Facebook realiza un experimento psicológico a diversos usuarios al azar sin su consentimiento
Según se ha publicado en una conocida revista científica, Facebook ha realizado una serie de experimentos psicológicos a cerca de 700.000 usuarios sin su consentimiento.
Al parecer, varios investigadores de Facebook llevaron a cabo un experimento a gran escala en el que “manipularon” el feed de ciertos usuarios de forma aleatoria con el fin de observar si los estados de ánimo de nuestros amigos en Facebook influyen tanto positiva como negativamente en nuestro estado anímico.
Este estudio se realizó recientemente a diversos usuarios de Facebook y obviamente, éstos no eran conscientes de formar parte de un gran experimento psicológico como el susodicho. Así pues, entramos ahora en un conflicto moral importante, y es que ¿hasta qué punto tenemos que “pagar” los usuarios de Facebook el hecho de aceptar las condiciones de privacidad que nos imponen los chicos de Menlo Park?
Como bien ha explicado la conocida plataforma social, se ajustaron los algoritmos del suministro de noticias de casi 700.000 usuarios involuntarios de Facebook, por lo que dichas personas vieron un número anormalmente bajo de mensajes positivos o negativo, según cada usuario, con el fin de observar si éstas noticias afectaban a las emociones de dichos usuarios.
Los resultados a dicho estudio han sido realmente interesantes, pues como bien se publicó en la revista Proceedings Of The Natioinal Academy Of Sciences, el pasado mes de enero de 2012, las emociones expresadas por los demás en Facebook influyen en las propias emociones de los usuarios, que se ven contagiados por el estado de ánimo existente en la conocida red social.
“Cuando se redujeron las noticias con un mensaje positivo, los usuarios producían un menor número de mensajes positivos y en su lugar escribieron mensajes más negativos. Sin embargo, cuando se redujo el número de mensajes negativos en las noticias de los usuarios, los mismos llegaron a ser más positivos, mejorando así su estado de ánimo”, afirman los investigadores de la compañía de Menlo Park.
Las emociones de nuestros amigos en Facebook, influyen directamente en las nuestras
Este hecho ha conllevado a la compañía a afirmar que:
“Las emociones expresadas por los demás a través de Facebook influyen directamente en nuestras propias emociones, lo que evidencia que las redes sociales son capaces de contagiar el estado de ánimo de todos sus usuarios de manera masiva.”
Así pues, como bien hemos mencionado anteriormente, entraríamos en un importante conflicto moral de hasta donde pueden llegar a jugar con nosotros los grandes magnates. Aún así, como bien dicen los chicos de iMore, la compañía ha afirmado que los estudios que realizan a través de sus usuarios son completamente legales, puesto que los mismos aceptan las condiciones de privacidad pertinentes cuando se inscriben en la red social y hay un punto en el que autorizamos a Facebook a realizar este tipo de acciones.
Sin embargo, nos encantaría saber tu opinión como usuario Facebook, ¿cómo te sientes después de saber que Facebook tiene el poder de manipularnos a su antojo?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Según se ha publicado en una conocida revista científica, Facebook ha realizado una serie de experimentos psicológicos a cerca de 700.000 usuarios sin su consentimiento.
Al parecer, varios investigadores de Facebook llevaron a cabo un experimento a gran escala en el que “manipularon” el feed de ciertos usuarios de forma aleatoria con el fin de observar si los estados de ánimo de nuestros amigos en Facebook influyen tanto positiva como negativamente en nuestro estado anímico.
Este estudio se realizó recientemente a diversos usuarios de Facebook y obviamente, éstos no eran conscientes de formar parte de un gran experimento psicológico como el susodicho. Así pues, entramos ahora en un conflicto moral importante, y es que ¿hasta qué punto tenemos que “pagar” los usuarios de Facebook el hecho de aceptar las condiciones de privacidad que nos imponen los chicos de Menlo Park?
Cerca de 700.000 usuarios han visto sus emociones manipuladas por Facebook
Como bien ha explicado la conocida plataforma social, se ajustaron los algoritmos del suministro de noticias de casi 700.000 usuarios involuntarios de Facebook, por lo que dichas personas vieron un número anormalmente bajo de mensajes positivos o negativo, según cada usuario, con el fin de observar si éstas noticias afectaban a las emociones de dichos usuarios.
Los resultados a dicho estudio han sido realmente interesantes, pues como bien se publicó en la revista Proceedings Of The Natioinal Academy Of Sciences, el pasado mes de enero de 2012, las emociones expresadas por los demás en Facebook influyen en las propias emociones de los usuarios, que se ven contagiados por el estado de ánimo existente en la conocida red social.
“Cuando se redujeron las noticias con un mensaje positivo, los usuarios producían un menor número de mensajes positivos y en su lugar escribieron mensajes más negativos. Sin embargo, cuando se redujo el número de mensajes negativos en las noticias de los usuarios, los mismos llegaron a ser más positivos, mejorando así su estado de ánimo”, afirman los investigadores de la compañía de Menlo Park.
Las emociones de nuestros amigos en Facebook, influyen directamente en las nuestras
Este hecho ha conllevado a la compañía a afirmar que:
“Las emociones expresadas por los demás a través de Facebook influyen directamente en nuestras propias emociones, lo que evidencia que las redes sociales son capaces de contagiar el estado de ánimo de todos sus usuarios de manera masiva.”
Así pues, como bien hemos mencionado anteriormente, entraríamos en un importante conflicto moral de hasta donde pueden llegar a jugar con nosotros los grandes magnates. Aún así, como bien dicen los chicos de iMore, la compañía ha afirmado que los estudios que realizan a través de sus usuarios son completamente legales, puesto que los mismos aceptan las condiciones de privacidad pertinentes cuando se inscriben en la red social y hay un punto en el que autorizamos a Facebook a realizar este tipo de acciones.
Sin embargo, nos encantaría saber tu opinión como usuario Facebook, ¿cómo te sientes después de saber que Facebook tiene el poder de manipularnos a su antojo?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...