Noticia Este wearable vale como cargador y como cable para tu teléfono

Todavía cuesta entender el funcionamiento real y específico de un wearable, sobre todo porque mimetiza lo que hacemos en un smartphone, pero acortado en funcionalidades y formato. Es esta una de las razones para su falta de éxito, aunque cada vez se sigan vendiendo más y tengamos pronto a Android Wear 2.0.

Seguramente que alguna marca será capaz de idear uno que llegue a todo el mundo, tal como podría ocurrir con esta sorprendente idea que proviene de un proyecto de crowdfunding en Indiegoogo del equipo NIFTTYX. OFrecen dos wearables: uno es el LifeSaving Bracelet, y el otro el Awesome Bracelete; que son esencialmente cables que puedes llevar en la muñeca de tu mano.


Los dos brazaletes están hechos en cuero y el usuario puede elegir entre una selección de colores. Ambos wearables también son capaces de cargar tus dispositivos a 2.4A para así proveer la carga rápida en todo momento. Incluso son capaces de sincronizarse con tus dispositivos.

wearable.jpg


El AwesomeBracelet se caracteriza por un acabado en acero, mientras LifeSaving Gracelet también ofrece la carga con una batería externa de 210 mAh para que así puedas cargar el teléfono cuando no hay un enchufe al que conectarlo. Los dos productos tienen versión microUSB, mientras que la Tipo-C estaría preparándose para algún momento del futuro.

Lo mejor de todo es que su precio no es mucho, ya que puedes adquirir Awesome Bracelet por 14 dólares, mientras LifeSaving Bracelet se encuentra a un precio de 18 dólares. Sería en el mes de mayo cuando podrías tener en mano estos dos wearables que te podrían sacar de algún apuro que otro con su doble capacidad de carga y como cable.

Es esa ventaja como cable una de sus mayores habilidades, ya que últimamente nos acostumbramos a llevar ese cable a todas partes por si acaso nos quedamos sin batería cuando estamos fuera de casa.

Tienes aquí la campaña Indiegogo

El artículo Este wearable vale como cargador y como cable para tu teléfono ha sido originalmente publicado en Androidsis.

PDJCc1S_8qY


Continúar leyendo...