
Al hablar de las mayores curiosidades de la saga cinematográfica de Harry Potter, se ha demostrado en numerosas ocasiones que el equipo de producción prefirió optar por emplear elementos totalmente reales, buscando siempre maneras de hacerlos parecer mágicos. Eso mismo se intentó también en Harry Potter y la Cámara Secreta, la segunda película de la franquicia, en la que aparecía el temible Basilisco.
Esta colosal criatura aparece durante los últimos momentos del largometraje, y al propio Harry Potter no le queda más remedio que tener que enfrentarse a esta especie de serpiente gigante en solitario. Eso sí, a pesar de lo que pueda parecer, no fue totalmente generada por CGI, ya que el equipo de producción se decantó por realizar un trabajo asombroso detrás de las cámaras y así construir una bestia animatrónica del Basilisco.
Concretamente, esta media unos nueve metros de largo y se colocó encima de unos raíles para que pudiera desplazarse sobre ellos a lo largo del set de rodaje. Además, se fabricó de forma que se podía controlar la forma en la que abría la boca, la lengua se agitaba y sus ojos se movían para que pareciera que estaba ahí de verdad.
En un principio, se creía que iba a suponer demasiado trabajo y que era mejor idea decantarse por unos efectos especiales en su totalidad. Sin embargo, de esta manera se logró que Daniel Radcliffe, el actor que encarnaba a Harry Potter, tuviera una referencia física y real con la que poder reaccionar, lo que sin duda le otorgó un mayor toque de veracidad a la escena y su interpretación al no tener que emplear una pantalla verde.
No obstante, hay momentos de esta secuencia, como cuando el Basilisco se mueve por los túneles o se enrolla, en los que sí se usó CGI para que el Basilisco pudiera tener una presencia más real en la pantalla. En este sentido, cuando Harry acaba con él clavándole la espada en el paladar, la toma arranca con el modelo físico de esta criatura y se remata digitalmente para que quede mejor el impacto de su caída. Un ejemplo perfecto de cómo los efectos prácticos siguen teniendo un papel fundamental en el cine de fantasía.
En VidaExtra | El set de rodaje de Harry Potter parecía un zoológico con los cientos de animales que se rescataron y entrenaron para sus películas
En VidaExtra | El rincón más mágico de Hogwarts en la saga de Harry Potter se encuentra en sus retratos… ¡y no eran de unos cualquiera!
En VidaExtra | El secreto detrás del hechizo Patronus en la saga cinematográfica de Harry Potter: así se logró el efecto para darle más realismo
-
La noticia El temible Basilisco de Harry Potter y la Cámara Secreta no era solo CGI: así se construyó la gigantesca criatura para hacerla tan realista fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...