
Desde que Minecraft fue creado en el 2011, Mojang ha ido añadiendo más y más criaturas a un mundo en constante expansión y cuyos límites son virtualmente infinitos. Sin embargo, el Creeper siempre nos ha acompañado en todos estos años, hasta el punto de que se le podría catalogar como la mascota oficial del videojuego.
Existe merchandising, promociones y toda clase de campañas alrededor de un ser que es muy molesto. Aparece en espacios oscuros, no te enteras de que lo tienes en la espalda porque se mueve de forma sigilosa y decide hacerse el kamikaze para arruinarte la partida. Markus Persson se pasó de rosca siendo malvado en su día y es por eso que el equipo actual jamás lo incluiría.

En Vida Extra
Hace 23 años, Santiago Segura fue torturado por Wesley Snipes en Blade 2. Su aparición tiene más sentido de lo que parece
"Si siguiéramos las reglas que tenemos hoy, probablemente no añadiríamos al Creeper. Porque sería muy controvertido tener un monstruo que aparezca y destruya lo que construiste", explicó Jens Bergensten, director ejecutivo de Mojang, tal y como recogen desde GamesRadar+.
Lo cierto es que no le falta nada de razón a Bergensten, pues el diseño del Creeper es simplemente el de fastidiar y desaparecer de la existencia. De hecho, su aparición se debió a un error, por lo que ni siquiera estaba previsto que en Minecraft nos cruzásemos con un monstruo así. Eso sí, no os confundáis con las palabras del responsable, ya que está claro que a nivel económico le han sacado tanto rédito que jamás lo retirarán.
En VidaExtra | Lo creas o no, cada mundo de Minecraft es siete veces más grande que el planeta Tierra. Aquí tienes los cálculos que lo demuestran
En VidaExtra | Tequila, drogas y laberintos procedurales: la increíble historia de un algoritmo que generaba mundos aleatorios 30 años antes que Minecraft
En VidaExtra | Los mejores servidores de Minecraft para jugar en compañía
-
La noticia Es imposible imaginar Minecraft sin ellos, pero Mojang confiesa que son tal incordio que hoy en día no los crearían fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...