Noticia GOG está tan obsesionada con la preservación que contrató un detective privado para saber quién tenía los derechos de un videojuego

GOG está tan obsesionada con la preservación que contrató un detective privado para saber quién tenía los derechos de un videojuego


Está más que claro que las empresas no muestran el interés suficiente en preservar videojuegos, ya sea los propios o los ajenos, por lo que iniciativas privadas como las de Embracer Group o GOG siempre son celebradas. La tienda digital de CD Projekt activó este año su programa de preservación y lo cierto es que se ha encontrado con dificultades.


Capcom se convirtió en un hueso duro de roer en cuanto le pidieron a la compañía nipona los Resident Evil originales, pero la obsesión de la plataforma no tiene límites. Maciej Gołębiewski, director general de GOG, ha concedido una entrevista a The Game Business y ha detallado cómo se puede llegar a complicar el hecho de averiguar quién posee realmente los derechos de un videojuego.

El desfile del Día de Muertos en Spectre nunca había existido: Ciudad de México lo copió tras la película de James Bond
En Vida Extra
El desfile del Día de Muertos en Spectre nunca había existido: Ciudad de México lo copió tras la película de James Bond
"Requiere más esfuerzo del que uno imagina. Se trata de entender quién es dueño de cada parte del juego, como la banda sonora o el código. ¿Quién posee la marca registrada? Hay mucho trabajo de investigación. Es una indagación: ¿quién heredó los derechos y sobre qué parte exactamente?"

Marcin Paczynski, gerente senior de desarrollo comercial de GOG, ha incluso relatado varias anécdotas rocambolescas en este sentido. Por ejemplo, tuvieron que ponerse en contacto con un antiguo combatiente de Vietnam, el cual desarrolló videojuegos militares en los años 80, antes de fundar una empresa petrolera multimillonaria en Texas.

"Cada minuto del tiempo de Oscar probablemente valga mucho dinero. Y nosotros le decíamos: 'oye, ¿recuerdas esos juegos que compraron unas 2.000 personas? Nos gustaría volver a lanzarlos'. Pero fue increíblemente receptivo. Nos dijo: 'me encantan esos juegos, son parte de mi legado'. La pasión que mostró al ayudarnos fue realmente inspiradora."

El límite del colmo llegó cuando se vieron obligados a contratar a un detective privado en el Reino Unido para que localizase a una persona que era la titular de los derechos de varios videojuegos. El problema residía en el hecho de que dicha persona no vivía conectada a Internet, por lo que era completamente ajena a lo que estaba sucediendo.


"Sin teléfono móvil ni presencia en Internet. Ni siquiera sabía que poseía esos derechos, porque formaban parte de un paquete de herencia. Pero el resultado fue parecido: también se mostró muy dispuesto a ayudarnos a preservar el legado de su familia", explica Paczynski, el cual ha demostrado junto al resto del equipo una perseverancia extrema.


En VidaExtra | Los 26 mejores videojuegos gratis a los que puedes jugar ahora mismo


-
La noticia GOG está tan obsesionada con la preservación que contrató un detective privado para saber quién tenía los derechos de un videojuego fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...