar.
Si no tuviste un terminal que pasó nunca de las 5 horas de duración de tiempo activo en pantalla, es hora de que lo pruebes y sepas porque es uno de los aspectos más importantes en un terminal.
El artículo El ‘Sota, Caballo y Rey’ de un smartphone Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...