Noticia El videojuego más desgarrador de PlayStation frente al desafío de reconquistar al jugón de PC. Análisis de The Last of Us 2 Remastered

El videojuego más desgarrador de PlayStation frente al desafío de reconquistar al jugón de PC. Análisis de The Last of Us 2 Remastered


Impresionante, emotivo y, cuando menos te lo esperas, descorazonador. Esto último, como verás, va en varios sentidos. Vaya por delante que The Last of Us Parte 2 es mucho más que un videojuego: es un auténtico viaje emocional que el jugador experimenta con la misma cantidad de incertidumbre que de asombro. Aflorando sensaciones contradictorias y convirtiendo la desesperación de sus protagonistas en un tipo de ira que cala en el jugador. Logrando no dejarlo indiferente a lo largo de una trama muchísimo más valiente que la del juego original.


Porque, pese a lo que podría parecer, la continuación de The Last of Us no va de infectados, sigilo y tiroteos, sino de obsesión y venganza. Y pocos o ningún han título de PlayStation logrado llevar esas sensaciones a los videojuegos como Naughty Dog. Los californianos hicieron en PS4, lo mejoraron en PS5 y ahora lo vuelven a reivindicar en PC. La cuestión aquí es cómo y hasta qué punto Nixxes Software e Iron Galaxy Studios han estado a la altura.


Que no se me malinterprete: como videojuego The Last of Us Parte 2 es mucho más que un empeño constante por llevar la tecnología a sus límites. Es una obra que siempre está a la vanguardia de la narrativa, diseñada originalmente para exhibir el poderío de PlayStation como marca y como máquina, posteriormente optimizada para lograr que sus emociones traspasen la pantalla y que hoy aspira a esa legítima excelencia y sensaciones a través del ratón y teclado. ¿La versión definitiva? Lo vamos a dejar en un "todavía no". Y eso merece matizarse bien.


Hay algo especial en The Last of Us Parte 2 que ganó matices con su remasterización: el modo en el que te envuelve en su mundo y, a través de eso, te cala lentamente lo que le ocurre a sus protagonistas es algo especial. Intensifica sus sensaciones de sigilo y supervivencia, pero también esos diálogos que se nos regalan cuando simplemente vamos cabalgando acompañados o reaccionamos de manera repentina al deambular en soledad. Logrando desgarrarte poco a poco, paso a paso, conforme te abres paso a su final. Por eso, que esta versión no haya estado tan cuidada y pulida de salida como la que se lanzó en PS5 en 2024 es tan chocante.


¿Estamos ante un desastre como el lanzamiento de The Last of Us Parte I en PC? Ya te adelanto que no. Gracias a Dios. Esta secuela está mejor optimizada, te aseguro que se juega de maravilla en Steam Deck y añade todavía más opciones de accesibilidad gracias a su compatibilidad con el Xbox Adaptive Controller sin olvidarse de tratar de manera preferente a quienes tienen un DualSense en casa. De modo que, a partir de este punto, toca hacer una diferenciación entre la obra en sí y la propia versión que se nos pone por delante. Empecemos por las buenas noticias.

Mucho más que una continuación del viaje de Ellie​


Lo primero es lo primero y te resuelvo la gran duda del tirón: te recomiendo jugar a The last of Us Parte I, pero no es estrictamente necesario. De hecho, puedes ver la serie de HBO porque es una adaptación muy fiel y estarás en el mismo punto y tendrás la misma predisposición a la hora de jugar, pero incluso en esas se nos da un prólogo en el que se colocan todas las piezas que necesitas saber de cara a esta historia: el mundo se ha ido al carajo tras una infección que se trasmite a través de las esporas de un extraño hongo, convirtiendo a los humanos en bestias. Y, pese a ello, lo más peligroso de este nuevo orden son los supervivientes y hasta dónde son capaces de llegar.


Como videojuego, The Last of Us Parte 2 combina la aventura, la supervivencia y la narrativa a través de dos protagonistas cuyos destinos están estrechamente vinculados, simbolizando cada una el lado opuesto de una misma moneda: la venganza llevada al extremo. Hasta las últimas consecuencias, incluso cuando el mundo se desmorona a su paso tanto en el sentido moral como en el literal.


Visualmente estamos ante un juego que impacta. Naughty Dog no solo creó una trama con profundo calado, sino personajes y entornos que buscan emparejar el lenguaje audiovisual de los videojuegos con el del cine o la televisión. Dándole una enorme credibilidad a sus protagonistas, nuestros acompañantes y, por supuesto, a quienes nos tocará enfrentarnos tarde o temprano. A veces jugando con el desconcierto y otras poniendo un espejo en nuestra cara para que, como jugadores, procesemos cómo hemos llegado hasta ahí y si estamos haciendo lo correcto. Esas sensaciones de The Last of Us Parte 2 se siguen imponiendo a todo lo demás.

The Last of Us


La versión de PC se apoya a nivel de presentación y contenidos en el remaster de PS5, lo cual implica no solo las mismas aspiraciones visuales, sino todo ese contenido adicional, incluyendo los comentarios de los creadores y actores; tres niveles completamente inéditos -e inacabados- a los que se accede de manera independiente y desde los extras, la posibilidad de juguetear con las guitarras sin tener una partida grabada en un punto específico del juego y un modo Roguelike que merece mucho más que una mención, sino un trato aparte y extendido. Ya llegaremos ahí. Con todo, Sigo pensando que se podía haber redondeado la integración de estos extras.


Me explico: en hay un salto generacional en The Last of Us Parte 2 en cada uno de sus apartados frente al videojuego de PS4. En lo jugable, en lo sonoro y en la manera de dar nuevas y mejores opciones a los jugadores, pero su manera de deslumbrar es mucho mayor para quien llega de nuevas y no es tan contundente en aquel que ya lo jugó en el año 2020 o con un mando DualShock. Y pese a que se agradece la integración de los niveles inéditos, siento que es una oportunidad perdida de haberlos acabado e integrado de lleno en el juego. Incluso cuando al jugar en los comentarios se dan las razones por las que no pasaron el corte.


De este modo, y pese a que la fuerza y la emoción de la trama del juego sigue absolutamente intacta, el reclamo más poderoso para quien ya llevó a Ellie al final de su viaje emocional pasa por el modo Sin Retorno, el cual ya pudimos ver en PS5, y en el que cada partida generan una sucesión de desafíos de supervivencia y combates aleatorios en escenarios acotados. Nosotros elegimos el siguiente paso, pero todo deriva en una batalla contra un jefazo final en el que toca darlo todo: si perdemos tocará que empezar desde cero. Eso sí, en el proceso desbloqueamos trajes, personajes, submodos, etc.


Así, nos topamos con que The Last of Us Parte 2 Remastered no solo es un buen videojuego: es una obra excelente. Sobresaliente. De lo mejor que jamás se ha lanzado en PlayStation Studios pese a que su gran propósito no es complacer al jugador, sino conmoverlo. Dejar una especie de huella en él y hacerle reflexionar sobre la naturaleza humana y los dilemas de los protagonistas. En lo que respecta al contenido como tal, es extraordinario. Sin embargo, lo mismo ocurría también con el primer juego y eso no impidió que su remake para PC fuese un desastre. ¿Ha habido más suerte con la secuela?

Cómo es jugar The Last of Us 2 Remastered con ratón o desde Steam Deck​

Last


Voy a ser claro: The Last of Us Parte 2 Remastered no solo podía ser mejor en PC que en PlayStation, sino que debía ser la mejor versión. No solo porque es posible acceder a más y mejores configuraciones visuales o de jugabilidad, sino porque el músculo de los sistemas de escritorio debe establecer una diferencia a la que hay que sumar un margen de más de un año desde el lanzamiento del mismo remaster en PS5. Aspirar a menos no es conformismo, sino una oportunidad perdida.


Y pese a que, por lo general, la obra de Naughty Dog se puede comparar de tú a tú con el remaster si aprovechas todas las opciones que se nos dan, nos hemos topado con bugs, problemas de iluminación y rendimiento y algún tropiezo en los controles. Dicho así suena catastrófico, pero ya de adelanto que no es tan grave como lo que nos pasó con The Last of Us Parte I para PC.


Lo primero que notarás si juegas desde PC, y se agradece, es un launcher que te permite hacer las configuraciones previas y al vuelo en una pequeña ventana. Si juegas en Steam Deck el juego arranca de manera directa optimizado para la máquina de Valve. A partir de ahí vemos que se han introducido mejoras específicas para las tarjetas de NVIDIA AMD, las cuales también podemos ajustar con el juego funcionando y sobre la marcha, y configuraciones para las pantallas completamente apaisadas. Eso son puntos adicionales.


En lo que respecta a la jugabilidad -si no tenemos en cuenta el rendimiento- el sistema de control es intachable. No solo puedes configurarlo con libertad y añadirle todo lo que necesites de cara a opciones de accesibilidad y ayudas, sino que se acomoda de maravilla al ratón y teclado habilitando que trasteemos con los accesos rápidos de manera efectiva con el botón central del ratón. Y pese a que, por defecto, no se hace uso de los trackpads en Steam Deck, podemos emplearlos para tocar la guitarra como con el panel táctil del DualSense. De hecho, si tienes el mando de PS5 tendrás las mismas tecnologías, incluyendo vibración háptica y gatillos adaptativos.


Sin embargo, no podemos olvidarnos que los requisitos para jugar no son modestos y los resultados son un contraste entre sí: al mínimo tienes unos resultados generales más pobres que los del juego sin remasterizar y al máximo (recordemos que se piden 32GB de RAM) se notan los destellos y el popping cuando estamos en exteriores a cruzar los umbrales que disimulan las cargas. Por otro lado, si nuestra tarjeta está entre los recomendados, pero no en calidad ultra, rara vez se llega a los 60FPS.

The Last Of Us Steam Deck


¿Decepcionante? Incluso si no fuese por que nos hemos topado con bugs de manera muy salpicada, se siente como si se hubiese podido hacer mejor. O, siendo más específicos, tan bien como en PS5. Sin embargo, insisto, no es el desastre que fue el anterior lanzamiento y lo logrado cuenta con un reclamo adicional en Steam: The Last of Us Parte 2 Remastered está verificado y optimizado para jugarse en Steam Deck. Y eso no solo se agradece, sino que hace mucho más ameno el rejugarlo. Incluso, que nos atrevamos a subir un poquito la dificultad desde la última vez.


He notado que el consumo de batería al jugar en Steam Deck depende de la parte en la que me encuentre. Como media te podría decir que la máquina aguanta unas dos horas aproximadas, pero si vas a meterte en una zona amplia o con muchos elementos más te vale tener el enchufe cerca o guardar la partida. Lo bueno es que el sistema de guardado (y autoguardado) es algo que está muy cuidado en esta secuela remasterizada. Dicho lo cual, y esto es una apreciación personal, he jugado mucho más al modo Sin Retorno de The Last of Us Parte 2 Remastered en la portátil que en su momento cuando asomó en PS5. Quizás sea porque se presta más y mejor a improvisar partidas.


Con todo, la propia Sony aseguró que tras el lanzamiento se corregirían muchos de los errores y problemas localizados, incluyendo los de rendimiento. Sin embargo, creo que hubiese sido más positivo para los jugadores ofrecer un título mucho más pulido de día uno. Lo cual, insisto, no eclipsa lo que The Last of Us Parte 2 ya era en consolas y sigue siendo en PC: un juegazo de principio a fin.

Precio de The Last of Us 2 Remastered en PC​


El remaster de The Last of Us Parte 2 llega a PC, tanto en Steam como en Epic Games Store, manteniendo el mismo precio reducido (49,99 euros) con el que fue lanzado en PS5 en 2024. Por otro lado, las reservas del juego incluyen acceso temprano a una mejora de capacidad de munición y un manual de entrenamiento de creación, aunque tendrás que avanzar en el juego para poder darles uso.


The Last of Us 2 Remastered en PC no cuenta con ediciones especiales ni tampoco en formato físico. De hecho, a la hora de escribir estas palabras no hay un tradicional pack doble que incluya el remake del primer juego. Por otro lado, dado que es la primera vez que este juego es lanzado más allá de las consolas de PlayStation, no está la opción de actualizar o pagar por una mejora de remaster de otros títulos de Sony.


Por último, si tienes una cuenta de PlayStation, o te interesa hacerte una, tendrás acceso a la interfaz de PS para PC, así como el traje de Jordan A. Mun de Intergalactic: The Heretic Prophet para Ellie y unos muy majos 50 puntos para desbloqueables en el juego.

Duración de The Last of Us 2 Remastered en PC​


Puedes completar el modo historia The Last of Us Parte II Remastered en aproximadamente unas 25 horas, aunque tienes que tener en cuenta que hay diferentes niveles de dificultad con los que podrás estirar o reducir esa marca en función de tu predisposición a la hora de resolver los combates, la exploración y la infiltración. Por no hablar de los coleccionables, claro.


Te interesará saber que, pese a que es posible vincular tu cuenta de PlayStation, no he podido importar mi partida de juego (y desbloqueables) a la versión de PC. Es más, el único traje desbloqueado es el del juego Intergalactic: The Heretic Prophet y me lo dieron por asociar las cuentas y solo se me dió la opción de Nueva Partida.


Finalmente, y de cara a establecer la duración, tenemos el modo roguelike Sin Retorno que está pensado para ofrecer una rejugabilidad infinita a base de escenarios aleatorios y diferentes desafíos con modificadores que nosotros añadamos y sus propios desbloqueables. Todo un regalo que no eclipsa el peso y el valor de la historia como auténtico reclamo del juego.

The Last of Us 2 Remastered

The Last of Us 2 Remastered​

Plataformas PC. También disponible en PS5
Multijugador No
Desarrollador Naughty Dog. Versión de PC de Nixxes Software e Iron Galaxy Studios.
Compañía PlayStation Studios
Lanzamiento 3 de abril de 2024

Lo mejor​

  • Una historia de venganza que te dejará huella
  • Los sistemas de control para PC y la optimización para Steam Deck juegan completamente a su favor
  • El modo Sin Retorno y los extras redondean y extienden la rejugabilidad de una propuesta cinematográfica desgarradora

Lo peor​

  • La versión de lanzamiento, a la que hemos jugado, ha tenido problemas de rendimiento y fallos poco disimulados. Confiamos en que estos se corrijan en una actualización futura


En VidaExtra | Las mejores películas y series de la nueva Abby de The Last of Us: Kaitlyn Dever

En VidaExtra: Hablemos de The Last of Us, la serie de HBO. Esto es lo que opinamos el equipo de VidaExtra del salto del videojuego al fenómeno televisivo


En VidaExtra: La historia de cómo Ellie conoció a Riley. Reseña de The Last of Us: Sueños Americanos, de Druckmann y Hicks


-
La noticia El videojuego más desgarrador de PlayStation frente al desafío de reconquistar al jugón de PC. Análisis de The Last of Us 2 Remastered fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...