Noticia Este jugador de Red Dead Redemption 2 ha tardado tres partidas en descubrir por qué jamás hay que pasear por el pantano por la noche

Este jugador de Red Dead Redemption 2 ha tardado tres partidas en descubrir por qué jamás hay que pasear por el pantano por la noche


Nadie puede discutir que Red Dead Redemption 2 es un videojuego precioso hasta la locura. Cuesta no maravillarse con sus paisajes. Sin embargo, se convierte en un lugar de pesadilla cuando cae la noche. El mundo cambia por completo de principio a fin, desde la iluminación hasta el comportamiento de humanos y animales. Es un dato que debes tener muy en cuenta al explorarlo.


Debes tener cuidado en cualquier localización siempre que explores por la noche, pero debes extremar las precauciones cuando estés en el pantano al norte de Saint-Denis. Se trata de un lugar brutal y muy misterioso, lleno de peligros y misterios. Y no nos referimos únicamente a los cocodrilos, que son el menor de tus problemas si sabes moverte. Uno de tus mayores enemigos es el Pueblo de la Noche.

No hay defensa imaginable para este modo campaña, pero aun así he disfrutado como un salvaje al jugarla una vez más
En Vida Extra
No hay defensa imaginable para este modo campaña, pero aun así he disfrutado como un salvaje al jugarla una vez más

El usuario Blewzei de Reddit ha compartido un clip junto a un pequeño relato: "Esta es mi tercera partida. Nunca me había topado con algo así. Uno de los momentos más sorprendentes e inquietantes de este juego para mí". Y es que muestra cómo unos saqueadores le asaltan en plena noche con arcos, machetes y cuchillos. Tienen ropas raídas y van cubiertos de barro y pintura para camuflarse. "Y si te pegan una vez con el machete, estás muerto". Luego cuelgan los cadáveres mutilados (o no) de los árboles.


Muchos jugadores no lo saben, pero estos energúmenos forman una banda llamada el Pueblo de la Noche. A modo de resumen, son un grupo de asesinos psicópatas (y se teoriza que caníbales) que operan en el pantano. Su modus operandi da mucho miedo y pone de manifiesto el enorme detalle que puso Rockstar en la Inteligencia Artificial del juego. Podría contártelo, pero otro jugador lo relata a la perfección en uno de los comentarios:

Tuviste algo de suerte en este encuentro. Cuando mataste al primer tipo, desmontaste del caballo en el momento perfecto para lo que yo llamo el "Silbido/Grito Azteca", que hacen los acechadores para asustar a tu caballo y provocar que te tire al suelo. Luego tienes que levantarte y dispararles antes de que te rodeen y te maten a machetazos. Tu caballo se asustó, pero como ya habñias desmontado no te tiró.
Tampoco sé si lo oíste, pero al acercarte a ellos se oyen silbidos: son para comunicar su emboscada. He intentado localizarlos antes de que me embosquen, pero nunca los he encontrado escondidos entre los árboles. Siempre salen después del silvido. Además, con un caballo vinculado de nivel 4, puedes evitar que te tire simplemente pulsando el botón de acariciarlo. Si lo haces bien, calmarás al caballo en cuanto silben para asustarlo.

Fuente: imagen principal

En VidaExtra | Recuerdo que enterré a Red Dead Redemption 2 hace cuatro años, pero resulta que este muerto está muy vivo

En VidaExtra | Has visto esta planta en juegos como The Last of Us y Red Dead Redemption 2, pero ¿sabías que es un problema real?

En VidaExtra | Me robó el corazón en Red Dead Redemption 2 y ahora me tiene completamente loco en Helldivers 2. No hay alien que se le resista


-
La noticia Este jugador de Red Dead Redemption 2 ha tardado tres partidas en descubrir por qué jamás hay que pasear por el pantano por la noche fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...