Facebook ha hecho públicos los datos del Q2 2014 con unas cifras de récord
¿Quién dijo Facebook estaba acabada como empresa? Lo que ocurre habitualmente con este tipo de servicios es que con el paso el tiempo está tan extendido entre la población que su crecimiento acaba quedando estancado. Sin embargo, la red social acaba de publicar los datos financieros del segundo trimestre fiscal de 2014 en el que ha registrado un récord de ingresos con un total de 2.900 millones de dólares.
Ayer mismo, Facebook hacía públicos los resultados correspondientes al Q2 2014, en los que podemos ver que la compañía sigue en crecimiento, aunque de una forma más lenta. A los 2.900 millones de dólares de ingresos tenemos que sumarle los 1.317 millones de usuarios activos cada mes y 654 millones de usuarios activos mensuales desde el móvil.
Se trata de un aumento bastante reducido, pero no deja de ser un crecimiento, siendo incluso superior al registrado en el Q1 2014 donde se registraron 1.276 millones y 609 millones de usuarios activos respectivamente.
Facebook bate su propio récord de ingresos
Dejando a un lado los datos que hacen referencia a la activación de usuarios, pasamos al tema de los ingresos. En este aspecto, la red social ha vuelto a sorprender con las cifras conseguidas, y es que han logrado batir su propio récord con un total de 2.910 millones de dólares.
Como podemos ver en el gráfico que aparece bajo estas líneas, registraron un crecimiento a lo largo de todo el 2013, sin embargo en el primer trimestre de 2014 hubo un ligero descenso en los ingresos. Ahora han vuelto a remontar y lo han hecho de forma sorprendente, logrando casi alcanzar los 3.000 millones. Si lo comparamos con el mismo trimestre del año pasado (Q2 2013), comprobamos que ha habido un aumento del 139%.
¿Está tratando Facebook de convertirse en una “red social móvil”?
Otro punto que no podemos pasar por alto es que mientras que en el primer trimestre del año el 59% de los ingresos tenían su procedencia de la publicidad móvil, en el Q2 2014 estos ingresos han aumentado hasta el 62%. Y es que no es de extrañar, ya que desde la red social están centrando prácticamente todo su trabajo en los dispositivos móviles.
Junto a los datos financieros del trimestre, Facebook también ha dado a conocer una estadística sobre el uso de la red social por parte de los usuarios. Gracias a esta estadística podemos ver que en el Q2 2014 hubo 399 millones de usuarios que se conectaron a Facebook desde su dispositivo móvil, mientras que en el Q2 2013 sólo había 219 millones.
Viendo estos datos se podría decir que Facebook está consiguiendo poco a poco hacer que su servicio se convierta en un red social para móviles, ya que la gente cada vez se decanta más por el smartphone o la tablet a la hora de acceder a ella.
Como dicen los chicos de iMore, no cabe duda de que estamos antes unas cifras de crecimiento bastante importantes para una empresa que parece estar aún lejos de estancarse, al menos en un período a corto plazo. Si tienes interés, puedes consultar todas las cifras con mucho más detalle en la web de Facebook para que no se te escape absolutamente nada.
En iPadizate | Noticias Facebook
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
¿Quién dijo Facebook estaba acabada como empresa? Lo que ocurre habitualmente con este tipo de servicios es que con el paso el tiempo está tan extendido entre la población que su crecimiento acaba quedando estancado. Sin embargo, la red social acaba de publicar los datos financieros del segundo trimestre fiscal de 2014 en el que ha registrado un récord de ingresos con un total de 2.900 millones de dólares.
Ayer mismo, Facebook hacía públicos los resultados correspondientes al Q2 2014, en los que podemos ver que la compañía sigue en crecimiento, aunque de una forma más lenta. A los 2.900 millones de dólares de ingresos tenemos que sumarle los 1.317 millones de usuarios activos cada mes y 654 millones de usuarios activos mensuales desde el móvil.

Se trata de un aumento bastante reducido, pero no deja de ser un crecimiento, siendo incluso superior al registrado en el Q1 2014 donde se registraron 1.276 millones y 609 millones de usuarios activos respectivamente.
Facebook bate su propio récord de ingresos
Dejando a un lado los datos que hacen referencia a la activación de usuarios, pasamos al tema de los ingresos. En este aspecto, la red social ha vuelto a sorprender con las cifras conseguidas, y es que han logrado batir su propio récord con un total de 2.910 millones de dólares.
Como podemos ver en el gráfico que aparece bajo estas líneas, registraron un crecimiento a lo largo de todo el 2013, sin embargo en el primer trimestre de 2014 hubo un ligero descenso en los ingresos. Ahora han vuelto a remontar y lo han hecho de forma sorprendente, logrando casi alcanzar los 3.000 millones. Si lo comparamos con el mismo trimestre del año pasado (Q2 2013), comprobamos que ha habido un aumento del 139%.

¿Está tratando Facebook de convertirse en una “red social móvil”?
Otro punto que no podemos pasar por alto es que mientras que en el primer trimestre del año el 59% de los ingresos tenían su procedencia de la publicidad móvil, en el Q2 2014 estos ingresos han aumentado hasta el 62%. Y es que no es de extrañar, ya que desde la red social están centrando prácticamente todo su trabajo en los dispositivos móviles.
Junto a los datos financieros del trimestre, Facebook también ha dado a conocer una estadística sobre el uso de la red social por parte de los usuarios. Gracias a esta estadística podemos ver que en el Q2 2014 hubo 399 millones de usuarios que se conectaron a Facebook desde su dispositivo móvil, mientras que en el Q2 2013 sólo había 219 millones.

Viendo estos datos se podría decir que Facebook está consiguiendo poco a poco hacer que su servicio se convierta en un red social para móviles, ya que la gente cada vez se decanta más por el smartphone o la tablet a la hora de acceder a ella.
Como dicen los chicos de iMore, no cabe duda de que estamos antes unas cifras de crecimiento bastante importantes para una empresa que parece estar aún lejos de estancarse, al menos en un período a corto plazo. Si tienes interés, puedes consultar todas las cifras con mucho más detalle en la web de Facebook para que no se te escape absolutamente nada.
En iPadizate | Noticias Facebook
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...