
Desde hace un par de semanas que están llegando rumores sobre los nuevos teléfonos de Vivo para la gama alta. Esta misma semana se ha podido confirmar ya el nombre de estos dos modelos, el Vivo Nex y el Nex S. Ahora, pasados unos pocos días, se han filtrado por error las especificaciones de los dos teléfonos del fabricante chino. Ya que la propia marca subió los dos modelos a su web.
De esta manera, tenemos ya una idea clara sobre lo que podemos esperar de estos Vivo Nex y Nex S con los que el fabricante chino llegará dentro de poco al mercado. Dos teléfonos con los que renueva su gama alta.
El 12 de junio se espera que vayan a ser presentados de forma oficial. Pero a pocos días de esta presentación ya hemos podido conocer lo que estos modelos tienen preparados para nosotros. ¿Listos para conocer la nueva gama alta de Vivo?

Especificaciones Vivo Nex
En primer lugar nos encontramos con el modelo que da nombre a esta nueva gama de la firma china. Un teléfono que cumple con las especificaciones que se filtraron hace unos pocos días. Así que nos deja con buenas sensaciones y muestra el avance de la marca china en este sentido. Estas son las especificaciones del Vivo Nex:
- Pantalla: 6.59 pulgadas con una resolución de 2316×1080 píxeles
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 845
- RAM: 8 GB
- Almacenamiento interno: 128 GB
- Cámara trasera: dual 12 + 5 MP
- Cámara delantera: 8 MP con flash LED
- Batería: 4.000 mAh
- Sistema operativo: Android 8.1 Oreo con Funtouch 4.0 como capa de personalización
- Conectividad: 4G LTE, USB C, Bluetooth 5.0
- Dimensiones: 162 x 77 x 7.98 mm
- Otros: sensor de huellas integrado en la pantalla
Se trata de un modelo potente, que deja con unas especificaciones de lo más completas. El mejor procesador del mercado en el teléfono, acompañado de una RAM grande, de las más grandes que hemos visto en la actualidad. Además de tener también mucho espacio de almacenamiento. Por lo que esto no va a ser problema en el Vivo Nex.
Si hay alguna crítica, sería en las cámaras. Ya que para un teléfono de su gama las cámaras parecen dejar algo que desear. Si bien apuesta por una cámara doble en la parte trasera, es más bien una cámara que vemos en teléfonos de gama media. Al menos si vemos que es de 12+5 MP. También la frontal deja un poco que desear.
Por lo demás, este Vivo Nex destaca por una batería de gran tamaño, que sin duda promete dar mucha autonomía a los usuarios que lo compren. Además, nos llega ya con la versión más reciente del sistema operativo de forma nativa. Por lo que no hay mucho de lo que quejarse en este sentido. También destaca por haber integrado el sensor de huellas en la pantalla. Parece que va ganando fuerza esta apuesta.

Especificaciones Vivo Nex S
El segundo de los modelos lo podemos definir como un teléfono más adecuado para la gama media premium. El diseño del dispositivo es el mismo que el anterior. Aunque tenemos diferencias como el procesador, que sin duda tiene una relevancia notable en este caso. Ya que es un paso atrás, aunque esto hace que este modelo vaya a ser más económico. Estas son las especificaciones del Vivo Nex S:
- Pantalla: 6.59 pulgadas con una resolución 2316×1080 px
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 710
- RAM: 6 GB
- Almacenamiento interno: 128 GB
- Cámara trasera: doble 12 + 5 MP
- Cámara delantera: 8 MP con flash LED
- Batería: 4.000 mAh
- Sistema operativo: Android 8.1 Oreo con Funtouch 4.0 como capa de personalización
- Conectividad: 4G LTE, USB C…
- Dimensiones: 162 x 77 x 7.98 mm
- Otros: sensor de huellas en la parte trasera
La única diferencia en el diseño está en el sensor de huellas. En el modelo de gama alta está integrado en la pantalla, mientras que en este la marca apuesta por la opción clásica. Lo sitúan en la parte trasera del dispositivo. Por lo demás, hay diferencias en la RAM, menos cantidad en este caso. Pero lo demás sigue igual respecto al Vivo NEX.
Sobre su precio no se sabe nada concreto aún. Ya que se había revelado que el Vivo NEX tendría un precio de 9.999 yuanes, que serían unos 1.300 euros al cambio. Pero parece un precio excesivo. El 12 de junio conoceremos los precios del teléfono.
Continúar leyendo...