
En las elecciones en Estados Unidos, Mark Zuckerberg se llevó muchas críticas por alentar noticias desde la red social que fueron totalmente falsas. El “daño” ya se hizo y es por ello que no han tardado mucho tiempo en tomar alguna medida para que eso no vuelva a ocurrir. En gran medida, y en distintos países, el efecto de Facebook en la población en general cada vez es mayor, así que es importante que se lo tomen muy en serio para posibles futuros eventos.
Facebok finalmente está tomando medidas para intentar impedir la propagación de noticias falsas con la ayuda de nuevas herramientas. La red social ha añadido opciones para los lectores y terceros para que puedan marcar artículos como falsos.
Ahora, si ves un “Hoax” en Facebook, podrás reportarlo con un simple clic en la esquina superior derecha de la entrada. También, artículos que han sido clamados como falsos por el socio de Facebook, el International Fact Checking Network, tendrá un “tag” especial que indicará que ha sido marcado así por comprobadores de terceros.
Los usuarios podrán saber por qué la noticia ha sido marcada como falsa para así recibir más información. Las historias que hayan sido marcadas como flagrantes, también aparecerán en una posición inferior en el timeline o muro. Se podrá compartir esas historias, pero recibirás un aviso para que sepas que la misma ha sido marcada como falsa. En el momento que una noticia haya sido marcada de tal forma, no podrá ser promocionada como el resto.
El movimiento llega desde las críticas recibidas por Facebook durante la campaña hacia la presidencia en Estados Unidos. Eso sí, de momento, todas estas herramientas están disponibles para un pequeño porcentaje de usuarios en Estados Unidos para ir probando su eficacia. Una propuesta interesante, pero que conllevará que noticias reales puedan ser marcadas como falsas, así que veremos el devenir en un futuro cercano.
El artículo Facebook finalmente pone herramientas para evitar noticias falsas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...