Noticia El Steam Next Fest de febrero de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo!

El Steam Next Fest de febrero de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo!


Además de las rebajas de videojuegos que nos deja de vez en cuando, cada cuatro meses Valve celebra una nueva edición del Steam Next Fest. Este gran evento es el encargado de permitirnos probar cientos de videojuegos diferentes que no han salido a la venta en el mercado, lo que supone una forma maravillosa de hacernos una idea de cómo serán las propuestas que llegarán durante los próximos meses o mucho más adelante.


El Steam Next Fest de febrero de 2025 mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 3 de marzo. Hasta entonces, solo tenéis que acceder a la demo que más os guste, descargarla y poneros a jugar, así de simple. Eso sí, entre todas ellas hay algunas que haríais muy bien en darles una oportunidad, de ahí que nosotros hayamos querido realizar una recomendación de las mejores demos que se han habilitado.

Guns Undarkness​


Shoji Meguro, el compositor de la saga Shin Megami Tensei y otros grandes juegos de Atlus, está detrás de Guns Undarkness, un JRPG táctico por turnos que está ambientado en un futuro cercano en el que los jugadores tomarán el control de un grupo de personajes a los que hay que dar señales con las manos para que realicen determinadas acciones sin ser descubiertos por los enemigos.

The House of the Dead 2: Remake​

Thotd


Uno de los mayores clásicos de las máquinas recreativas que ha vuelto a la vida completamente renovado. Como su propio nombre indica, The House of the Dead 2: Remake es el regreso de este shooter sobre raíles con unos gráficos completamente mejorados, aunque manteniendo su jugabilidad tan icónica en la que hay que liarse a tiros contra hordas de zombis y otras espeluznantes criaturas, en solitario o con la ayuda de un amigo.

Ghotic Remake​

Ghotic


Otro gran remake que podéis probar es el de Gothic, el clásico RPG con el que regresaréis al Valle de las Minas en un mundo de fantasía completamente renovado de arriba a abajo para que todo luzca más impresionante que nunca gracias al motor Unreal Engine 5. La demo os permitirá adentraros en su prólogo y viajar por sus escenarios en una serie de misiones que cada uno podrá completar a su ritmo con un sistema de combate que se ha modernizado para la ocasión.

Monster Train 2​

Monster Train 2


Más clanes, facciones enemigas, modos de juego y otras tantas novedades se dan la mano en Monster Train 2. Los jugadores deben enfrentarse a los poderosos Titanes, quienes han invadido el Cielo, en unas partidas verticales a tres niveles que mantienen la jugabilidad tan icónica del título original. Esto nos deja con un desafiante roguelike en el que ahora se puede recorrer los Raíles con una dificultad que no parará de aumentar cada vez más.

PUBG: Blindspot​

Pubg


Conocido anteriormente como Project Arc, el juego ha cambiado su nombre por el de PUBG: Blindspot, el cual se trata de un shooter multijugador táctico con una perspectiva cenital en el que se enfrentarán dos equipos de cinco personas. En total, se puede seleccionar a uno de los diez personajes disponibles en cualquiera de los tres mapas en los que la acción estará más que garantizada en todo momento. Ya podéis llamar a vuestros amigos y afinar la puntería a fondo si pretendéis haceros con la victoria.

Solasta II​

Solasta Ii


Los aficionados al universo de Dungeons & Dragons harían bien en poner el punto de mira en Solasta II. La trama de este RPG de fantasía con combates por turnos se ambienta unas cuantas décadas después de los acontecimientos de su predecesor, lo que permite vivir una nueva aventura protagonizada por un grupo de cuatro héroes. Todos ellos viajarán por el continente de Neokos para erradicar una nueva amenaza que ha sido detectada, aunque las decisiones que tome cada uno serán determinantes para los futuros sucesos.

Tempest Rising​

Tempest


Con una jugabilidad claramente basada en los RTS más clásicos de la década de los 90, Tempest Rising presenta la violenta batalla entre tres facciones, cada una con sus propias motivaciones, unidades y forma de prosperar. La única manera de salir adelante es a base de preparar una buena estrategia mientras no se paran de generar unidades, levantar edificios y mucho más en esta trama que tiene lugar en una Tierra postapocalíptica tras una guerra nuclear que se ha producido a nivel mundial.

Katanaut​

Katanaut


Los que busquen una propuesta más frenética todavía se podrán decantar por Katanaut. Un roguelite en el que los combates transcurren a una velocidad vertiginosa y en los que hay que procurar esquivar los impactos mientras te lías a tajos contra unos seres abominables que, en el pasado, eran simples humanos. Por lo tanto, habrá que explorar los rincones de una estación espacial mientras las hordas de enemigos no paran de ser cada vez mayores y más despiadadas en cada nueva partida.

Tower of Babel: Survivors of Chaos​

Babel


Más combates frenéticos, aunque esta vez con una jugabilidad inspirada en Vampire Survivors y Diablo. Combinando los enfrentamientos a toda velocidad en forma de hack and slash y unas partidas en forma de roguelite, en Tower of Babel: Survivors of Chaos los escenarios no pararán de cambiar y en los que desfilarán centenares de enemigos. Por suerte, para sobrevivir será posible adquirir nuevas habilidades y mejorar las capacidades del protagonista.

Lost in Random: The Eternal Die​

Random


La reina Alejandra, la exgobernante de Azar, es la protagonista de Lost in Random: The Eternal Die, una secuela que cambia por completo la jugabilidad del título original. Eso se debe a que esta vez la acción es mucho más intensa y espectacular mientras toca recorrer unos escenarios con un punto de vista cenital. Eso será posible a base de empuñar distintas armas y comprar mejoras, pero sobre todo por emplear cartas con habilidades poderosas, reliquias y también lanzar a Fortunata, el fiel dado capaz de cambiar radicalmente el estado de la batalla, para bien y para mal.

Tempopo​

Tempopo


Los creadores del aclamado y galardonado Unpacking han vuelto a la carga con una entrañable propuesta con el nombre de Tempopo. Cada nivel es un jardín musical habitado por unos simpáticos seres a los que hay que guiar por el camino correcto hasta que lleguen al final, lo que requiere una buena planificación de la ruta que se seguirá mientras los Tempopos se dedican a realizar diferentes acciones al ritmo de la música.

Post Trauma​

Trauma


Solo los más valientes serán capaces de jugar a la demo de Post Trauma, un survival horror inspirado en los clásicos de este género. El protagonista es Roman, un revisor de trenes que ha aparecido en una dimensión alternativa de lo más surrealista. Sin saber cómo ha ido a parar ahí, deberá buscar la manera de sobrevivir, ya sea con el enfrentamiento directo contra unas criaturas hostiles u optando por una vía que evite cualquier tipo de conflicto.

ChromaGun 2: Dye Hard​

Chromagun


Por último, ChromaGun 2: Dye Hard se caracteriza por ser un curioso FPS de puzles y ciencia ficción. La única manera de progresar en unos escenarios carentes de color es a base de utilizar una pistola especial que dispara bolas de pintura. Estas son indispensables para resolver los numerosos rompecabezas en los que los muros atraen objetos del mismo color, sin importar su tamaño.


En VidaExtra | Las mejores demos el Steam Next Fest 2024: te seleccionamos 17 títulos que están por llegar... ¡para que los juegues ya!

En VidaExtra | El Steam Next Fest de junio de 2024 nos deja con cientos de demos de juegos muy prometedores: aquí tienes las 11 mejores que te recomendamos


En VidaExtra | El Steam Next Fest de febrero de 2024 ya ha llegado y te seleccionamos las 11 mejores demos que puedes probar


-
La noticia El Steam Next Fest de febrero de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo! fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...