
Hace unos cuantos meses, todavía en 2024, te hablé sobre un videojuego muy loco: Deliver At All Costs. Se trata de una aventura de acción y conducción en vista isométrica en la que encarnas a un repartidor. Se ambienta en el año 1959, una época que destaca por el rock&roll, los coches clásicos americanos y las amenazas de bombas nucleares. Comparte rollito y un gusto musical muy similar con la franquicia de Fallout.
Te recomiendo que eches un vistazo a mi anterior publicación de Deliver At All Costs en caso de que quieras informarte. Ahora no estoy aquí para darte descripciones, más bien para decirte que he jugado a la demo disponible en Steam y que te animo fervientemente a probarlo. Tiene una duración de poco más de una hora, pero puedes explorar el mapeado cuando quieras.
El fin justifica cada persona atropellada y edificio demolido
Far Out Games, estudio responsable detrás de esta maravilla, es una mala influencia de manual. Lo digo en el mejor de los sentidos. Ha conseguido convertir en un salvaje a alguien que goza hasta el infinito de conducir coches clásicos... pero bien, porque me rompe el alma verlos destrozados. Me encanta conducir en Mafia Remake, por ejemplo.
He intentado conducir correctamente durante los primeros minutos de la demo, pero he sido incapaz. Todo en Deliver At All Costs está diseñado para que atropelles a personas, choques a otros coches y derribes edificios y otras estructuras al estamparte contra ellas con tu camioneta. Y si te resistes no importa, porque una de tus primeras misiones consiste en llevar una caja de fuegos artificiales que provoca el caos a tu paso.
Vas a conducir como el usuario medio de GTA Online. Y cuanto más salvaje seas, mejor te lo vas a pasar. Porque créeme cuando te digo que todo en este juego del demonio está pensado para que conduzcas lo peor posible... incluso cuando la misión requiere precisión. Otra te pide transportar melones en la caja de la camioneta. Van sueltos, así que se van cayendo mientras conduces. El juego desea tanto que hagas el cafre que solo te pide entregar 20 de los 70 melones que puedes llevar. ¿Y duele fracasar la misión? No, porque los checkpoints suelen estar cerquita para que no sientas el fracaso como un castigo. Al menos en la Demo.


En Vida Extra
Los 21 juegos más esperados de 2025 para PlayStation
El efecto del juego es curioso. No he tardado ni media hora en rendirme a sus exigencias. Me daba igual chocarme, atropellar gente o atravesar un establecimiento. Y cuando llegas a ese punto, Deliver At All Costs te suelta dos misiones absurdas: llevar un pez espada que debes alimentar mientras atropellas toneles de pescado y distribuir globos a los clientes mientras se van inflando con una supermáquina de inflar globos. Esta última es divertida. La camioneta planea cuando pillas un salto o un bache y estamparte contra cosas mientras estás en el aire es más fácil que dañar un coche en GTA V.
Otros dos aspectos que me han gustado mucho de Deliver At All Costs y que van de la mano son: las físicas y el sistema de destrucción. Ambos funcionan muy bien. La conducción es muy divertida. Puedes notar que los coches tienen cierto peso, pero no tanto como para que sean lentos. También puedes empujar y patear a la gente, y ella a ti cuando se enfadan porque eres un salvaje.
En cuanto a la destrucción... todo se destruye. ¿Todo? El 99% de las cosas. Algunas no porque son esenciales para el funcionamiento de la experiencia. ¿Edificios? 100% derruibles. ¿Palmeras, semáforos, postes de la luz, alambradas...? Su destrucción es inevitable. ¿Coches, personas y cabinas de teléfono? Altamente atropellables. Recomendado incluso. No he encontrado ni un solo elemento de la ciudad que no pudiese dañar, derribar o aplastar. Sobra decir que las montañas y paredes sólidas de hormigón no entran en la ecuación, así que cuidado porque tu coche también se rompe... aunque más lento de lo que cabría esperar.
La progresión, hasta donde he visto, se desarrolla mediante la camioneta. En la demo puedes instalarle puertas hidráulicas y una grúa para cargar las mercancías durante los trabajos. Si bien no son los artilugios más sorprendentes, estoy seguro de que el juego tiene cosas muy locas bajo la manga.
Y como no quiero pecar de falta de profesionalidad, diré que el apartado gráfico luce muy bien, el rendimiento es excepcional y el sonido mola mucho, especialmente la banda sonora. Mi única preocupación es que Deliver At All Costs peque de poca variedad en los trabajos de reparto, porque son la base de la diversión. Que moverse por el mundo y hacer el loco está muy bien, pero necesito motivación. También tiene una historia, pero no se ve demasiado durante la demo. En conclusión, te recomiendo encarecidamente que pruebes la demo. Si te agrada lo que has leído, te aseguro que lo vas a pasar en grande.
En VidaExtra | No es una leyenda como GTA, pero merece un remake tanto como Red Dead Redemption y Need for Speed Most Wanted
En VidaExtra | Un juego de puzles en el que eres la bala de un francotirador: he probado Children of the Sun, la última locura con el sello de Devolver Digital
En VidaExtra | La historia de cómo Donald Trump casi luchó en Tekken, pero un conductor de Uber frenó aquella locura
-
La noticia Este juego no solo te anima hacer el loco, casi te obliga a matar y destruir todo lo que te encuentres a tu paso. Y es divertidísimo fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...