
Tras la gigantesca adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, el consorcio formado por Arabia Saudí y fondos afines al gobierno de Oriente Medio han puesto el dinero encima de la mesa. 55.000 millones de dólares para comprar Electronic Arts, lo cual ha suscitado serias dudas entre los responsables políticos de los Estados Unidos.
Tal y como recogen desde PC Gamer, los senadores Richard Blumenthal y Elizabeth Warren han enviado una carta dirigida al secretario del Tesoro de la nación, Scott Bessent, en la que han expresado los riesgos que asume el país con esta operación comercial.
"Escribimos con profunda preocupación acerca de la influencia extranjera y los riesgos de seguridad nacional que plantea la potencial adquisición del productor estadounidense de videojuegos Electronic Arts por parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, Silver Lake Group, L.L.C., y Affinity Partners de Jared Kushner.
En su calidad de Presidente del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos, le instamos a usted y al Comité a aplicar un escrutinio exhaustivo a esta privatización extranjera, sin precedentes, de una importante empresa estadounidense de tecnología y entretenimiento. [...] Y cómo planea el CFIUS garantizar que los riesgos de seguridad nacional derivados de la adquisición propuesta puedan mitigarse."
Tanto Blumenthal como Warren están al tanto de que el gobierno saudí ha utilizado diversas herramientas financieras para realizar el denominado sportwashing, o lo que es lo mismo, la utilización del deporte para mejorar la imagen del país. Arabia Saudí ha sido acusada por organizaciones como Amnistía Internacional por violar derechos sobre las mujeres, castigos como ejecuciones y restricciones de toda clase de derechos tanto civiles como políticos.
Por otro lado, la influencia de Jared Kushner, como máximo responsable de Affinity Partners y yerno de Donald Trump, "plantea preguntas inquietantes sobre si el Sr. Kushner está involucrado en la transacción únicamente para asegurar la aprobación de la misma por parte del gobierno federal". También hay que tener en cuenta que EA ha recopilado en todos estos años una cantidad ingente de información de sus usuarios, la cual estará en manos del gobierno saudí, y no tendrá que ser supervisada por la Comisión de Bolsa y Valores al dejar de cotizar en bolsa.

En Vida Extra
Sam Raimi sí que iba a ponerle lanzarredes a Spider-Man y la prueba está en el primer teaser del trepamuros
"El acceso sin restricciones a esta información por parte de un gobierno represivo y autoritario plantea riesgos potenciales significativos de vigilancia de los estadounidenses, propaganda saudí encubierta, y represalias selectivas y censura de personas desfavorecidas por el gobierno saudí. El control del PIF sobre las operaciones de EA podría extenderse a influir o dirigir el diseño, las características y las decisiones de productos de la compañía para promover los objetivos específicos y a largo plazo del gobierno saudí.
El PIF estaría en una buena posición para dictar o vetar qué historias se cuentan a los estadounidenses a través del popular medio de los videojuegos, controlando narrativas sobre la historia y la cultura de Estados Unidos. En resumen, la capacidad del gobierno saudí para ejercer su influencia a través de EA ofrecería al régimen autoritario una herramienta efectiva para proyectar poder en todo el mundo."
Veremos si alguna administración estadounidense toma cartas en el asunto o todo discurre con la clásica normalidad a la que estamos acostumbrados.
En VidaExtra | La loca historia de los cartuchos extra-grandes de Mega Drive, o cómo Electronic Arts le tocó las narices a SEGA y se salió con la suya
-
La noticia Estados Unidos tiembla con la compra de EA por parte de Arabia Saudí: creen que pone en riesgo la seguridad nacional fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...