
En la era actual, donde los dispositivos móviles se han convertido en nuestras herramientas principales para trabajar, estudiar y gestionar archivos, saber cómo formatear una memoria USB desde un teléfono Android es una habilidad más útil de lo que muchos imaginan. A menudo, cuando no tenemos acceso a un ordenador, poder realizar este procedimiento directamente desde el móvil nos puede sacar de más de un apuro, ya sea para liberar espacio, resolver errores de la memoria o adaptarla para nuevos usos.
Puede que te sorprenda, pero la mayoría de los teléfonos Android actuales ofrecen opciones para formatear unidades externas conectadas mediante USB. Aunque parezca una tarea compleja, hoy en día los sistemas y las aplicaciones de Android han simplificado mucho este proceso. Aquí no solo te explicamos cómo hacerlo paso a paso, sino que además incluimos detalles, recomendaciones y advertencias para que no pierdas información importante y puedas ampliar la vida útil de tu memoria USB.
¿Por qué formatear una memoria USB desde Android?
Hay muchas razones para plantearte el formateo de una memoria USB desde tu móvil. Tal vez el dispositivo ha comenzado a presentar fallos, como archivos corruptos o no reconocidos, o simplemente deseas borrar todo el contenido de manera rápida y segura. Otras veces, el motivo es preparar la memoria para ser utilizada en otros dispositivos como tablets, Smart TVs o para compartir archivos grandes.
Otra ventaja fundamental es que Android, además de leer y escribir archivos en memorias externas, permite eliminar completamente su contenido y adaptarlas a formatos compatibles con una amplia variedad de sistemas. De este modo, puedes tener un pen drive siempre listo para intercambiar información entre varios dispositivos sin depender de un ordenador.
¿Qué necesitas para formatear una memoria USB en Android?

Antes de lanzarte al proceso, debes asegurarte de tener todo lo necesario para formatear una memoria USB desde tu teléfono Android:
- Un teléfono o tablet Android con versión moderna del sistema operativo (las versiones más recientes ofrecen más compatibilidad y opciones de formateo).
- La memoria USB: Puede ser un pen drive convencional o incluso una tarjeta de memoria SD con adaptador USB.
- Un adaptador USB OTG (On-The-Go): Es probable que lo necesites para conectar el USB estándar (tipo A) al puerto de tu móvil (generalmente tipo C).
- Espacio suficiente y batería en el dispositivo: Aunque el formateo suele ser rápido, es mejor evitar interrupciones por falta de batería.
Considera hacer una copia de seguridad de tus archivos
Antes de proceder, recuerda que formatear la memoria eliminará todos los datos almacenados en ella. Una vez hayas completado el proceso, no habrá manera sencilla de recuperar la información. Por eso, es muy recomendable que guardes en otro lugar las fotos, vídeos o documentos que no quieras perder.
Puedes transferir los archivos directamente al almacenamiento interno del móvil, a una tarjeta SD secundaria, a un ordenador (si tienes acceso) o a la nube utilizando servicios como Google Drive o Dropbox. Solo cuando estés seguro de que no necesitas nada de la memoria USB es cuando debes iniciar el formateo.
¿Qué sistema de archivos elegir para la memoria USB?
Uno de los pasos más importantes es seleccionar el sistema de archivos adecuado para tu memoria USB. Este sistema determina cómo se organizan y almacenan los datos y cada formato tiene sus ventajas e inconvenientes:
- FAT32: Es compatible con casi todos los dispositivos y sistemas operativos, pero no permite almacenar archivos individuales de más de 4 GB.
- exFAT: Es el más recomendado actualmente, sobre todo en Android, ya que elimina las limitaciones de tamaño de archivo de FAT32 y mantiene una compatibilidad amplia con móviles, ordenadores y Smart TVs.
- NTFS: Es el sistema usado por Windows, pero la mayoría de los dispositivos Android no pueden escribir en discos NTFS, solo leerlos, así que no es la mejor opción si quieres editar archivos desde tu móvil.
- APFS: Es propietario de Apple y no compatible con Android.
Por tanto, si tienes que elegir en el asistente de formateo del móvil, selecciona exFAT. Solo si tu dispositivo antiguo no reconoce exFAT utiliza FAT32 y, si puedes, divide tus archivos grandes para que no superen los 4 GB.
Paso a paso: Cómo formatear una memoria USB con Android
Vamos ya con la parte práctica. El proceso puede variar ligeramente según el modelo de móvil, la versión de Android y la capa de personalización del fabricante (Samsung, Xiaomi, Huawei, etc.), pero los pasos generales suelen ser similares a los siguientes:
- Conecta la memoria USB a tu móvil. Utiliza un adaptador USB OTG si el conector de tu móvil no es compatible directamente con el USB. Espera unos segundos.
- Verifica que el móvil reconoce la memoria. Normalmente aparecerá una notificación avisando de una nueva unidad USB conectada. Puedes comprobarlo también en la barra de notificaciones, donde indicará que el dispositivo está listo para usar.
- Accede a los ajustes del teléfono (Configuración/Settings). Busca el apartado de Almacenamiento o Almacenamiento y USB. El nombre puede variar según la marca y versión de Android.
- Busca la sección donde aparecen los dispositivos de almacenamiento externo y selecciona el USB que quieres formatear. Suele mostrarse con un nombre genérico o como ‘Unidad USB’.
- Pulsa sobre la unidad y entra en sus opciones. Busca la opción que diga Formatear o Borrar datos.
- Confirma que quieres formatear la memoria USB. El sistema te avisará de que se borrarán todos los datos. Si estás seguro, acepta y continúa.
- Espera a que termine el proceso. El formateo puede tardar unos segundos o varios minutos, según la capacidad de la memoria. No desconectes el USB ni apagues el móvil durante el proceso.
- Recibe la notificación de finalización. Cuando termine, el móvil avisará de que la unidad ya está lista para ser usada, completamente vacía y sin errores.
¿Qué hacer si tu móvil no reconoce la memoria USB?
Puede ocurrir que, al conectar la memoria USB, el teléfono Android no la detecte. Este problema es más común de lo que parece y puede tener varias causas:
- El adaptador USB OTG no funciona o no es compatible, prueba con otro.
- La memoria USB está dañada o presenta errores graves. En este caso, a veces solo es posible formatearla desde un ordenador.
- El puerto USB del móvil está sucio o defectuoso. Intenta limpiar con cuidado el conector y asegúrate de que no haya polvo.
- La versión de Android es muy antigua y no soporta formateo de memorias externas. Considera actualizar el sistema si es posible.
Si tras varias pruebas sigue sin funcionar, revisa la memoria USB en otro aparato o, si tienes oportunidad, formatea desde un ordenador y vuelve a intentarlo con el móvil.
Elegir el mejor pen drive para tu dispositivo Android
Para quienes aún no han adquirido una memoria USB o planean renovarla, es importante considerar varios factores para que tu experiencia sea óptima:
- Tipo de conector: Los teléfonos recientes tienen USB tipo C, pero aún hay dispositivos con microUSB. Asegúrate de elegir un pen drive con el conector adecuado o un adaptador OTG compatible. También existen pendrives duales, con ambos puertos.
- Capacidad: Dependerá de tus necesidades, pero suelen estar disponibles desde 8GB hasta 128GB o más. Plantéate para qué vas a usar la memoria antes de decidir la capacidad, pues las unidades de gran tamaño suelen ser más caras y no siempre compatibles con todos los aparatos.
- Marca y fiabilidad: Prioriza marcas reconocidas como SanDisk, Kingston, Samsung o Philips. Puede que cuesten un poco más, pero ganarás en tranquilidad y durabilidad.
- Factor de forma: Si vas a llevarlo siempre contigo o lo quieres conectar a un móvil, mejor que no sea un modelo demasiado grande o voluminoso.
¿Por qué elegir exFAT para el formateo?
Como adelantamos antes, el sistema de archivos exFAT es la opción más recomendable para preparar una memoria USB que vaya a usarse en varios dispositivos (Android, Smart TVs y ordenadores). exFAT permite archivos individuales de gran tamaño y elimina las restricciones del viejo FAT32.
Además, la mayoría de móviles Android modernos son compatibles con exFAT, lo que significa que podrás copiar, leer y editar archivos grandes, como películas o respaldos importantes, sin problemas.
Uso de exploradores de archivos para gestionar la memoria USB
En muchos casos, una vez formateada la memoria USB, Android te permite acceder a ella directamente desde la aplicación de archivos del sistema. Sin embargo, si tu móvil no incluye una de serie o buscas más funcionalidades, puedes instalar una app de explorador de archivos desde Google Play (como Files de Google o Solid Explorer).
Desde el explorador podrás copiar, mover o eliminar archivos, crear carpetas, ordenar documentos y gestionar el contenido del USB como más te convenga. Es útil si planeas intercambiar información frecuentemente o organizar respaldos.
Consejos adicionales y advertencias importantes
- Evita desconectar la memoria USB durante el proceso de formateo. Podrías dañar la unidad o dejarla inutilizable.
- Siempre respalda tus datos importantes antes de formatear. No confíes en soluciones de recuperación después del formateo, es mejor prevenir.
- Mantén actualizado tu teléfono Android. Las últimas versiones del sistema son más estables y compatibles con diferentes formatos y memorias externas.
- No utilices memorias USB de marcas desconocidas para archivos importantes. La durabilidad y velocidad de estos productos suele ser muy inferior a la de las marcas reconocidas.
Opciones alternativas: formatear desde un ordenador
Si por alguna razón no puedes completar el formateo desde el móvil (por ejemplo, incompatibilidad o errores de la memoria), recuerda que siempre puedes formatear la memoria USB desde un ordenador y, una vez hecho, utilizarla en Android. En Windows, basta con hacer clic derecho sobre la unidad, seleccionar «Formatear» y elegir exFAT o FAT32 según lo necesites. En Mac, accede a la Utilidad de Discos; en Linux, derecho sobre la unidad en el gestor de archivos y selecciona formatear.
Después de esto, la memoria USB debería ser perfectamente reconocible y utilizable en Android y en la mayoría de dispositivos actuales.
Con toda la información que acabas de leer, tienes en tu mano todas las claves para formatear una memoria USB desde tu móvil Android sin complicaciones, eligiendo los formatos adecuados y asegurando que tus archivos estén protegidos.
Dominar este proceso amplía tus posibilidades, mejora el rendimiento de tus dispositivos y te ayuda a solucionar problemas comunes de almacenamiento como un verdadero experto. Siempre que sigas cada paso con atención y te anticipes respaldando tu información, tu experiencia será rápida, segura y eficaz. Comparte la información para que más personas sepan hacerlo.
Continúar leyendo...