Noticia Flynx, un explorador web que sigue la premisa de Link Bubble

Pinche aquí para ver el vídeo

La verdad que en la categoría de exploradores web en Android estamos bien surtidos y tenemos una gran variedad de ellos. Desde los más populares como Chrome, Firefox o Dolphin, hasta los menos conocidos como Link Bubble o Javelin, son alguna muestra de las posibilidades que tenemos para navegar de la forma más segura o la más rápida posible.

Citando a Link Bubble, encontramos muchas similitudes al explorador que traemos a estas líneas como gran novedad. Y es que Flynx ha tomado la idea del explorador web de Chris Lacy para lanzar uno bien parecido y que es casi idéntico. Quizás la novedad más palpable es que optimiza la web para que así no se consuman tantos datos y, como siempre, es algo de agradecer. Por lo que con Flynx, al igual que con Link Bubble, podréis cargar enlaces mientras seguís navegando por Twitter o Facebook, para que cuando la burbuja flotante esté cargada, podáis acceder a la carga de la web de inmediato.


Siguiendo los pasos de Link Bubble


Como ya he dicho, Flynx le debe mucho a Link Bubble y no sería la primera vez que una aplicación toma las mejores cualidades de otra para incluso evolucionar de mejor manera el core de la misma.



flynx-android.jpg


Exploramos alguna de nuestras redes sociales favoritas, y encontramos enlaces URL para ir lanzándolos desde Flynx. Flynx se encargará de cargarlos en segundo plano mientras nos permite seguir explorando Twitter o Facebook. En el momento que el ciclo de carga termine su proceso, podremos pulsar sobre la burbuja flotante y lanzar la web dispuesta enteramente para nosotros.

Este es el principal cometido de Flynx. Una app nacida para la multitarea y que nos ayuda a priorizar lo importante cuando estamos explorando a través de los distintos servicios y redes sociales.

¿La ventaja sobre Link Bubble?


Lanzamos una app nueva a la Play Store, y más o menos es idéntica a otras, pero algo tendrá por lo que distinguirse y aquí es donde entra el modo rápido de lectura de Flynx. Este elimina la publicidad y los elementos pesados que consiguen que los datos a veces hasta vuelen, así que encontramos otra de las mayores ventajas de esta aplicación.

flynx-interfaz.jpg


Otra de sus cualidades es que permite el guardado de artículos para una lectura posterior si pulsamos sobre un enlace con dos pulsaciones. Otro detalle a tener en cuenta y para al menos no pensar que estamos ante una aplicación que se le parece mucho a Link Bubble.

Flynx tiene una versión de pago que permite abrir hasta cuatro enlaces a la vez en vez de los dos que permite la versión gratuita. Y para terminar un último detalle, que es el historial de enlaces URL, para así no perdamos ninguno de los que hayamos abierto anteriormente.

En definitiva, una buena aplicación como explorador web que está de forma gratuita, aunque con alguna excepción que otra, desde la Play Store. Si te encandiló Link Bubble, no faltes a la cita con Flynx.

WP-Appbox: Flynx - Read the web smartly (Google Play) →


El artículo Flynx, un explorador web que sigue la premisa de Link Bubble ha sido originalmente publicado en Androidsis.

SzfI5nVJVFM


Continúar leyendo...