
A los días después de que Google lance nuevos dispositivos, uno pisa tierra y empieza a darse cuenta de lo lejano que quedaron sus deseos a lo que realmente son esas especificaciones en los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P. Dos terminales a los que esperamos poner la mano encima, para así conocer realmente como se mueven, cuando uno los carga con más de cien apps, o como responden a la larga después de un uso diario, como se le espera cuando los tenga cualquier usuario de a pie.
Toda esos deseos y expectaciones creadas han ocasionado que esta vez la propia Google haya salido a responder ante las preguntas de muchos usuarios desde la plataforma Reddit. Entre algunas de las preguntas lanzadas se encuentran los porqués del uso de la X y la P en los nuevos Nexus y las razones para que finalmente se haya decidido utilizar la misma cámara en los dos terminales. Aparte de estas respuestas se han encontrado otras tantas que a continuación desmenuzamos.
La decisión para no incluir carga inalámbrica
Una de las carencias que hemos tenido con estos dos nuevos Nexus es la falta de la carga inalámbrica. Un hecho que ha conseguido llevarse las críticas por parte de muchos usuarios y a lo que Google ha respondido rápidamente.

Cuentan como se añadió carga inalámbrica Qi en el N4 debido a que era fácil conectarlo a un USB. Este año, ofrecen soporte a USB Type-C que permite un conector reversible. Este tipo de conexión permite cargas rápidas de 1 al 100% en 97 minutos para el 6P.
Menciona como la carga inalámbrica añade grosor al terminal, y en lo que son las ventajas: facilidad de conexión, carga rápida y la optimización en el grosor les hizo decidirse por el conector Type-C en vez de la inalámbrica.
El significado de la “X” y de la “P”
Una de las novedades este año ha sido la aparición de las letras para denominar a los nuevos Nexus. Esa “X” y esa “P” fue la sorpresa para el Nexus 5 y el Nexus 6, para que así, digamos, se pudiera identificar de mejor forma esta generación con la que fue la anterior, al menos con el 6.

La explicación es bien simpe, “X” como el núcleo de la palabra Nexus y la “P” sería el significado de un dispositivo Premium como es el Nexus 6 y esos precios que nos han dejado a todos un poco descolocados.
¿Cámara idéntica en los dos nuevos Nexus?
Si Google estuvo vanagloriándose de las virtudes y bondades de la cámara en la presentación es porque tiene mucha calidad gracias al sensor IMX de Sony. Lo curioso del caso es que esta misma lente ha sido montada en el Nexus 5X y en el Nexus 6P.

¿La razón para ello?, que quieren que los dos tengan las mejores prestaciones en la cámara con una de 12.3 megapíxeles y un mayor 1.55um que funcione perfectamente en todas las condiciones, sobre todo en momentos de poca luz.
¿Qué clase de seguridad tiene el usuario con Imprint para las huellas dactilares?

Las características de las huellas dactilares están encriptadas en el dispositivo para ser luego procesadas en el área protegida de la memoria Trustzone.
Los APIs para las huellas dactilares en Android 6.0 no proveen ningún tipo de acceso a los datos del usuario en relación a estas huellas para ofrecérselas a las apps y estas nunca abandonan el dispositivo en ningún momento, ni tan siquiera son compartidas con Google.
El tipo de panel usado en los nuevos Nexus 6P
Una sorpresa que nos hemos llevado de esa ronda de preguntas y respuestas es el tipo de pantalla que utiliza el Nexus 6P. Esta es una de Samsung AMOLED WQHD y en la que han gastado una enorme cantidad de tiempo para afinar los puntos blancos y de color para este panel.

También comentan como es de la última generación de paneles desde Samsung. Con esto mantienen como siempre quieren la mayor calidad y precisión en la pantalla para que así el usuario tenga un teléfono de última generación.
Los porqués para los 2 GB de RAM y los 16 GB de almacenamiento en el 5X

Ya he comentado como el ajuste del precio es una de las razones para que esos 2 GB de RAM sean determinantes para encontrar un equilibrio entre lo que le costará el terminal al usuario y las características premium con la que cuenta.
Esto mismo ha dicho el equipo de Nexus, al igual que para esos 16 GB de memoria interna que es otra de las mayores críticas recibidas en estos pocos días desde que fueran presentados desde San Francisco. Todavía seguimos sin creerlo para un dispositivo que no incluye ni ranura para microSD, por lo que esos 16 pueden quedarse muy cortos.
Apostando por LG y Huawei

Las razones por las que han vuelto a apostar por LG para el Nexus 5 es por las ganas que tenían millones de usuarios para que fuera lanzado otro terminal desde el fabricante coreano después de mostrar lo bien que lo hizo en la primera generación hace dos años.
Para Huawei, simple: les gusta que entren nuevos actores en escena. Así que, con esto dicho, seguramente veamos para el próximo año a otro con un nuevo Nexus entre manos. Podría apostar algo a que sería Sony, pero seguramente que si Xiaomi fuera la elegida, y viendo como este año han apostado por un fabricante chino, ¿cuántos de los que aquí nos leéis ahorraríais para adquirir un Nexus de Xiaomi?
El artículo Google sale a la palestra para responder a una serie de preguntas sobre sus nuevos Nexus ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...