
En Google I/O vimos por primera vez un poco lo que sería Android Auto, aunque tampoco pudimos conocer los entresijos de la iniciativa por parte de Google para llevar Android a los automóviles.
En una actualización reciente de la página para desarrolladores Developer.Android.com aparece mucho más sobre lo que será la interfaz de usuario de Android Auto y el propio sistema que usará, sobre todo en como las apps de Android más populares de un teléfono interactuarán con una unidad colocada en un coche o camión. En esta aparición se incluye imágenes de la app launcher, Google Play Music y algunos menús básicos.
La premisa de Android Auto
Lo primero que destaca cuando se ven las imágenes suministradas desde esa web es la idea principal de Android Auto que no es otra que la simplicidad. Esto es así para la seguridad del conductor, para que no tenga que mirar dos veces para saber que está pasando en la pantalla y no complicar la tarea de interactuar con el panel de Android Auto.

La interfaz de usuario se vuelve estándar para que todas las apps tengan más o menos la misma apariencia debiéndose esto mismo a la API de Android Auto.
La interfaz
La barra en la parte inferior es una combinación de notificaciones y acciones, con enlaces directos permanentes a Google Maps y Navigation, una función de altavoz, lo que sería la misma app launcher, música/media y un icono velocímetro del cual poco podemos conocer todavía.

El launcher es en sí una lista de apps del teléfono que incluyen funciones de Android Auto. En la esquina superior derecha aparece el icono de Google Now acompañado por un reloj y lo que parece ser como la batería y los indicadores de señal para el dispositivo Android conectado. Por lo demás, el modo día/noche serán implementados.
Android Auto al igual que Android Wear
Android Auto no será independiente, sino que se combina, al igual que Android Wear, con otras apps e información de un teléfono Android. También, como Wear, las apps que aparecen en Auto son extensiones de las propias del teléfono, siendo expresiones simplificadas que son integradas en el contexto de un dispositivo secundario.

En las imágenes podéis ver lo que significa esto mismo con la versión de Android Auto de Google Play Music. Botones de un tamaño mayor y que se ven perfectamente y donde la personalización será bien limitada. Google mismo avisa desde su web como solamente se podrá modificar el fondo de la app, logo y el tema de las imágenes que serán suministradas desde la app del teléfono.

Puede quedar algo de personalización en las acciones pero tendrán que estar relacionadas siempre con el visor de media, y por el resto de lo que es la interfaz de usuario, es creada por Auto, no por el desarrollador.
Disponibilidad y fabricantes
En el momento que esté disponible Android Auto SDK será posible probar las apps de Auto en los dispositivos Android. Google dice que una pantalla como la del Nexus 7 será perfecta para colocarla en el salpicadero de un coche.
Entre los fabricantes que veremos con Android Auto, se incluye a General Motors, Ford, Chrysler, Audi, Volkswagen, Honda, Hyundai y Nissan.
El artículo Google muestra la interfaz de usuario de Android Auto ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...