
En Windows PC tenemos la opción de los programas portables que nos permiten ni siquiera instalarlos en el ordenador, para que solamente tengamos que iniciarlos desde un acceso directo o con un doble clic sobre el mismo. Estos programas vienen muy bien para ciertos usuarios y cada vez están teniendo mayor repercusión al poder llevarlos donde uno quiera.
Una de las características más interesantes del Google I/O del año pasado fueron las Instant Apps, una nueva forma de lanzar aplicaciones Android sin tener que instalarlas. Es como si realizáramos un streaming de una app que no necesita instalación y que, por ejemplo, tal como ocurrió en la demostración, al pulsar sobre el enlace de vídeo de Buzzfeed, se reproduciría en la app misma al descargar las partes requeridas para la reproducción del vídeo.
Lo que ocurre es que no hemos sabido nada de esas Instant Apps a lo largo de los meses pasados hasta que en noviembre se reveló que estarían cerca de un lanzamiento. Es ese momento en el que nos encontramos en el día de hoy. La primera ola de Instant Apps estará disponible para unas pruebas limitadas, entre las que se incluye a BuzzFeed, Periscope, Wish y Viki.
Lo curioso es que esta funcionalidad ha estado disponible desde Android Jellybean, gracias al ser una parte de Google Play Services. Las apps existentes tienen que ser divididas en módulos para que permitan ser lanzadas “on the fly” o “al vuelo”, por lo que una SDK completa estará disponible para los próximos meses. Si eres un desarrollador de terceros, ya puedes ponerte manos a la masa desde este enlace para ofrecer soporte a las Instant Apps.
Ahora solamente hemos de esperar que podamos ver pronto esta característica y probemos lo bien que funciona para ahorrarnos megas en la memoria que pasarán más bien a la conexión WiFi.
El artículo Google comienza con las pruebas de las Instant Apps ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...