Con todo lo que acontece con el movimiento femenino, Girl´s War Z las pone como las gran protagonistas en un tower defense en el que hemos de defender a toda costa la base de esos zombis con ganas de sangre.
Todo se hace con el combate automático y esos habilidades poderosas que podremos usar manualmente. Lo que es un poco distinto a otros juegos es la forma de enfrentar las partidas con distintas escuadras que sustituirán a las que se han quedado sin puntos de combate.
Se hace raro el gameplay en Girl´s War Z
Con todo el gran trabajo generado en lo visual, Girl´s War Z nos lleva ante un gameplay un poco raro y que en muchos momentos ocasiona confusión. Tenemos varias escuadras que se van sustituyendo según se va quedando una de munición.
La idea en si es genial, pero no logra entenderse en los primeros minutos y esto puede crear una confusión que lleva a dejar de jugarlo. En un momento en el que tenemos un montón de juegos parecidos con combate automático, no cuesta nada cerrarlo e iniciar otro instalado.
Principalmente tenemos una escuadra, que al principio parece numerosa para dejarnos ante una en el que solo tenemos a una guerrera. Esta lucha sola y acaba vencida para ser sustituida por otra para acabar con todos esos zombis con un gran número de habilidades. Resulta confuso todo y no se entiende quiénes somos ni cual es nuestro objetivo.
Gran variedad de zombis y habilidades
Lo que salva a Girl´s War Z es la gran variedad de zombis y habilidades que se generan en pantalla. Aunque volvemos a las mismas, a veces todo parece ser como una película de un videojuego en el que tocamos unos botones, pero que realmente no implica cambio en el resultado.
Es decir, que casi tocando aleatoriamente esas habilidades van pasando los niveles y las oleadas de esos zombis. Que sí, que están guay y que mola mucho, pero, ¿donde queda que dependa de nosotros realmente, de nuestra torpeza o habilidad, que sigamos progresando?
El equipo de Girl´s War Z se ha quedado muy corto en mostrar cómo se ha de jugar y la razón de cada una de las escuadras que tenemos. Aparecen cientos de zombis, y de repente solo unos cuantos. No hay ecuanimidad y todo es un poco caótico.
El poder femenino para otra ocasión
Y la verdad que enfada bastante el no tener casi ni el control de nuestra escuadra y simplemente seamos espectadores de su juego. Si eres de los que te gusta el combate automático y más idear esas escuadras, pues seguro que te quedes jugando, si eres más de los que prefieres tener algo de efecto en la partida, pasamos ante otro como este.
Visualmente es muy agradable y el diseño de nuestras heroínas está muy bien trabajado. Nos quedamos raros ante el gameplay y como se genera todo el juego ante nuestros ojos. Sí que el diseño de los zombis también está muy chulo, al igual que pasa con las habilidades poderosas que podremos usar en las primeras partidas, pero por los demás nos quedamos con la sensación de que no hay ninguna lógica que una todo. Es decir, que mirando cada uno de sus elementos la verdad que está muy currado todo, pero no hay nada que una unos con otros. Y esto se nota en el gameplay y la dificultad que casi ni existe.
Esperemos que sean capaces de subsanarlo en actualizaciones, y es que hablamos de Com2Us, unos que no son unos novatos y saben de qué va esto del gaming desde un móvil. Girl´s War Z no llega a la altura del gran Summoner´s War de Com2Us, pero sí que tienen al equipo de diseño del mismo. Veremos como acaba todo, ya que de momento nos deja un poco raros este nuevo título para Android con el poder femenino como gran fortaleza.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
Girl's War Z (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Todo se hace con el combate automático y esos habilidades poderosas que podremos usar manualmente. Lo que es un poco distinto a otros juegos es la forma de enfrentar las partidas con distintas escuadras que sustituirán a las que se han quedado sin puntos de combate.
Se hace raro el gameplay en Girl´s War Z

Con todo el gran trabajo generado en lo visual, Girl´s War Z nos lleva ante un gameplay un poco raro y que en muchos momentos ocasiona confusión. Tenemos varias escuadras que se van sustituyendo según se va quedando una de munición.
La idea en si es genial, pero no logra entenderse en los primeros minutos y esto puede crear una confusión que lleva a dejar de jugarlo. En un momento en el que tenemos un montón de juegos parecidos con combate automático, no cuesta nada cerrarlo e iniciar otro instalado.
Principalmente tenemos una escuadra, que al principio parece numerosa para dejarnos ante una en el que solo tenemos a una guerrera. Esta lucha sola y acaba vencida para ser sustituida por otra para acabar con todos esos zombis con un gran número de habilidades. Resulta confuso todo y no se entiende quiénes somos ni cual es nuestro objetivo.
Gran variedad de zombis y habilidades

Lo que salva a Girl´s War Z es la gran variedad de zombis y habilidades que se generan en pantalla. Aunque volvemos a las mismas, a veces todo parece ser como una película de un videojuego en el que tocamos unos botones, pero que realmente no implica cambio en el resultado.

Es decir, que casi tocando aleatoriamente esas habilidades van pasando los niveles y las oleadas de esos zombis. Que sí, que están guay y que mola mucho, pero, ¿donde queda que dependa de nosotros realmente, de nuestra torpeza o habilidad, que sigamos progresando?
El equipo de Girl´s War Z se ha quedado muy corto en mostrar cómo se ha de jugar y la razón de cada una de las escuadras que tenemos. Aparecen cientos de zombis, y de repente solo unos cuantos. No hay ecuanimidad y todo es un poco caótico.
El poder femenino para otra ocasión

Y la verdad que enfada bastante el no tener casi ni el control de nuestra escuadra y simplemente seamos espectadores de su juego. Si eres de los que te gusta el combate automático y más idear esas escuadras, pues seguro que te quedes jugando, si eres más de los que prefieres tener algo de efecto en la partida, pasamos ante otro como este.
Visualmente es muy agradable y el diseño de nuestras heroínas está muy bien trabajado. Nos quedamos raros ante el gameplay y como se genera todo el juego ante nuestros ojos. Sí que el diseño de los zombis también está muy chulo, al igual que pasa con las habilidades poderosas que podremos usar en las primeras partidas, pero por los demás nos quedamos con la sensación de que no hay ninguna lógica que una todo. Es decir, que mirando cada uno de sus elementos la verdad que está muy currado todo, pero no hay nada que una unos con otros. Y esto se nota en el gameplay y la dificultad que casi ni existe.
Esperemos que sean capaces de subsanarlo en actualizaciones, y es que hablamos de Com2Us, unos que no son unos novatos y saben de qué va esto del gaming desde un móvil. Girl´s War Z no llega a la altura del gran Summoner´s War de Com2Us, pero sí que tienen al equipo de diseño del mismo. Veremos como acaba todo, ya que de momento nos deja un poco raros este nuevo título para Android con el poder femenino como gran fortaleza.
Opinión del editor
Pros
- Grandes dotes en el diseño y estética
Contras
- Confusión en el combate
Descarga Aplicación
Girl's War Z (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...