
Según fuentes cercanas a The New York Times, Facebook ha estado desarrollando una “aplicación independiente para dispositivos móviles” durante este año que no requiere ningún inicio de sesión o interacción con el nombre real del usuario.
Ya son varias las aplicaciones para dispositivos móviles que ha estado lanzado la compañía americana como son la propia Facebook Messenger, Paper y Slingshot, esta última basada en Snapchat, la app que autodestruye imágenes y que tanto revuelo ha formado el año pasado. Así que la nueva app de Facebook estaría a punto de caer por lo que se puede saber ya que lleva un tiempo ya desarrollándola.
Desde The New York Times
Lo que no se conoce es, ya que el reporte desde de Times fue incapaz de clarificarlo, como la app se conectaría a los servicios de Facebook, llevando a pensar que será una aplicación totalmente independiente de lo que es el propio ecosistema de Facebook.

Aunque seguramente que estaréis pensando que suena de locos que Facebook lance una app de este estilo basado en el anonimato de los usuarios con todas las críticas recibidas por la necesidad que parece tener siempre la compañía en conocer la vida y nombre real de los usuarios que se integran en sus servicios.
¿Tendrá éxito esta app?
Esto dependerá de varios factores, aunque una cosa que si puede quedar claro es que con esta app Facebook quiera quitarse un poco el halo de ser una compañía que no tiende a facilitar el anonimato y que prefiere conocer todos los entresijos de la vida de sus usuarios a la vez que casi obliga a que usen sus nombres reales.
La misma Google tuvo que rectificar hace bien poco en el uso de nombres reales para dejar paso al uso de apodos para que los usuarios pudieran utilizarlos en apps como Google+.

Ahora queda que la aplicación sepa satisfacer las necesidades de millones de usuarios que están necesitando algo de privacidad y anonimato en la red de redes, siendo esta una de las premisas importantes por las cuales ha llegado a ser lo que hoy en día es Internet.
La app estará disponible en las próximas semanas y ha sido desarrollado por un equipo que llegó a Facebook el mes de enero de este año después de que la compañía adquiriera Branch.
Tendencia: la privacidad
Hace un rato hemos conocido como 1 millón y medio de surcoreanos han instalado Telegram en sus smartphones para poder usar la característica de chats secretos para mantener sus conversaciones en línea fuera del control del gobierno.
Y sin olvidarme de todo lo que ha supuesto la NSA y el caso Snowden, que ha conllevado a que decenas de desarrolladores afamados hayan lanzado medidas de privacidad y seguridad como en la propia ROM CyanogenMod.
De lo que hay que ser conscientes es que los smartphones se están convirtiendo en parte esencial de nuestras vidas, no porque los necesitemos para respirar, pero sí porque albergan cantidad de información relacionada con nuestros quehaceres diarios sean los que sean, y por lo cual contienen datos privados que no deben de estar ahí para que cualquier gobierno pueda “leer” nuestras vidas con una simple pulsación de la tecla de un ordenador. De aquí que ciertas apps como Telegram puedan convertirse en algo vital para poder proteger lo más íntimo de nuestras vidas.

El artículo Facebook ha estado desarrollando una app de mensajería para el anonimato de los usuarios ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...