
Aunque lleve más de una década en un parón indefinido, el manga de Vagabond es y será uno de los mejores mangas de toda la historia. La obra protagonizada por Musashi Miyamoto enamoró por completo a los fans, y su desarrollo inspiró a una enorme cantidad de personas, pero también ha sido un dolor de cabeza enorme para Inoue, y hay un ejemplo en forma de vídeo que refleja este problema.
A través de un documental lanzado por NHK hace unos años, y que se puede encontrar a través de YouTube, vimos cómo era el día a día del mangaka mientras trabajaba en Vagabond. Su día parecía comenzar con normalidad, pero una vez empezaba a pensar en los borradores, el autor perdía la paciencia y se ofuscaba tanto que llegaba al nivel de cabrearse consigo mismo y, tras un ataque de cólera, pedía al cámara que lo dejase solo.

En Vida Extra
Hemos seleccionado los momentos más alucinantes del segundo tráiler de GTA 6 para que no tengas que verlo 300 veces en bucle
Curiosamente, su problema en ese momento no era un enfrentamiento o una batalla con varios personajes, sino una escena aparentemente simple donde Musashi busca rezar en medio de su soledad. Es decir, a Inoue no le parecía difícil dibujar, sino encontrar la inspiración para crear un momento humano y filosófico que inspire al lector.
Esto, por desgracia, es algo relativamente normal en la industria del manga: los tiempos de entrega, el sobretrabajo y la cultura del esfuerzo han provocado que muchos mangakas hayan sufrido todo tipo de problemas al trabajar en este campo. Esperemos que, en un futuro no muy lejano, Inoue vuelva con más fuerzas para seguir trabajando en una de sus obras más filosóficas.
En VidaExtra | Las 15 series de cómics (y mangas) más vendidos de la historia
En VidaExtra | Estos mangas no tienen anime, ni lo necesitan: cuatro obras que carecen de adaptación pero son de lectura obligatoria
-
La noticia El vídeo de Takehiko Inoue que representa a la perfección lo difícil que es escribir un manga tan profundo como Vagabond fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...