Noticia Este nuevo juego de Xbox tiene un 78 en Metacritic, pero no lo juega casi nadie en Steam, ¿qué está pasando?

Este nuevo juego de Xbox tiene un 78 en Metacritic, pero no lo juega casi nadie en Steam, ¿qué está pasando?


Fue el pasado 17 de octubre cuando lo nuevo de la factoría de fantasía de Double Fine salió a la luz y el descalabro ha sido total. Keeper, la aventura repleta de imaginación del equipo capitaneado por Lee Petty, apenas ha acumulado 191 jugadores simultáneos en Steam. Un 78 en Metacritic aparece como media para una obra que parecía herida de muerte antes de su llegada y que palidece entre el catálogo de Xbox Game Pass.


Dado que nos es imposible conocer la cantidad de usuarios que se encuentran jugando a cada videojuego del servicio de suscripción de Microsoft, tomaremos como medida los datos que ofrece la tienda de Valve. Avowed, el RPG de fantasía de Obsidian, llegó a 19.198 usuarios en su momento de máximo esplendor, del mismo modo que South of Midnight, la aventura de Compulsion Games, se quedó en apenas 1.438 personas. Mientras, Ball x Pit, el último indie apadrinado por Devolver Digital, está cosechando cifras tan positivas como 34.554 usuarios concurrentes en su lluvia de proyectiles.


El nexo común entre todos los proyectos es su presencia en Xbox Game Pass, pero incluso en el caso de los títulos de Xbox Game Studios de 2025 hay que sumar factores tan beneficiosos como Xbox Play Anywhere; es decir, Microsoft lo pone mucho más fácil para que llegues a catar sus producciones, amén de que el precio de cada una de ellas (a excepción de Avowed) es reducido y nada descabellado.


Así pues, ¿por qué existe una diferencia tan notoria entre una de las editoras indies más notables de la industria y uno de los mayores trasatlánticos del medio? Son múltiples factores a analizar, pero es obligatorio poner el foco sobre uno de los aspectos más criticados hacia Xbox en los últimos años: sus campañas de marketing. Unas horas antes del lanzamiento de Keeper, la marca verde había subido dos vídeos a su canal de YouTube dedicados al videojuego (siendo uno de ellos el de la propia presentación). Por otro lado, excluyendo el tuit de anuncio del juego, la cuenta de Xbox en Twitter le había dedicado cuatro publicaciones a Keeper en todos estos meses.


Con una cuenta que roza los 25 millones de seguidores en X, la repercusión de los diferentes mensajes no sobrepasó los 1.000 likes, mientras que los vídeos en YouTube, con algo más de 5 millones y medio de suscriptores, ni siquiera alcanzaron las 40.000 reproducciones. Por su parte, Devolver Digital, una empresa con un seguimiento significativamente menor al que reúne Xbox, implementó una medida contraria. Antes, durante y después del lanzamiento de Ball x Pit ha insistido de forma reiterada en mostrar las virtudes del videojuego y la perseverancia está dando sus frutos.

¿Te diste cuenta? Al Pacino no prestó su voz en Scarface: lo hizo el que fue su chófer durante años
En Vida Extra
¿Te diste cuenta? Al Pacino no prestó su voz en Scarface: lo hizo el que fue su chófer durante años

¿Acaso Xbox está dedicando sus esfuerzos hacia otros grandes títulos? Si echamos un vistazo a la dedicación hacia uno de sus buques insignia como Call of Duty: Black Ops 7, tampoco es enorme. Nueve tweets desde la presentación que se produjo el 9 de junio y siete vídeos en el canal de YouTube, siendo el mayor impacto el teaser en vídeo con menos de 300.000 reproducciones. Hellblade 2 ya fue víctima en 2024 de una situación similar, pues pasó muy por debajo del radar con 3.982 usuarios concurrentes en Steam.


No existe una inversión suficiente o un interés a la altura de los lanzamientos de Xbox Game Studios por parte de la propia empresa que los crea, pero tampoco ha llegado al mercado un lanzamiento extensamente aplaudido. Al 78 de Keeper hay que sumar el 80 de Avowed y el 77 de South of Midnight, ofreciendo un panorama de exclusivos que no se presentan como un reclamo ineludible para el jugador que se encuentra en dudas. Grounded 2 y DOOM: The Dark Ages se alzan como excepciones en 2025 para Xbox, pues han reunido 49.836 y 31.470 jugadores en Steam, respectivamente.


Tampoco podemos apartar de la ecuación un factor relevante y es que Keeper es un juego... complicado. No es sencillo que una obra acerca de un faro con patas que es acompañado por un pájaro se convierta en el videojuego más popular, pero ese siempre ha sido el sello de Double Fine. La saga Psychonauts no es precisamente la idea más evidente, sino que es un ejercicio de originalidad e imaginación a raudales. Keeper demuestra las mismas virtudes y, aunque palidece en el apartado jugable en la mayor parte de su duración, es también entendible que no llegar ni a 200 usuarios concurrentes en Steam es paupérrimo. Microsoft decidió comprar el estudio en 2019 y, espero, sabían lo que se estaban llevando para casa, con todas sus virtudes y defectos.

Keeper


Se podría tomar su ejemplo como un lunar en la trayectoria de Xbox Game Studios, pero los casos recientes evidencian una línea similar. Phil Spencer lo ha querido apostar (casi) todo a Xbox Game Pass, a nutrir su plataforma de más y más juegos, y por el camino parece que se están olvidando del valor de sus exclusivos. El cambio de rumbo hacia ofrecer sus grandes producciones en Nintendo Switch y PS5 camina en el mismo sendero de restar ese valor, formando un sumatorio de decisiones que pueden mejorar las previsiones financieras, pero muestran un escaparate muy distinto respecto a la competencia.


Independientemente de todo lo mencionado, la falta de interés en que sus videojuegos triunfen es preocupante. Ya puede ser un faro con patas, una muchacha que escucha voces o un perro haciendo el pino, pero Xbox debe creerse y confiar en sus producciones. Quizás no sean éxitos rotundos, no competirán con AAA que arrasan por todo lo alto o no obtendrán siempre el aplauso de la crítica, pero hay un trecho enorme entre esa perspectiva y la situación actual que invita a la reflexión.


En VidaExtra | Los 21 juegos más esperados de 2025 para Xbox


-
La noticia Este nuevo juego de Xbox tiene un 78 en Metacritic, pero no lo juega casi nadie en Steam, ¿qué está pasando? fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...