
Hace seis meses la Comunidad Europea anunció que estaba investigando a Google por prácticas contrarias a la libre competencia, en concreto por culpa de Android ya que según la comisión encargada de estudiar las prácticas la empresa americana estaría abusando de su posición.
Google vuelve a ser investigada por la Unión Europea, y esta vez es por Android
Google vuelve a ser investigado por la Unión Europea, y esta vez Android es el causante de las sospechas.
Google vuelve a ser investigado por la Unión Europea, y esta vez Android es el causante de las sospechas.
Google ha respondido formalmente a la comisión en un texto en el que explica su posición .
Apple es competencia según Google pero no según la Comunidad Europea
Uno de los aspectos más llamativos es que el organismo gubernamental parte de la idea de que Apple no es rival directo de Google por lo que Android estaría de facto en una situación de casi monopolio.
Google opina que no es así, y que su principal rival es la empresa de Cupertino, independientemente del porcentaje de mercado que tenga en los distintos países del viejo continente.
Esto es importante ya que en algunos países como España Android tiene un 90% del mercado mientras que la presencia de Apple es casi testimonial. Sin embargo en Estados Unidos aunque Android también gana lo hace por un porcentaje muy inferior, contando los dos sistemas con una presencia similar.
Los desarrolladores se verían perjudicados con muchos sistemas
Si algo saben los desarrolladores es lo complicado que resulta adaptar aplicaciones a diferentes sistemas. Esto es ya algo a tener en cuenta dentro del propio Android pero si lo vemos en una escala mayor la dificultad se hace insostenible.
Google argumenta que los 1.3 millones de desarrolladores que hay en Europa no se verían beneficiados de una nueva fragmentación, algo que vimos hace una década, cuando Symbian, Windows Mobile o Blackberry eran competidores reales.
Además la fragmentación dentro del sistema no es algo menor y Google no quiere en su sistema lo que pasó con estas antiguas propuestas así que controla de forma mucho más cercana el desarrollo y la evolución de Android.
Para Google lo importante no es tanto tener el control de la plataforma como asegurarse que los más de 1300 fabricantes que crean los diferentes modelos de móviles Android.
Las apps de Google no deberían ser parte del sistema
La comisión ha reprochado a Google que sus aplicaciones vengan de serie en los móviles que vende en Europa y Google le ha respondido, con razón, que ningún fabricante está obligado a poner esas aplicaciones.
Obviamente la idea de Google es que los usuarios de Android tengan acceso a sus servicios básicos sin tener que instalar nada pero a Europa no le gusta ese punto de partida.
La cuestión, según los estadounidenses, es que esto también lo hacen Apple y Microsotf en sus sistemas móviles de una forma no sólo similar sino a veces más agresiva. En Android aproximadamente un tercio de las aplicaciones preinstaladas son de Google mientras que en iOS y Windows Phone el porcentaje se acerca cuando no llega al 100%.
Además Google no impide a los fabricantes que preinstalen aplicaciones de competidores, algo que hemos visto por ejemplo en el Samsung Galaxy S7 que trae por defecto no sólo aplicaciones de productividad de Microsoft sino otras de comunicación como Facebook, WhatsApp o Instagram.
En desarrollo…
La entrada Google responde oficial y contundentemente a Europa por Android aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...