Noticia Este es el Nokia 6, el primer Nokia con Android

nokia-6.jpg


Hemos estado esperando la vuelta de Nokia con un teléfono Android desde hace tiempo. Tuvimos a una tablet, la Nokia N1, pero no pasó por nuestra región y fue exclusiva en los países asiáticos. Algo que ocurre con el primer teléfono Nokia de Android que se adelanta a su supuesta presentación en el Mobile World Congress.

Es este fin de semana pasado en el que se ha desvelado la primera apuesta de HMD Global, la compañía finesa que tiene en su poder la propiedad de la marca Nokia. El Nokia 6 es el primer móvil Android de esta marca que será ofrecido de forma exclusiva en China por JD.com a un precio de 245 dólares.


El teléfono en si mismo está completamente hecho de aluminio y a lo que HMD Global pone gran interés en explicarlo, ya que lleva en si un proceso de 55 minutos para manufacturar un único Nokia 6 de un bloque sólido de aluminio. Posteriormente se realizan dos procesos separados que llevan un total de 10 horas para completarlo. El resultado final es un cuerpo en aluminio que ofrece unos acabados de gran nivel en los detalles y la estructura de la calidad.

Pero no todo es el diseño, y por lo que respecta al hardware, el Nokia 6 ofrece una pantalla de 5,5 pulgadas Full HD con cristal curvado 2.5D, chip Snapdragon 430, 4GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, ranura para microSD, conectividad Dual SIM, cámara trasera de 16 MP con PDAF, sonido Dolby Atmos con altavoces estéreos, Bluetooth 4.1, LTE, batería de 3.000 mAh y un sensor de huellas. Tiene Android 7.0 Nougat como versión de software.

La razón para que sea lanzado de forma exclusiva en China se debe a los 552 millones de usuarios de smartphones existentes en este país, por lo que se coloca como un mercado estratégicamente importante para HMD Global. De todas formas, la marca va a lanzar seis teléfonos Nokia en este año, así que nos citamos en el MWC para conocer más de ellos.

El artículo Este es el Nokia 6, el primer Nokia con Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

FWTDK3NbGMk


Continúar leyendo...