
Durante la ejecución de la conferencia de Google I/O se han llegado a realizar una gran cantidad de anuncios, mismos que han sido de interés de toda una gran comunidad que estaba esperando “buenas nuevas” para disfrutar en todo instante. Uno de dichos anuncios habla sobre el soporte nativo que estaría ofreciendo Google para quienes trabajen con documentos de Word.
El anuncio se lo realizó casi de forma disimulada y hasta podríamos decir que “camuflada”, pues inicialmente se comentó sobre la adquisición de QuickOffice por parte de Google en el 2012, en donde se intentaba hacer que esta aplicación sea la solución para quienes tenían dispositivos móviles Android y en donde, se podría llegar a importar documentos que teóricamente, se debía mantener el formato intacto de aquellos archivos provenientes de Microsoft office.
Word en lugar de Office mencionado por Google
Quizá por un aspecto de principio, derechos de autor o simplemente por una propia identidad es que en esta conferencia de Google I/O no se mencionó directamente a Microsoft y peor aún a las extensiones “.doc”, sino que más bien se hizo referencia a un soporte nativo que se llegaría a ofrecer a los usuarios de Google Docs, en donde se podrá trabajar y editar archivos de la forma convencional y posteriormente guardarlos de un formato de Word cuando el mismo esté completamente terminado. También se ha mencionado sobre la posibilidad de convertir estos archivos de Word al formato de Google Docs para poder contar con todas las funcionalidades del servicio.
Google también anunció por medio de Pichai la próxima disponibilidad de una aplicación con capacidad para poder “crear y compartir diapositivas” utilizando únicamente a los dispositivos móviles; esta también viene a ser una gran novedad que al parecer podría ser utilizada para fabricar presentaciones muy similares a las que se realizan con PowerPoint, siendo una necesidad urgida por todos quienes tienen un dispositivo móvil Android.
El artículo Google ofrece soporte nativo para documentos de Word ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...