
Este año es el segundo o tercero más caluroso de la década, según el informe de la Organización Mundial de Meteorología presentado en la Cumbre del Clima en Madrid.
Este martes 3 de diciembre se ha presentado el informe sobre el estados del clima mundial presentado por la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) durante la cumbre del clima (COP25) que se está celebrando hasta el próximo día 13 en Madrid.
Este año es el segundo o tercero más caluroso de la década
Este informe, que es provisional a falta de que finalice el año, concluye que este 2019 es el fin de una década de altas temperaturas y un clima de alto impacto. De hecho, 2019 se sitúa como el "segundo o tercer" año más caluroso de estos últimos diez años, tal y como ha señalado la WMO.
Además del aumento de temperaturas, también están empeorando el clima mundial las olas de calor en latitudes cada vez más altas como Bélgica o Países Bajos; fuegos cada vez más virulentos como el acontecido en el Amazonas durante el pasado verano, el aumento de los niveles del mar por el deshielo del Ártico o la acidificación de los océanos. Todo nos lleva a un mismo punto: un clima cada vez más extremo y con un mayor número de catástrofes naturales, es decir, más sequías o precipitaciones cada vez más extremas, como la sucedida en Murcia por la DANA.
La Cumbre del Clima se está celebrando en Madrid después de que se cambiara la sede de Chile a España. Están participando 198 países que participan en el proceso del Convenio Marco de Naciones Unida Sobre Cambio climático.
(En breve más información)
Continúar leyendo...