
El toro reducido a su esencia

Cada una de ellas representan un toro. Y, al mismo tiempo, ven reducidos los trazos y los detalles sin impedir que reconozcamos en los restantes el ser de este animal. En un reportaje del New York Times publicado hace tres años nos cuentan la importancia de esta obra de arte en la vida de Steve Jobs y cómo se ha incorporado al material que se imparte en la Universidad de Apple. Un empleado que acudió al curso afirmó que:
Recorres las iteraciones hasta que simplemente puedes entregar tu mensaje de una forma muy concisa, lo cual encaja con la marca de Apple y todo lo que hacemos.

El iPhone reducido a su esencia

Queremos llegar a un punto en el que la solución parece inevitable. ¿Sabes? Piensas “claro que es así, ¿por qué iba a serlo de otra manera?” Parece tan obvio, pero ese sentimiento de inevitabilidad en la solución es realmente difícil de conseguir - Jony Ive.
Estamos a punto de ver una nueva litografía en la historia del iPhone. Una que le ha llevado a Apple más de diez años de esfuerzo. Un tiempo considerable comparado con los poco más de 30 días que le llevó a Picasso la reducción del toro a su esencia.

Aunque lo cierto es que cuando vimos por primera vez el dispositivo que crearía la era del smartphone moderno ese enero de 2007, Apple se había saltado unos cuantos pasos. El iPhone original ya prescindía de botones hasta reducirlos a una expresión mínima, para controlar el sonido, encendido y el acceso a la Home.
El diseño frontal del iPhone permaneció inalterable, salvo cambios de tamaño, hasta el iPhone 5s. Esta inmutabilidad fue objeto de crítica por algunos seguidores de la tecnología, pero le permitió a Apple crear una identidad reconocible en todo el mundo.

El botón Home cambió para albergar el lector de huellas Touch ID, ahora en vías de extinción. Abandonó su cuadrado de esquinas redondeadas para pasar a ser plano y con un anillo metálico a su alrededor. Con el iPhone 7 y 7 Plus, dejó de ser físico para integrarse en el cuerpo del teléfono, simulando movimiento gracias al motor táptico de esta generación.
Y, ahora, diez años después seremos testigos del cambio más radical en su diseño frontal. Sin apenas marcos, sin botón Home. Un ordenador de bolsillo reducido a su esencia. Una pantalla en negro, un lienzo sin distracciones que puede convertirse en lo que nosotros (usuarios, desarrolladores, Apple) queremos que sea.
toro-de-picasso




En Applesfera | La innovación de Apple no juega a los dados.
También te recomendamos
¿Quién imagina una vida sin bares?
Un concepto abraza la "península" en una interfaz del iPhone 8 sin marcos
La cámara del iPhone 8 tendría funciones inteligentes: otro detalle filtrado del firmware de HomePod
-
La noticia El toro de Picasso que obsesionaba a Steve Jobs nos da una idea de cómo será el iPhone 8 fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...