Noticia Frente a la caída histórica de Apple en bolsa: ¿es un buen momento para comprar acciones de Apple? Analizamos el escenario

Frente a la caída histórica de Apple en bolsa: ¿es un buen momento para comprar acciones de Apple? Analizamos el escenario


Apple ha protagonizado una de las caídas más importantes de su historia reciente en bolsa. La empresa de Cupertino llegó a rozar los 260 dólares por acción en diciembre de 2024 y se encuentra ahora en 188 dólares, y se prevé que aún baje más. Esto es una pérdida acumulada de más del 20 % en lo que va de 2025. Un desplome que ha evaporado más de 600.000 millones de dólares en capitalización de mercado. Y lo peor es que no ha sido por un iPhone que se haya vendido menos de lo esperado, o algún retraso con Apple Intelligence. Sino que todo ha sido desencadenado por la política de aranceles de Trump.


El anuncio de Trump sobre aranceles del 54 % a productos chinos ha golpeado a Apple justo en su talón de Aquiles: el 90 % de su producción depende de fábricas ubicadas en territorio chino. Pero no solo se queda en China, la cual ha mostrado también su respuesta imponiendo aranceles a los productos made in USA. Sino que territorios tan importantes como la Unión Europea también se encuentran "en la cuerda floja". Muchos vaticinan ya este lunes 7 de abril como un lunes negro para las bolsas. Y es que no solo pierde Apple, el parqué está en números rojos mire donde se mire.

El golpe de los aranceles para Apple​


La decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 54 % a productos fabricados en China ha sido el detonante. Esto podría aumentar los costes de Apple en 8.500 millones de dólares al año. Y este panorama no ha gustado nada a los inversores. Primero, porque se prevé que Apple "asuma" buena parte de estos aranceles para no tener un precio desorbitado en sus productos. Y segundo, si no asume tanta parte, las ventas podrían caer, haciendo ganar menos a la compañía.


Es por ello que el panorama para los inversores no es muy halagüeño. En ambos casos, si las políticas arancelarias no cambian, pierden. ¿Y cómo lo están solucionando? Vendiendo sus participaciones y acciones en Apple, donde ya no ven una empresa rentable a futuro.


A pesar del desplome, los resultados financieros de Apple siguen siendo envidiables. Su último informe del primer trimestre fiscal de 2025 mostró:

  • Ingresos récord de 124.3 mil millones de dólares (+4 % interanual)
  • Beneficio por acción de 2,40 dólares (+10 % respecto al año anterior)
  • La división de servicios alcanzó 26,34 mil millones de dólares (+14 %), compensando la desaceleración en hardware

Esta solidez financiera es precisamente lo que mantiene a muchos analistas optimistas una vez pase esta tormenta. Y es que, frente a esta caída, muchos ven una oportunidad para comprar acciones de Apple. Donde la historia siempre ha terminado dando la razón a quienes.

Caída de las principales empresas tecnológicas en bolsa
Caída de las principales empresas tecnológicas en bolsa al cierre del viernes 4 de abril. Se espera que este lunes 7 las bajadas continúen.

Las grandes caídas como oportunidades históricas​


Esta no es la primera vez que Apple enfrenta momentos críticos en bolsa. La historia muestra recuperaciones espectaculares tras desplomes igual de impactantes:

  • 29 de septiembre de 2000: las acciones se desplomaron un impactante 51,89 % en una sola sesión tras advertir sobre resultados decepcionantes.
  • Crisis financiera de 2008: Apple sufrió una caída anual del 56,91 % durante la recesión global.
  • Enero de 2019: caída intradía del 10 % tras alertar sobre debilidad en China.
  • Pandemia(marzo 2020): las acciones cayeron aproximadamente un 31 % en pocas semanas. Sin embargo, Apple protagonizó uno de los rallies más impresionantes de su historia: en apenas 5 meses recuperó todo lo perdido.
Evolución de las acciones de Apple en los últimos diez años
Evolución de las acciones de Apple en los últimos diez años.

Lo llamativo es que cada una de estas caídas se convirtió en una oportunidad de oro para inversores con visión a largo plazo. Quienes compraron en esos momentos de pánico obtuvieron rendimientos extraordinarios cuando Apple volvió a alcanzar nuevos máximos.


Sin embargo, como toda inversión, es un riesgo. Y en esta ocasión la crisis no solo afecta a Apple, sino a una caída bursátil a nivel global. Además, es todavía pronto para saber si habrá un acuerdo especial entre Apple y Estados Unidos como ya sucedió en 2019. Pero en esta ocasión, en 2025, la situación es mucho más tensa y globalizada.


A favor de compra

En contra de comprar

Los analistas siguen siendo optimistas con un precio 236 dólares por acción como objetivo para el 2025

La incertidumbre arancelaria podría hacer bajar más el precio a corto plazo

Apple mantiene una posición financiera envidiable con grandes márgenes

Salvo un acuerdo a nivel global, la recuperación sería más a medio-largo plazo

Históricamente las grandes caídas han sido excelentes puntos de entrada

Falta conocer cómo Apple va a asumir estos aranceles y su repercusión en ganancias y precios de productos

Por supuesto, este artículo no es una recomendación de inversión ni estrategia financiera, y nunca inviertas un dinero que no estarías dispuesto a perder. Frente a esta advertencia, y la caída de estos días en Apple, nos encontramos en niveles de hace un año. Es decir, no es "un chollo". Sí que han bajado, pero es que las acciones de Apple estaban especialmente altas.

Hay analistas como Investing.com que recomiendan comprar aunque advierten a su vez que se está produciendo una situación de venta fuerte
Hay analistas como Investing.com que recomiendan comprar aunque advierten a su vez que se está produciendo una situación de venta fuerte.

Quizás, ahora mismo, lo mejor sea observar cómo evoluciona la semana. Si hay acuerdos entre países o no. La baja ha sido rápida; pero la recuperación, salvo un anuncio del fin de los aranceles (el cual parece difícil), será gradual a lo largo de los meses. E incluso a uno o dos años vista. En cuestión de pocos días se ha venido abajo todo lo que había conseguido Apple en un año. Estamos en niveles de 2024 y quizás se llegue a precios de bolsa del 2023. Tenlo en cuenta si decides invertir. Pero si algo nos dice la historia, es que hasta en los peores momentos de Apple, donde ni siquiera existía el iPhone, salieron adelante y con ganancias.

Evolución de las acciones de Apple en el último año
Evolución de las acciones de Apple en el último año

Apple lo tiene todo para seguir creciendo: productos, ecosistema y servicios. También margen con los proveedores, múltiples emplazamientos para fabricar... y un magnífico gestor como Tim Cook. La caída era inevitable, la cuestión es en cuánto tiempo conseguirán levantar de nuevo los datos.


El futuro en sí es incierto, pero Apple prepara un 2025 muy impactante. En el tema de sistemas operativos se espera un rediseño total con iOS 19. Y si hablamos de dispositivos, la gama del iPhone 17 se presenta como una de las más ambiciosas. Si para este otoño se han llegado a ciertos acuerdos, o se ha asumido que la situación será así, quizás pueda ser un momento donde las acciones vuelvan a crecer con fuerza. Desde luego, por parte de Apple, van a intentar que sea así.


Fuente | CoinCodex, Trading View e Investing

En Applesfera | Cómo evitar que te cobren la suscripción de una app en iPhone si lo que quieres es probarla gratis

En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro


-
La noticia Frente a la caída histórica de Apple en bolsa: ¿es un buen momento para comprar acciones de Apple? Analizamos el escenario fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...