
Aviso: Spoilers del final de Kimetsu no Yaiba
Kimetsu no Yaiba es actualmente el anime del momento, de eso no hay duda. La película se ha convertido en un fenómeno mundial y ha dejado a todos sin palabras. Sin embargo, algunos no pueden aguantar la espera para las dos próximas entregas de la trilogía, ya que hasta dentro de unos años no se verá en la gran pantalla la resolución de este arco final.
Es por ello que, para los que no quieren esperar, en este artículo hablaremos largo y tendido de todo lo ocurrido en la recta final de la serie adaptada por Ufotable con pelos y señales, desde el final de la primera película hasta el último capítulo del manga. Como comprenderéis, este artículo estará plagado de spoilers.
La película acaba con la muerte de Akaza, que, tras un flashback bastante pesado a mi parecer, se suicida en su último atisbo de humanidad. Tras esto, nos vamos nuevamente a la pelea contra la Segunda Luna Superior, quien asesinó a Shinobu y la absorbió. Sin embargo, no se percató de que, antes de morir, la cazadora se inyectó a sí misma una dosis letal de veneno, lo que provocó que se debilitara bastante.
Es aquí cuando Kanao aprovecha para contraatacar, no sin antes recibir la ayuda de un invitado especial, Inosuke, que, tras una ardua pelea, consiguen asestarle un golpe crítico que acaba con la cabeza completamente cortada, debilitando así a la Segunda Luna Superior.
Tras este combate nos vamos a otra pelea brutal, que enfrenta a la Primera Luna Superior, Kokushibo (hermano del espadachín que creó la respiración solar que usa Tanjiro), contra Sanemi, Gyomei, Genya y Muichiro, siendo este último descendiente de su familia.
Tras una pelea disparatada donde se demuestra el enorme poder de este demonio, Muichiro consigue asestarle un golpe crítico para debilitarlo, no sin antes morir en el intento junto a Genya, quien también participó en la batalla con su poder de absorción demoníaca, provocando que su poder baje muchísimo y otorgándole a Sanemi y Gyomei la oportunidad de cortarle la cabeza, matándolo en el acto y dejando casi solo a Muzan.
Pero aún queda un demonio bastante molesto, Nakime, que es la encargada de dar vida al Castillo Infinito, y a quien, tras una larga búsqueda, los cazadores consiguen encontrar gracias a Yushiro, pupilo de Tamayo, quien entra en su mente y provoca que el Castillo acabe hecho pedazos y con un único demonio superviviente.
Muzan contra todos
Pero antes de que comience la pelea final, ¿os acordáis de que Tamayo estaba siendo absorbida por Muzan en la primera película? Pues bien, ese proceso de intentar envenenarlo le funcionó, aunque le costó la vida. Tras esto, la batalla definitiva comienza: Sanemi, Gyomei, Mitsuri, Giyu, Obanai, Kanao, Zenitsu, Inosuke y Tanjiro comienzan su ataque en medio de la noche a la espera del amanecer.
La batalla es completamente devastadora. Muzan consigue acabar con varios Pilares; primero Mitsuri, que muere en brazos de Obanai, la persona de la que estaba enamorada, y quien también muere junto a ella tras la pelea; Gyomei tampoco consigue recuperarse de sus heridas, y así con todos los Pilares hasta quedar solo dos: Sanemi y Tomioka, junto al trío protagonista.

Todo parecía ir más o menos bien y apuntaba a que el Rey Demonio iba a ser vencido, pero, en un giro inesperado, este le inyecta a Tanjiro, que había perdido una de sus extremidades y uno de sus ojos, su sangre justo antes de morir, provocando que este se convierta en el monstruo que juró destruir.
Y es aquí cuando llega el guionazo de guionazos en Kimetsu no Yaiba: Nezuko, quien se ha convertido en humana por completo, le abraza y le recuerda que es humano, por lo que este consigue controlarse y recibe el antídoto que sobró de su hermana, volviendo a ser humano y dando por finalizada la batalla, que, si bien ha tenido bajas irreparables, ha finiquitado a todos y cada uno de los demonios que asolaban Japón.
Después de la batalla, el Cuerpo de Cazadores de Demonios se disuelve, y Tanjiro, Zenitsu, Nezuko y compañía viven una vida feliz y tranquila. Sin embargo, esto no sería lo último, ya que la autora tenía guardada bajo la manga un time-skip de varios años (o más bien una especie de reencarnación de los protagonistas) en el que vemos cómo los descendientes de los protagonistas viven tranquilos. Desde luego, un final de lo más extraño para una serie que, innegablemente, ha hecho historia en la industria.
-
La noticia ¿Estás cansado de esperar el final de Kimetsu no Yaiba? Te cuento con pelos y señales cómo acaba Demon Slayer fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...