Noticia Google Pixel 3 y Pixel 3 XL, así quedan con respecto a la competencia

google-pixel-3-2.jpg


El gigante de las búsquedas Google, presentó ayer oficialmente la nueva gama Pixel para lo que queda de año y el siguiente: el Pixel 3 y Pixel 3 XL, unos modelos de los que ya se habían filtrado todas las especificaciones, características e imágenes dos meses antes, por lo que el efecto sorpresa no llegó en ningún momento.

Pero Google no presentó únicamente los nuevos Pixel, sino que además presentó al Google Pixel Slate, la alternativa de Google al iPad Pro y a la Microsoft Surface y el nuevo altavoz inteligente con pantalla denominado Google Home Hub. Tras el lanzamiento de la nueva gama Pixel, el número de modelos disponibles en la gama alta se ha incrementado y queda de la siguiente forma.



samsung-note-9-vs-iphone-xs-huawei-p20.jpg


A día de hoy, en la gama alta de la telefonía tenemos a nuestra disposición el Samsung Galaxy Note 9, Samsung Galaxy S9, Huawei P20 Pro, iPhone XS, iPhone XS Max, Pixel 3 y Pixel 3 XL. Cada uno de ellos nos ofrece unas especificaciones diferentes, sobre todo si hablamos del apartado fotográfico, donde de momento y a falta de ver los análisis de DXoMark, el Huawei P20 Pro es el actual rey del mercado, por encima incluso de los nuevos iPhone XS y del Galaxy Note 9.

A continuación detallamos todas las especificaciones de los principales terminales de gama alta del mercado a día de hoy.


Galaxy Note 9 Galaxy S9+ Huawei P20 Pro iPhone XS iPhone XS Max Pixel 3 Pixel 3 XL
Dimensiones 161.9×76.4×8.8 mm 158×78.8×8.5 mm 155x78x8.2 mm 144x71x7.7 mm 157x77x7.7mm 145.6×68.2×7.9mm 158×76.6×7.9mm
Peso 201 gramos 189 gramos 190 gramos 177 gramos 208 gramos 148 gramos 184 gramos
Pantalla 6.4 pulgadas Super AMOLED 6.2 pulgadas Super AMOLED 6.1 pulgadas AMOLED 5.8 pulgadas OLED 6.5 pulgadas OLED 5.5 pulgadas Full HD+ 6.3 pulgadas QHD OLED
Resolución 1440×2960 px 1444×2960 px 1080×2240 px 1125×2436 px 1242×2688 px 1080×2160 px 1440×2960 px
Resistencia agua/polvo – IP68 agua/polvo – IP68 agua/polvo – IP68 agua/polvo – IP68 agua/polvo – IP68 agua/polvo – IP68 agua/polvo – IP68
Almacenamiento 128 GB / 512 GB 64 GB / 128 GB 128 GB 64 GB / 256 GB / 512 GB 64 GB / 256 GB / 512 GB 64 / 128 GB 64 GB / 128 GB
Procesador Exynos 9810 Exynos 9810/Snapdragon 845 Snapdragon 845 A12 Bionic A12 Bionic Snapdragon 845 Snapdragon 845
Memoria RAM 6 GB / 8 GB 6 GB 8 GB 4 GB 4 GB 4 GB 4 GB
MicroSD Sí hasta 512 GB Si hasta 512 GB No No No No No
Cámara Trasera dual 12 mpx Dual apertura variable con estabilizador óptico 12 mpx Dual apertura variable con estabilizador óptico 20 mpx + 40 mpx con estabilizador óptico 12 mpx Dual con estabilizador óptico 12 mpx Dual con estabilizador óptico Cámara simple de 12 mpx f/1.8 con estabilizador óptico Cámara simple de 12 mpx f/1.8 con estabilizador óptico
Cámara Frontal 12 mpx 12 mpx 8 mpx 12 mpx 12 mpx Dual de 8 mpx Dual de 8 mpx
Batería 4.000 mAh 3.500 mAh 4.000 mAh 2.658 mAh 3.174 mAh 2.915 mAh 3.420 mAh
Seguridad Sensor de huella y reconocimiento rostro Sensor de huella y reconocimiento rostro Sensor de huella y reconocimiento rostro Face ID Face ID Sensor de huellas y reconocimiento de rostro Sensor de huellas y reconocimiento de rostro
Precios 1008.99 € (128 GB) – 1.259.01 € (512 GB) 899 € (64 GB) – 1.099 € (256 GB) 899 € (128 GB) 1.159 € (64 GB) -1.329 € (256 GB) – 1.559 € (512 GB) 1.259 € (64 GB) – 1.429 € (256 GB) – 1.659 € (512 GB) 849 € (64 GB) – 949 (128 GB) 949 € (64 GB) – 1049 € (128 GB)
Apartado cámaras


review-huawei-p20-pro-40.jpg


Con el lanzamiento del Google Pixel 2, el gigante de las búsquedas demostró como es posible obtener el efecto bokeh sin implementar dos cámaras en el terminal, como así parecía ser necesario cuando Apple presentó el iPhone 7 Plus. Todos los dispositivos de gama alta que podemos encontrar en esta clasificación integran como mínimo 2 cámaras, excepto, un año más, en los Pixel 3 y Pixel 3 XL de Google.

Google sigue su propio camino marcado, pero no solo si hablamos de la cámara trasera del dispositivo, sino también si hablamos del apartado fotográfico destinado a los selfies, ya que los nuevos modelos implementan dos cámaras en la parte frontal, ambas de 8 mpx, mientras que el resto de terminales de esta clasificación, únicamente han optado por una sola.

Notch para casi todos


google-pixel-3-4.jpg


El año pasado, uno de los aspectos más negativos que presentaba el Google Pixel 2 XL era el de la pantalla, una pantalla que desde Google no habían calibrado correctamente y que ofrecía unos resultados muy pobres en comparación con resto de dispositivos de gama alta. Afortunadamente, con respectivas actualizaciones de software, Google puso solventar este pequeño gran problema.

El Google Pixel 3 nos ofrece una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución FullHD+ con un formato de 18:9, prácticamente la misma que encontramos en el Huawei P20 Pro, pero este último con una pantalla de mayor tamaño, 6,1 pulgadas. El hermano mayor, el Google Pixel 3 XL, la resolución es QHD, misma resolución que podemos encontrar tanto el Galaxy Note 9 como en el Galaxy S9+ de la compañía coreana Samsung.

El notch, un elemento que Google criticó duramente el año pasado, a formar parte de la nueva generación del Pixel 3 XL, un notch que si lo comparamos con el resto de modelos, da la impresión de ser mucho más ancho que el resto. Si buscas un teléfono sin notch, a día de hoy, la única opción disponible en el mercado es el Galaxy Note 9 y Galaxy S9, terminales que no han querido seguir la tendencia del mercado.

Máxima potencia en la gama alta


Snapdragon-845.jpg


Todos los terminales de la gama alta de Android, no podrían formar parte de este listado sin no estuvieran gestionados por el procesador más potente a día de hoy por parte de Qualcomm, el Snapdragon 845, acompañados de diferentes cantidades de RAM. En este sentido tanto el Google Pixel 3 como el Google Pixel 3 XL son los terminales, junto a los iPhone XS y iPhone XS Max, que menos cantidad de RAM nos ofrecen: 4 GB.

Samsung y Huawei nos ofrecen la opción de poder disfrutar de 8 GB de memoria RAM, con la que nos permite almacenar más aplicaciones en segundo plano sin tener que volver a cargarlas cada vez que las necesitemos, por lo que la velocidad de carga es más elevada que en los Google Pixel de tercera generación.

La compañía con sede en Cupertino, gestiona de una forma la RAM y el funcionamiento de las aplicaciones en segundo plano, de ahí que la cantidad de memoria que encontramos en su interior, no tenga que ser tan elevada como en Android, y que con tan solo 4 GB sea capaz de mover las aplicaciones sin ningún tipo de problemas, rendimiento o retrasos a la hora de volver a abrir aplicaciones en segundo plano.

Peso y dimensiones


iPhone-XS-e1536940407508.jpg


Conforme van pasando los años, el tamaño de las pantallas de los smartphones se ha incrementado considerablemente, lo que lógicamente repercute tanto en el peso como en las dimensiones de los terminales. El modelo de esta comparativa más pesado es el iPhone XS Max, que con sus 6,5 pulgadas alcanza un peso de 208 gramos.

En este sentido, para que Google ha trabajado al máximo la reducción de peso de los nuevos Pixel 3 y Pixel 3 XL, ya que con un tamaño de 5,5 pulgadas el peso del Pixel 3 alcanza los 148 gramos, mientras que el Pixel 3 XL con 6,3 pulgadas el peso asciende hasta los 184 gramos. Respecto a las dimensiones, todo depende del tamaño de la pantalla del terminal.

Gama de precios

Galaxy Note 9 Galaxy S9+ Huawei P20 Pro iPhone XS iPhone XS Max Pixel 3 Pixel 3 XL
1008.99 € (128 GB) – 1.259.01 € (512 GB) 899 € (64 GB) – 1.099 € (256 GB) 899 € (128 GB) 1.159 € (64 GB) -1.329 € (256 GB) – 1.559 € (512 GB) 1.259 € (64 GB) – 1.429 € (256 GB) – 1.659 € (512 GB) 849 € (64 GB) – 949 (128 GB) 949 € (64 GB) – 1049 € (128 GB)

Como podemos ver en la tabla superior, todos los terminales de gama alta que forman parte de esta comparativa, están disponibles a partir de los 849 euros, precio del Google Pixel 3 de 64 GB, y llegan a hasta los 1.259 euros del iPhone XS Max del modelo de 64 GB.

Si queremos tener el máximo almacenamiento, las únicas opciones disponibles nos las ofrece Samsung con el Note 9 y Apple con el XS y XS Max con 512 GB, aunque el terminal de Samsung nos permite ampliar el espacio hasta 1 TB haciendo uso de una microSD de 512 GB.

¿Cuál es la mejor opción?


pixel-3-rosa.png


Aquí todo depende no solo de nuestras necesidades, sino también de las preferencias por marcas que tengamos y del ecosistema que utilicemos en nuestro equipo de escritorio. Obviamente, si queremos máxima compatibilidad con un Mac, la mejor opción son los iPhone de Apple.

Si tenemos un PC, cualquier opción de Windows es perfectamente válida. Pero si además, tenemos algún producto de la firma Samsung, como una televisión o tablet, lo mejor que podemos hacer es seguir apostando por la firma coreana por la compatibilidad que nos ofrece con sus equipos.

Si quieres ser de los primeros en disfrutar de las actualizaciones de las nuevas versiones de los sistemas operativos, tanto los Pixel de Google como los iPhone de Apple son las mejores opciones, ya que siempre se actualizan inmediatamente, sin tener que esperar a que los fabricantes adapten sus capas de personalización.

Si la cámara es un aspecto fundamental, si hacemos caso de los análisis de DXoMark, la mejor opción a día de hoy es el Huawei P20 Pro, pero tenemos que esperar a que los nuevos Google Pixel 3 pasen por las manos de esta compañía, quien se ha convertido en una referencia en el mercado de la telefonía, aunque no todo el mundo está de acuerdo con los análisis.

Dónde comprar el Google Pixel 3 y Pixel 3 XL


comrpar-google-pixel-3.png


Al igual que el Google Pixel 2 XL, la nueva generación de la gama Pixel de Google, está disponible en la tienda oficial de Google, desde donde podemos reservar cualquier de los nuevos terminales. Esta reserva, y posterior compra incluye 6 meses de YouTube Music Premium gratis.

Los primeros envíos comenzarán a enviarse en 3 o 4 semanas, por lo que hay que armarse de paciencia para poder disfrutar de la nueva apuesta de Google en el mundo de la telefonía. Mientras tanto, el Google Pixel 2 XL, lo podemos encontrar en el mercado por algo más de 400 euros en Amazon, ya que el web oficial de Google sigue estando al mismo precio al que salió al mercado el año pasado.

Aunque de momento las operadoras no se han pronunciado al respecto, lo más probable es que dentro de poco comiencen a lanzar diferentes promociones para poder hacernos con este fantástico terminal, al menos en un principio, próximamente. Estaremos atentos.

nTM53_TomfE


Continúar leyendo...