Noticia Eventos cancelados, falta de stock, o teletrabajo: así está afectando el coronavirus al mundo del videojuego

Eventos cancelados, falta de stock, o teletrabajo: así está afectando el coronavirus al mundo del videojuego


El virus que está trayendo de cabeza al mundo entero también ha afectado notablemente al videojuego. Considerado recientemente como pandemia por la OMS, el coronavirus o COVID-19 ya nos ha confinado en nuestras casas durante las próximas dos semanas.


No solo nosotros, la gente de a pie, nos hemos visto afectados para evitar expandir el contagio y que no se saturen los hospitales. Las compañías de videojuegos llevan alrededor de un mes tomando medidas en pos de la salud de sus trabajadores y de los usuarios. Eventos cancelados, retrasos, teletrabajo, etcétera.

11 juegos de mesa imprescindibles que también lo son en formato videojuego
En Vida Extra
11 juegos de mesa imprescindibles que también lo son en formato videojuego


Además, la cuarentena ha tenido otro tipo de impactos la mar de curiosos. A continuación, os contamos cuáles están siendo los grandes efectos del coronavirus en los videojuegos.

IEM Katowice
IEM Katowice
Eventos cancelados, suspendidos o alterados


Esta ha sido la mayor repercusión del COVID-19 en la industria, sin lugar a dudas. La prioridad es evitar las aglomeraciones de gente, así que la inmensa mayoría de eventos que tenían lugar en estas fechas, tanto de industria como de eSports, se han visto afectados. Aquí no los hemos puesto todos, porque eso sería inabarcable, pero sí los más notorios.

  • IEM Katowice: por primera vez en sus 13 años de historia, la competición de eSports en Polonia se jugó a puerta cerrada, es decir, sin permitir la entrada al público para evitar la propagación del virus.
  • South By Southwest 2020 (SXSW): otro que, después de 34 años ininterrumpidos, no puede seguir. Aunque el festival no trata específicamente de videojuegos, este año iba a acudir Reggie Fils-Aime a dar una charla, mientras que Sega tenía previsto anunciar allí varias novedades de Sonic.
  • Game Developers Conference 2020 (GDC): después de que casi todas las grandes compañías cancelaran su asistencia, el evento se suspendió para luego volver vía streaming durante los mismos días.
  • Overwatch League: todos los eventos en vivo de marzo y abril quedan cancelados. Las competiciones se van a seguir jugando, aunque Blizzard está estudiando cómo hacerlo de manera segura y, evidentemente, sin público.
  • Competiciones de eSports de EA: la compañía norteamericana ha suspendido todas las competiciones en vivo de Apex Legends, FIFA 20 y más juegos hasta nuevo aviso. Las que iban a retransmitirse por streaming siguen en pie, ya que ahí todo el mundo trabaja y juega desde casa.
  • Capcom Pro Tour: hasta cuatro torneos regionales previstos para marzo (en Bélgica, EEUU, y Taiwán) han sido cancelados. Se trata de una de las mayores competiciones de Street Fighter V.
  • LCS: El campeonato oficial de League of Legends ha suspendido todos sus eventos. Solo se mantienen las finales de primavera, que pasarán a jugarse en las oficinas de Riot en Los Ángeles a puerta cerrada.
  • BitSummit 2020: originalmente iba a tener lugar durante los días 9 y 10 de mayo, pero la preocupación por el coronavirus ha llevado a la cancelación de este evento de juegos indies en Japón que se celebra todos los años.
  • Pokémon VGC: el Pokémon Europe International Championship ha sido cancelado atendiendo a las medidas de seguridad recomendadas por los organismos de salud. No habrá competiciones de Pokémon en Europa.
  • E3 2020: el gran bombazo de la semana pasada. El E3 de este año también queda cancelado, saltándose una edición por primera vez en su historia. La feria de videojuegos más importante del mundo iba a celebrarse entre el 9 y el 11 de junio. Compañías como Microsoft ya han confirmado que darán sus conferencias en streaming.
  • Minecraft Festival: pospuesto durante un año entero tan solo una semana después de anunciarse, a pesar de que el evento tenía lugar en septiembre, fecha todavía muy distante. Aun así, aseguran que habrá anuncios a través internet.
E3
E3 2015
Teletrabajo en las compañías


Para evitar el contagio en la plantilla de empleados, las empresas de videojuegos están comenzando a adoptar políticas de trabajo en casa. Aquí os dejamos algunas de las que se han pronunciado públicamente al respecto.

  • Bungie: la desarrolladora de Destiny fue la primera en cerrar sus oficinas y mandar a sus empleados a trabajar desde casa por seguridad frente al COVID-19.
  • Microsoft: los de Redmond han ordenado el teletrabajo en algunas de sus sedes hasta el día 25 de marzo. Aquí no solo entra el personal de Xbox, sino de la compañía en general.
  • Electronic Arts: gran parte del personal de esta compañía estará trabajando desde casa hasta el 1 de abril. Solo cierto personal muy específico tiene permitido ir a las oficinas.
  • Rockstar: la firma responsable de GTA y Red Dead Redemption ha implantado el trabajo remoto en todas sus oficinas a lo largo del mundo. Asimismo, tranquilizan a la comunidad diciéndoles que los servidores de sus juegos online seguirán manteniéndose.
  • Nintendo: la gran N también apuesta por el teletrabajo en sus sedes de California y Washington, aunque no han dicho nada sobre otros países.
  • Blizzard: otra que tampoco se queda atrás, aunque solo implementa el teletrabajo en sus oficinas de Irvine y Austin. Si el resto teletrabaja o no, lo decidirán las autoridades pertinentes de sus gobiernos locales.
  • Bethesda y Zenimax: tanto la desarrolladora de Fallout como su propietaria han seguido el ejemplo de las demás y han mandado a sus trabajadores a sus hogares.
Ring Fit Adventure
Ring Fit Adventure
Escasez de producción y retrasos


Mucha gente no puede ir a trabajar, y eso incluye al personal de las fábricas. Esto desemboca en que no se produzca tanto como estaba previsto, y en algunos casos directamente no hay stock.

  • Turbografx-16 Mini: se retrasa este resurgir de la mítica consola debido a que el coronavirus ha afectado a su producción en China, que es donde surgió la pandemia. En un principio la íbamos a tener para el 19 de marzo, pero ahora mismo no tenemos fecha.
  • The Outer Worlds para Switch: mes y medio antes de que comenzara la cuarentena en todo el mundo, el estudio encargado de este port cerró por el COVID-19 y tuvo que posponer el lanzamiento indefinidamente. La parte buena es que ahora vendrá en cartucho cuando salga.
  • Nintendo Switch en Japón: el mes pasado, los japoneses sufrieron una falta de stock de la consola híbrida, ya que son el mercado más inmediato a China, donde esta se fabrica. No obstante, Nintendo está recuperándose y amasando stock ahora que las fábricas chinas han vuelto al trabajo. Sony y Microsoft no han aclarado si ocurre lo mismo con PS4 y Xbox One, respectivamente.
  • Ring Fit Adventure: esto de la cuarentena nos lleva a querer practicar ejercicio en casa, y el juego de Nintendo viene perfecto. Sin embargo, ahora mismo no se puede encontrar en ningún lado. Insisten en que están trabajando para reponer stock lo antes posible.
  • Oculus Quest: las gafas de Realidad Virtual de Facebook llevan más de un mes agotadas por el mazazo que ha supuesto el coronavirus a la producción.
  • Valve Index: lo mismo con las de Valve. Si las compras ahora no te llegarán hasta dentro de ocho o diez semanas. Hace poco habilitaron algo más de stock durante muy poco tiempo para el lanzamiento de Half-Life: Alyx a finales de mes, pero nada más.
Plague Inc: Evolved
Plague Inc: Evolved
Los 27 mejores juegos cooperativos online
En Vida Extra
Los 27 mejores juegos cooperativos online

Más tiempo en casa, más tiempo para jugar


Muchos se aburrirán de estar tanto tiempo en casa por la cuarentena, así que una de las mejores actividades con las que uno puede pasar el tiempo son los videojuegos. Estos días se está jugando mucho más que antes, y se nota.

  • Claves de juegos gratis: el estudio RuneHeads ha abierto un documento para que, quien quiera, pueda publicar claves de juegos ahí. El objetivo es que los usuarios encuentren algo a lo que jugar gratis para hacer más ameno el confinamiento. Ya van más de mil claves.
  • Juegos educativos del gobierno chino: cuando parecía que todo esto solo ocurría en China, el gobierno aprovechó la coyuntura y unió fuerzas con los desarrolladores para crear juegos educativos sobre el coronavirus en tiempo récord, ya que todo el mundo estaba en casa.
  • Plague Inc. se hace de oro y se prohíbe: el juego que precisamente trata sobre crear una pandemia e infectar a la población mundial está experimentando uno de los mayores picos de popularidad de su historia. Tras esto, fue prohibido en China porque el juego permitía usar fake news y eso va contra la ley del país.
  • Cambios en Pokémon GO para no salir de casa: jugar durante la cuarentena a algo que te exige caminar por la calle es bastante imprudente, así que Pokémon GO ha cancelado el Día de la Comunidad de marzo y ha hecho que aparezcan más Pokémon cerca de nosotros para que no tengamos que salir.
  • Récord de jugadores en Steam: la plataforma de Valve ha alcanzado un nuevo pico con 6,2 millones de jugadores activos a la vez, y tiene toda la pinta de que podemos achacarlo al confinamiento.
  • Caída de Xbox Live: los servidores de Microsoft estaban ayer tan llenos que experimentaron una caída y no se pudo acceder a ellos durante un rato. De nuevo, hay mucha gente en casa buscando matar el tiempo con una partida online.
  • Las teleoperadoras piden que no se juegue tanto por internet: el tráfico de las compañías de telefonía e internet españolas ha aumentado notablemente, así que estas han pedido que no se juegue online o se haga streaming en horario de trabajo, ya que se podría colapsar la red y eso sería una faena para la gente que necesita trabajar desde casa ahora.

-
La noticia Eventos cancelados, falta de stock, o teletrabajo: así está afectando el coronavirus al mundo del videojuego fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

vVQc6rYCgW8


Continúar leyendo...