Sole Light es un nuevo puzle para tu móvil Android en el que has de manejar tanto al personaje principal como su clon. Tendrás que resolver esos puzles para seguir al siguiente nivel y así ir descubriendo todas las sorpresas que te esperan.
Un mundo distópico en el que te encuentras con tu mochila y ese pelo desgarbado que deja intuir algunas de las soluciones a los complicados puzles que te irás encontrando. Un título con vista isométrica y que hace gala de un exquisito toque en algunos aspectos como sucede con su banda sonora.
Ni un paso atrás en Sole Light
Sole Light se caracteriza por el movimiento de bloques para activar diversos mecanismos y así abrirte paso por el camino que te ayudará a completar el nivel. Si contamos con que cada paso que dés eliminará el bloque dejado atrás, no tendrás opción a buscar otra vía para poder seguir tu camino. Es decir, tendrás que volver a comenzar desde el último punto guardado.
Esto le da un punto de dificultad mayor a Sole Light y que te pienses bien todos los movimientos que hagas. De todas maneras, con que te tomes un poco de tiempo descubrirás la posible salida en unos primeros niveles que para nada son fáciles. No estás ante otros tantos puzles en los que has de completar decenas de niveles hasta que empiezas a hallar un poco de dificultad.
Aquí la tendrás casi desde el primer instante. Un movimiento que conseguirás a través de un gesto de dirección y otro mantenido para seguir empujando esa roca que te impide seguir tu periplo. Pero no todo queda aquí, tendrás varios clones a lo largo de tu aventura que se moverán al igual que el personaje principal.
Mueve a tu clon para completar el nivel
Decimos que si te mueves hacia delante, el clon hará el mismo movimiento ahí donde está. Es decir, tendrás que prever bien cada movimiento e intentar parearlos para que al unísono muevan unos u otros bloques. De hecho tendrás que ingeniártelas para que en algunos momentos uses al principal o al clon. Y es aquí donde se encuentra otra de las dificultades de esos niveles enrevesados de Sole Light.
Sole Light está en fase beta, así que posiblemente esté sujeto a cambios y la llegada de nuevos niveles. De hecho, esos niveles suelen tener una historia que nos permite ir descubriendo los misterios que se encuentran ante ese mundo distópico en el que nos encontramos y que le dan un puntazo a toda la experiencia que brinda este juego nuevo para Android.
Dicho esto, son los propios desarrolladores los que avisan de que hay un mensaje e historia de trasfondo que hemos de ir descubriendo. No solamente va a ser completar niveles y acabarlo, sino que tiene su propio encanto para descubrir el final de nuestro protagonista.
Un juego con un toque exquisito
Con la vista isométrica los desarrolladores nos han querido dar esa perspectiva que nos permite encontrar soluciones rápidas a esos complejos niveles. Y que os vamos a decir de que vais a tener que volver una y otra vez a repetir la partida hasta que vayáis haciéndoos con los primeros niveles; algo que ocurre con la maestría de un título muy curioso llamado Despotism 3K.
Técnicamente tiene elementos de mucha calidad como son sus gráficos, el diseño de los personajes y esa banda sonora con un piano que hace maravillas a nuestras emociones más intensas. No llega a la calidad de Monument Valley en el apartado visual, pero sí que tiene su elegancia y han sabido, con elementos sencillos, crear una atmósfera más que apropiada.
Sole Light llega con muchas ganas de ser uno de tus puzles favoritos para estos meses y así descubras los misterios que se encuentran escondidos detrás de la fase beta de desarrollo. Un título bien medido para ponernos a prueba con un buen número de niveles.
Opinión del editor
Pros
Contras
Sole Light (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Un mundo distópico en el que te encuentras con tu mochila y ese pelo desgarbado que deja intuir algunas de las soluciones a los complicados puzles que te irás encontrando. Un título con vista isométrica y que hace gala de un exquisito toque en algunos aspectos como sucede con su banda sonora.
Ni un paso atrás en Sole Light
Sole Light se caracteriza por el movimiento de bloques para activar diversos mecanismos y así abrirte paso por el camino que te ayudará a completar el nivel. Si contamos con que cada paso que dés eliminará el bloque dejado atrás, no tendrás opción a buscar otra vía para poder seguir tu camino. Es decir, tendrás que volver a comenzar desde el último punto guardado.

Esto le da un punto de dificultad mayor a Sole Light y que te pienses bien todos los movimientos que hagas. De todas maneras, con que te tomes un poco de tiempo descubrirás la posible salida en unos primeros niveles que para nada son fáciles. No estás ante otros tantos puzles en los que has de completar decenas de niveles hasta que empiezas a hallar un poco de dificultad.
Aquí la tendrás casi desde el primer instante. Un movimiento que conseguirás a través de un gesto de dirección y otro mantenido para seguir empujando esa roca que te impide seguir tu periplo. Pero no todo queda aquí, tendrás varios clones a lo largo de tu aventura que se moverán al igual que el personaje principal.
Mueve a tu clon para completar el nivel
Decimos que si te mueves hacia delante, el clon hará el mismo movimiento ahí donde está. Es decir, tendrás que prever bien cada movimiento e intentar parearlos para que al unísono muevan unos u otros bloques. De hecho tendrás que ingeniártelas para que en algunos momentos uses al principal o al clon. Y es aquí donde se encuentra otra de las dificultades de esos niveles enrevesados de Sole Light.

Sole Light está en fase beta, así que posiblemente esté sujeto a cambios y la llegada de nuevos niveles. De hecho, esos niveles suelen tener una historia que nos permite ir descubriendo los misterios que se encuentran ante ese mundo distópico en el que nos encontramos y que le dan un puntazo a toda la experiencia que brinda este juego nuevo para Android.
Dicho esto, son los propios desarrolladores los que avisan de que hay un mensaje e historia de trasfondo que hemos de ir descubriendo. No solamente va a ser completar niveles y acabarlo, sino que tiene su propio encanto para descubrir el final de nuestro protagonista.
Un juego con un toque exquisito
Con la vista isométrica los desarrolladores nos han querido dar esa perspectiva que nos permite encontrar soluciones rápidas a esos complejos niveles. Y que os vamos a decir de que vais a tener que volver una y otra vez a repetir la partida hasta que vayáis haciéndoos con los primeros niveles; algo que ocurre con la maestría de un título muy curioso llamado Despotism 3K.

Técnicamente tiene elementos de mucha calidad como son sus gráficos, el diseño de los personajes y esa banda sonora con un piano que hace maravillas a nuestras emociones más intensas. No llega a la calidad de Monument Valley en el apartado visual, pero sí que tiene su elegancia y han sabido, con elementos sencillos, crear una atmósfera más que apropiada.
Sole Light llega con muchas ganas de ser uno de tus puzles favoritos para estos meses y así descubras los misterios que se encuentran escondidos detrás de la fase beta de desarrollo. Un título bien medido para ponernos a prueba con un buen número de niveles.
Opinión del editor
Pros
- Es difícil y mola
- Su música
- Buen estilo visual
Contras
- No está en español de momento
Sole Light (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...