Un nuevo edificio con espacios abiertos, cocina, sala de descanso para los empleados de Apple en Irlanda
Apple tiene sus oficinas centrales en California, en Silicon Valey,en el número uno de la calle Infinite Loop. Es un sitio icónico para todos los geeks y aficionados a la tecnología. Sin embargo, Apple tiene más oficinas y ahora podemos ver el aspecto que tienen las de Irlanda gracias a unas fotos.
Apple es probablemente una de las empresas más grandes del planeta, no sólo económicamente, si no también en cuanto a número de empleados. Esto supone un gran equipo y la necesidad de asentarse en distintos continentes con el objetivo de intentar controlar mejor las variables que puedan ocurrir en los distintos países donde operan.
La oficina central se sitúa en California, en el edificio de Infinite Loop número 1, al menos hasta que se construya el nuevo campus con forma de platillo volante de 260.000 metros cuadrados y que podría albergar a casi 13.000 empleados de Apple.
Además de estas oficinas centrales, los de la manzana mordida cuentan con oficinas en Irlanda, para casi todo lo relativo a Europa. Y es en este país donde se está construyendo también un nuevo edificio, llamado de momento, “edificio 4″ acerca del cual han aparecido unas fotografías recientemente.
Aluminio, cristal y madera, señas de identidad de las oficinas
La constructora ocupada de la tarea, Bennett Construction, ha publicado en su página web unas fotos que nos muestran el aspecto que tienen las oficinas de Apple. Espacios amplios, simplicidad, diseño, mucho cristal y aluminio para que las oficinas entren en el ecosistema del diseño de Apple.
A pesar de que Apple tiene su sede europea abierta desde 1980, tanto la plantilla como los edificios han ido ampliándose sucesivamente. La última noticia acerca de estas ampliaciones fue en 2012, cuando se anunció que contratarían 500 empleados más y se realizaría un nuevo edificio.
Ahora, el edificio parece estar terminado y hasta 3.300 empleados que tienen los de la manzana mordida en sus oficinas en Irlanda disfrutarán de un gran sitio de trabajo. Desde luego, muchos lo quisiéramos ver reproducido en nuestras oficinas.
No se ha anunciado nada acerca de si este edificio seguirá con la ideología de energía verde y buscando no modificar el entorno ni afectar al medioambiente. Probablemente, tal y como ha hecho en su centro de datos de iCloud o, como tiene planeado hacer en su nuevo Campus, las energías renovables brinden gran parte de la energía que necesitan dichas oficinas.
Lamentablemente, ni nosotros, ni los compañeros de MacRumors, sabemos cuando comenzará a “funcionar” este edificio, pero seguro que los empleados que ya conozcan que será este su destino, están deseando empezar a trabajar en su nuevo espacio.
¿No tiene mala pinta verdad? ¿Te gustaría trabajar ahí?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple tiene sus oficinas centrales en California, en Silicon Valey,en el número uno de la calle Infinite Loop. Es un sitio icónico para todos los geeks y aficionados a la tecnología. Sin embargo, Apple tiene más oficinas y ahora podemos ver el aspecto que tienen las de Irlanda gracias a unas fotos.
Apple es probablemente una de las empresas más grandes del planeta, no sólo económicamente, si no también en cuanto a número de empleados. Esto supone un gran equipo y la necesidad de asentarse en distintos continentes con el objetivo de intentar controlar mejor las variables que puedan ocurrir en los distintos países donde operan.
La oficina central se sitúa en California, en el edificio de Infinite Loop número 1, al menos hasta que se construya el nuevo campus con forma de platillo volante de 260.000 metros cuadrados y que podría albergar a casi 13.000 empleados de Apple.

Además de estas oficinas centrales, los de la manzana mordida cuentan con oficinas en Irlanda, para casi todo lo relativo a Europa. Y es en este país donde se está construyendo también un nuevo edificio, llamado de momento, “edificio 4″ acerca del cual han aparecido unas fotografías recientemente.
Aluminio, cristal y madera, señas de identidad de las oficinas

La constructora ocupada de la tarea, Bennett Construction, ha publicado en su página web unas fotos que nos muestran el aspecto que tienen las oficinas de Apple. Espacios amplios, simplicidad, diseño, mucho cristal y aluminio para que las oficinas entren en el ecosistema del diseño de Apple.
A pesar de que Apple tiene su sede europea abierta desde 1980, tanto la plantilla como los edificios han ido ampliándose sucesivamente. La última noticia acerca de estas ampliaciones fue en 2012, cuando se anunció que contratarían 500 empleados más y se realizaría un nuevo edificio.
Ahora, el edificio parece estar terminado y hasta 3.300 empleados que tienen los de la manzana mordida en sus oficinas en Irlanda disfrutarán de un gran sitio de trabajo. Desde luego, muchos lo quisiéramos ver reproducido en nuestras oficinas.

No se ha anunciado nada acerca de si este edificio seguirá con la ideología de energía verde y buscando no modificar el entorno ni afectar al medioambiente. Probablemente, tal y como ha hecho en su centro de datos de iCloud o, como tiene planeado hacer en su nuevo Campus, las energías renovables brinden gran parte de la energía que necesitan dichas oficinas.
Lamentablemente, ni nosotros, ni los compañeros de MacRumors, sabemos cuando comenzará a “funcionar” este edificio, pero seguro que los empleados que ya conozcan que será este su destino, están deseando empezar a trabajar en su nuevo espacio.
¿No tiene mala pinta verdad? ¿Te gustaría trabajar ahí?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...