¡Unos consejos muy útiles en Leyendas Pokémon: Z-A! Se ha lanzado hoy 16 de octubre de 2025 en Switch y Switch 2 y ahora tenemos más contenidos que se suman a sus precios oficiales.
Ya sabéis que Leyendas Pokémon: Z-A ha confirmado edición mejorada para Nintendo Switch 2. Ahora, tras su actualización de lanzamiento, así como el primer Regalo Misterioso, os traemos algunos consejos oficiales para explorar Ciudad Luminalia de día y de noche.
En Leyendas Pokémon: Z-A, acabarás conociendo Ciudad Luminalia de cabo a rabo. Al contrario que en muchos otros juegos de Pokémon, donde se viaja por toda una región, aquí tu aventura transcurrirá por completo en esta ajetreada metrópolis. Pero no creas que esto va a limitar tu experiencia: Ciudad Luminalia es enorme y cuenta con montones de calles y recovecos, tiendas, parques, estanques, terrazas y muchos otros lugares que explorar. La historia del juego te llevará a recorrer cada rincón de esta gran urbe, y tendrás que encargarte de investigar a fondo para descubrir todos sus secretos (¡y Pokémon!).
En esta guía te contamos algunos de los aspectos que debes conocer para desenvolverte a la perfección en Ciudad Luminalia, incluyendo las mejores maneras de viajar, las ventajas de subir a los tejados y todo tipo de actividades que te serán de ayuda en tu aventura.
El mapa de Ciudad Luminalia
Como hemos dicho, Ciudad Luminalia es muy amplia, y habrá veces que seguramente no te apetezca cruzarla de una punta a otra. Por suerte, existe el servicio de Taxi Luminalia. Por un módico precio, los taxis que verás estacionados en las calles de la ciudad te llevarán a ciertos lugares de importancia como Centros Pokémon, plazas, cafeterías o restaurantes. Además, podrás disfrutar de una agradable charla con sus taxistas. Los taxis te darán la libertad de viajar de un sitio a otro en un periquete. Solo tendrás que decidir si el coste merece la pena. Aunque, en nuestra opinión, poder ir rápidamente a un Centro Pokémon a curar a tu equipo y comprar objetos no tiene precio.
Además, cerca de los Centros Pokémon suele haber un banco, algo que también querrás tener a mano. Al sentarte en un banco, podrás pasar del día a la noche (o viceversa), lo cual te vendrá bien si, por ejemplo, te mueres de ganas por entrar a una de las zonas de combate que están disponibles solo por la noche. A la salida de los Centros Pokémon también encontrarás siempre a un Recogeballs. Si le has lanzado Poké Balls a algún Pokémon salvaje y has fallado, esta persona tan amable las recogerá y te las devolverá. Qué buena gente, ¿verdad?
Si exploras la ciudad a pie, ten en cuenta que a veces encontrarás lugares con el paso cortado. Por suerte, podrás sortear los obstáculos si lanzas el ataque adecuado de uno de tus compañeros Pokémon. Prueba con diferentes tipos de ataque y lograrás abrirte paso enseguida. De esta forma, podrás crear atajos o llegar hasta algún objeto útil, así que no te cortes a la hora de derribar obstáculos.
A medida que progreses en la historia del juego, algunas áreas de Ciudad Luminalia irán convirtiéndose en zonas salvajes en las que podrás buscar Pokémon. Si en algún momento no sabes adónde ir, abre el mapa y busca la banderita roja que te indicará cuál es tu próximo destino. También tendrás la opción de colocar una baliza para que te guíe hasta el lugar que quieres visitar.
Explorando los tejados de Ciudad Luminalia
Cuando pasees por las calles de Ciudad Luminalia, no olvides mirar hacia arriba. Tienes otro nivel completo que explorar en las alturas. Te sorprenderá descubrir el montón de cosas que pasan en los tejados de la ciudad. Encontrarás objetos y Pokémon interesantes… si averiguas cómo se llega hasta allí, claro. Ten en cuenta que algunas partes de la historia principal tienen lugar en los tejados, así que te interesa aprender cómo acceder a ellos.
El método principal es subiendo las escaleras o usando el Holotransportador que encontrarás en el exterior de algunos edificios. Una vez que los localices y los uses por primera vez, los Holotransportadores aparecerán en el mapa del juego para que puedas ubicarlos fácilmente. Algunos Holotransportadores no estarán activos desde el principio y deberás completar una misión secundaria antes para poder usarlos.
Una cosa que debes tener en cuenta es que no todos los tejados tienen acceso directo. En algunos casos, tendrás que trepar por un edificio cercano y explorar un poco antes de llegar al sitio que buscas. A veces, hasta podrás encontrar puentes que unen edificios, así que asegúrate de explorar cada rincón para encontrar estas rutas menos obvias.
Cosas que hacer en Ciudad Luminalia
En una ciudad tan grande como Ciudad Luminalia, encontrarás un montón de cosas que hacer. Cuando salgas a explorar, lleva siempre a un compañero Pokémon a tu lado de forma que puedas usar sus ataques para romper los megacristales que hay repartidos por toda la ciudad. Con las Megaesquirlas que reúnas, podrás comprar Megapiedras en la sede de Quastelar S. A.
Si te fijas, también repararás en que hay muchos edificios con andamios. Al contrario de lo que diríamos en la vida real, es aconsejable que subas por ellos si te van los retos. En la parte más alta, suele haber objetos valiosos o, al menos, acceso a los tejados, como hemos mencionado antes, así que merece la pena pararse a examinarlos.
Asegúrate también de hablar con los habitantes de Ciudad Luminalia. Algunos te darán consejos bastante útiles, y otros incluso te propondrán alguna misión secundaria que podrás completar. Estos últimos aparecerán señalados en el mapa con una exclamación azul, así que no los ignores si no quieres desaprovechar una oportunidad para conseguir objetos y, a veces, incluso Pokémon nuevos.
Hablando de Pokémon, ojo con los Pokémon salvajes que encontrarás por la ciudad. La mayoría se encuentran en las zonas salvajes, pero también podrás ver algunos por las calles o en los tejados. Cuando te adentres en una zona salvaje, no bajes la guardia porque podrías encontrarte a un Pokémon más grande de lo normal con brillantes ojos rojos. Se trata de Pokémon alfa y son considerados mucho más poderosos que los Pokémon normales. Además, son agresivos, así que no sería raro si se te abalanzan. Pero si logras capturar a uno, te aseguramos que será un aliado perfecto para tu equipo. Solo tienes que prepararte bien antes de decidirte a enfrentarte a ellos.
Hay más razones que te mantendrán con las manos ocupadas en tu viaje por Ciudad Luminalia. Al principio de la historia, Melia, la subdirectora del Laboratorio Pokémon, te pedirá que la ayudes en sus investigaciones proponiéndote tareas como capturar ciertos tipos de Pokémon, estudiar las zonas salvajes o romper megacristales. Al completar estas peticiones, conseguirás puntos que aumentarán tu nivel de investigación. Cada vez que subas de nivel, recibirás una recompensa. Normalmente, obtendrás objetos como MT o Caramelos Experiencia, pero el premio final por alcanzar el nivel 50 es el preciado Amuleto Iris, que aumenta las probabilidades de encontrar Pokémon variocolor.
Prepárate para los Juegos Z-A de Leyendas Pokémon: Z-A, en los que podrás conseguir puntos cupón que contarán para los cupones desafío y que son esenciales para participar en los combates de ascensos para subir de rango. Aunque Ciudad Luminalia parezca intimidante cuando cae el sol y aparecen las zonas rojas, los Juegos Z-A son la forma perfecta para conseguir experiencia y dinero y para avanzar en la historia. Vamos a repasar todo lo que necesitas saber.
Los Juegos Z-A
Los Juegos Z-A son una competición que se adueña de toda la ciudad en la que te enfrentarás a Entrenadores y Entrenadoras para ir subiendo del rango Z al rango A. Para hacerlo, tendrás que conseguir cupones desafío, que te permitirán participar en los combates de ascenso. Una vez hecho todo esto, subirás al siguiente rango. Los cupones desafío se consiguen haciendo acopio de puntos cupón en los combates de los Juegos Z-A. Por cada victoria que consigas en estos combates y cada tarea de las tarjetas de bonus de las zonas de combate que completes, te llevarás una serie de puntos.
Las zonas de combate son zonas delimitadas por barreras holográficas de color rojo que aparecen cuando anochece en Ciudad Luminalia. Aquí te irás haciendo un nombre en el mundillo de los Juegos Z-A. Si tienes prisa por conseguir más puntos cupón o más dinero con las holofichas, puedes descansar en uno de los bancos de Ciudad Luminalia para adelantar la noche cuando quieras. Tendrás la opción de descansar un rato, hasta que llegue la noche o hasta que llegue el día siguiente (si quieres ponerles punto final a los combates o que aparezcan Pokémon nuevos).
Conforme recorras las zonas de combate en busca de gente a la que enfrentarte, irás encontrando tarjetas de bonus con tareas como usar movimientos supereficaces, debilitar a un Pokémon rival con un movimiento de un tipo específico o atacar a un Pokémon megaevolucionado. No hace falta que modifiques tu equipo para completar estas tareas, pero te ayudará tener varios Pokémon capaces de completarlas y de cumplir con los requisitos para el cupón desafío en menos tiempo.
Consigue puntos cupón enfrentándote a otros Entrenadores
En Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, los Entrenadores solo te retan si te acercas a ellos. Sin embargo, en los Juegos Z-A de Leyendas Pokémon: Z-A, los Entrenadores querrán combatir en cuanto llames su atención. Para saber si alguien te ha visto, mira el medidor con un ojo que aparece en la parte superior de la pantalla. Cuando se llene y se ponga rojo, comenzará el combate y tu rival podrá lanzar el primer ataque y empezar con ventaja.
El factor sorpresa es muy importante y merece la pena aprovecharlo. Asómate por las esquinas, escóndete detrás de los árboles o agáchate detrás de una mesa para evitar la mirada de otros Entrenadores e intenta actuar primero. Tendrás que comenzar el combate con el movimiento de uno de tus Pokémon y la cosa se puede complicar si tu Pokémon falla o si hay un obstáculo en medio, pero, si consigues hacerlo, infligirás daño extra garantizado. Además, las tareas de algunas tarjetas de bonus consistirán en pillar por sorpresa a tu rival.
No bajes la guardia mientras buscas oponentes en las zonas de combate. Hay Entrenadores por todas partes, ¡te los encontrarás incluso por los tejados! Y puede que también encuentres holofichas y tarjetas de bonus por allí.
Aprende a combatir en tiempo real
En títulos anteriores de la serie de videojuegos, los Pokémon se movían por turnos. Sin embargo, en los combates de Leyendas Pokémon: Z-A, los Entrenadores y sus Pokémon podrán moverse de un lado a otro en tiempo real, y los Pokémon utilizarán sus movimientos cuando sus Entrenadores lo ordenen. Entender la mecánica de los combates es crucial para muchos aspectos del juego, pero, sobre todo, para los Juegos Z-A. Como los movimientos ya no dependen de los turnos, deberás tener en cuenta el alcance, efecto y otros aspectos de este sistema nuevo.
Por ejemplo, cuando un Pokémon usa Bote, Excavar o Vuelo, esquivará los movimientos que el rival utilice durante un período de tiempo determinado. Otros movimientos como Rueda Fuego o Cascada empujarán a tu Pokémon hacia delante, una técnica que, si se usa bien, le permitirá esquivar los movimientos que aparecen debajo de ellos. ¡Y no pierdas de vista los problemas de estado! La mayoría siguen teniendo mucho peso en este juego. Dejar que el veneno vaya quitándole PS a tu rival es más importante que nunca.
Todos los movimientos tardan un tiempo en lanzarse y tienen también un tiempo de recarga, así que es muy importante moverse sin parar mientras decides cuál será tu siguiente acción. Si trabajas en tu destreza al moverte, tu Pokémon podrá seguir tus pasos en el momento indicado y esquivar los ataques del rival. Ten en cuenta que el megapoder de tu Megaaro se cargará más rápido si tienes a tu compañero cerca de ti.
Cura a tus Pokémon
Como puedes salir de la zona de combate cuando quieras, ir a un Centro Pokémon es un método sencillo de hacer que tu equipo se recupere para seguir combatiendo. Pero la noche no es eterna y llevar objetos curativos te resultará muy útil para combatir sin parar y conseguir puntos cupón lo más rápido posible. Por otro lado, los problemas de estado pueden pasarle factura a los PS de tus Pokémon, así que las bayas y objetos curativos que los eliminan te vendrán bien.
Recordad también que en Nintenderos lo hemos podido analizar al completo y tenéis nuestra review aquí.
¿Qué opináis vosotros sobre todo esto de cara a este título? Os leemos en los comentarios. Podéis dejar abajo vuestra opinión sobre el juego y esta información.
Fuente.
Continúar leyendo...
Ya sabéis que Leyendas Pokémon: Z-A ha confirmado edición mejorada para Nintendo Switch 2. Ahora, tras su actualización de lanzamiento, así como el primer Regalo Misterioso, os traemos algunos consejos oficiales para explorar Ciudad Luminalia de día y de noche.
De día en Ciudad Luminalia: explorar la ciudad
En Leyendas Pokémon: Z-A, acabarás conociendo Ciudad Luminalia de cabo a rabo. Al contrario que en muchos otros juegos de Pokémon, donde se viaja por toda una región, aquí tu aventura transcurrirá por completo en esta ajetreada metrópolis. Pero no creas que esto va a limitar tu experiencia: Ciudad Luminalia es enorme y cuenta con montones de calles y recovecos, tiendas, parques, estanques, terrazas y muchos otros lugares que explorar. La historia del juego te llevará a recorrer cada rincón de esta gran urbe, y tendrás que encargarte de investigar a fondo para descubrir todos sus secretos (¡y Pokémon!).
En esta guía te contamos algunos de los aspectos que debes conocer para desenvolverte a la perfección en Ciudad Luminalia, incluyendo las mejores maneras de viajar, las ventajas de subir a los tejados y todo tipo de actividades que te serán de ayuda en tu aventura.
El mapa de Ciudad Luminalia
Como hemos dicho, Ciudad Luminalia es muy amplia, y habrá veces que seguramente no te apetezca cruzarla de una punta a otra. Por suerte, existe el servicio de Taxi Luminalia. Por un módico precio, los taxis que verás estacionados en las calles de la ciudad te llevarán a ciertos lugares de importancia como Centros Pokémon, plazas, cafeterías o restaurantes. Además, podrás disfrutar de una agradable charla con sus taxistas. Los taxis te darán la libertad de viajar de un sitio a otro en un periquete. Solo tendrás que decidir si el coste merece la pena. Aunque, en nuestra opinión, poder ir rápidamente a un Centro Pokémon a curar a tu equipo y comprar objetos no tiene precio.

Además, cerca de los Centros Pokémon suele haber un banco, algo que también querrás tener a mano. Al sentarte en un banco, podrás pasar del día a la noche (o viceversa), lo cual te vendrá bien si, por ejemplo, te mueres de ganas por entrar a una de las zonas de combate que están disponibles solo por la noche. A la salida de los Centros Pokémon también encontrarás siempre a un Recogeballs. Si le has lanzado Poké Balls a algún Pokémon salvaje y has fallado, esta persona tan amable las recogerá y te las devolverá. Qué buena gente, ¿verdad?
Si exploras la ciudad a pie, ten en cuenta que a veces encontrarás lugares con el paso cortado. Por suerte, podrás sortear los obstáculos si lanzas el ataque adecuado de uno de tus compañeros Pokémon. Prueba con diferentes tipos de ataque y lograrás abrirte paso enseguida. De esta forma, podrás crear atajos o llegar hasta algún objeto útil, así que no te cortes a la hora de derribar obstáculos.

A medida que progreses en la historia del juego, algunas áreas de Ciudad Luminalia irán convirtiéndose en zonas salvajes en las que podrás buscar Pokémon. Si en algún momento no sabes adónde ir, abre el mapa y busca la banderita roja que te indicará cuál es tu próximo destino. También tendrás la opción de colocar una baliza para que te guíe hasta el lugar que quieres visitar.
Explorando los tejados de Ciudad Luminalia
Cuando pasees por las calles de Ciudad Luminalia, no olvides mirar hacia arriba. Tienes otro nivel completo que explorar en las alturas. Te sorprenderá descubrir el montón de cosas que pasan en los tejados de la ciudad. Encontrarás objetos y Pokémon interesantes… si averiguas cómo se llega hasta allí, claro. Ten en cuenta que algunas partes de la historia principal tienen lugar en los tejados, así que te interesa aprender cómo acceder a ellos.

El método principal es subiendo las escaleras o usando el Holotransportador que encontrarás en el exterior de algunos edificios. Una vez que los localices y los uses por primera vez, los Holotransportadores aparecerán en el mapa del juego para que puedas ubicarlos fácilmente. Algunos Holotransportadores no estarán activos desde el principio y deberás completar una misión secundaria antes para poder usarlos.

Una cosa que debes tener en cuenta es que no todos los tejados tienen acceso directo. En algunos casos, tendrás que trepar por un edificio cercano y explorar un poco antes de llegar al sitio que buscas. A veces, hasta podrás encontrar puentes que unen edificios, así que asegúrate de explorar cada rincón para encontrar estas rutas menos obvias.
Cosas que hacer en Ciudad Luminalia
En una ciudad tan grande como Ciudad Luminalia, encontrarás un montón de cosas que hacer. Cuando salgas a explorar, lleva siempre a un compañero Pokémon a tu lado de forma que puedas usar sus ataques para romper los megacristales que hay repartidos por toda la ciudad. Con las Megaesquirlas que reúnas, podrás comprar Megapiedras en la sede de Quastelar S. A.
Si te fijas, también repararás en que hay muchos edificios con andamios. Al contrario de lo que diríamos en la vida real, es aconsejable que subas por ellos si te van los retos. En la parte más alta, suele haber objetos valiosos o, al menos, acceso a los tejados, como hemos mencionado antes, así que merece la pena pararse a examinarlos.

Asegúrate también de hablar con los habitantes de Ciudad Luminalia. Algunos te darán consejos bastante útiles, y otros incluso te propondrán alguna misión secundaria que podrás completar. Estos últimos aparecerán señalados en el mapa con una exclamación azul, así que no los ignores si no quieres desaprovechar una oportunidad para conseguir objetos y, a veces, incluso Pokémon nuevos.
Hablando de Pokémon, ojo con los Pokémon salvajes que encontrarás por la ciudad. La mayoría se encuentran en las zonas salvajes, pero también podrás ver algunos por las calles o en los tejados. Cuando te adentres en una zona salvaje, no bajes la guardia porque podrías encontrarte a un Pokémon más grande de lo normal con brillantes ojos rojos. Se trata de Pokémon alfa y son considerados mucho más poderosos que los Pokémon normales. Además, son agresivos, así que no sería raro si se te abalanzan. Pero si logras capturar a uno, te aseguramos que será un aliado perfecto para tu equipo. Solo tienes que prepararte bien antes de decidirte a enfrentarte a ellos.

Hay más razones que te mantendrán con las manos ocupadas en tu viaje por Ciudad Luminalia. Al principio de la historia, Melia, la subdirectora del Laboratorio Pokémon, te pedirá que la ayudes en sus investigaciones proponiéndote tareas como capturar ciertos tipos de Pokémon, estudiar las zonas salvajes o romper megacristales. Al completar estas peticiones, conseguirás puntos que aumentarán tu nivel de investigación. Cada vez que subas de nivel, recibirás una recompensa. Normalmente, obtendrás objetos como MT o Caramelos Experiencia, pero el premio final por alcanzar el nivel 50 es el preciado Amuleto Iris, que aumenta las probabilidades de encontrar Pokémon variocolor.
De noche en Ciudad Luminalia: los Juegos Z-A de Leyendas Pokémon: Z-A
Prepárate para los Juegos Z-A de Leyendas Pokémon: Z-A, en los que podrás conseguir puntos cupón que contarán para los cupones desafío y que son esenciales para participar en los combates de ascensos para subir de rango. Aunque Ciudad Luminalia parezca intimidante cuando cae el sol y aparecen las zonas rojas, los Juegos Z-A son la forma perfecta para conseguir experiencia y dinero y para avanzar en la historia. Vamos a repasar todo lo que necesitas saber.
Los Juegos Z-A

Los Juegos Z-A son una competición que se adueña de toda la ciudad en la que te enfrentarás a Entrenadores y Entrenadoras para ir subiendo del rango Z al rango A. Para hacerlo, tendrás que conseguir cupones desafío, que te permitirán participar en los combates de ascenso. Una vez hecho todo esto, subirás al siguiente rango. Los cupones desafío se consiguen haciendo acopio de puntos cupón en los combates de los Juegos Z-A. Por cada victoria que consigas en estos combates y cada tarea de las tarjetas de bonus de las zonas de combate que completes, te llevarás una serie de puntos.
Las zonas de combate son zonas delimitadas por barreras holográficas de color rojo que aparecen cuando anochece en Ciudad Luminalia. Aquí te irás haciendo un nombre en el mundillo de los Juegos Z-A. Si tienes prisa por conseguir más puntos cupón o más dinero con las holofichas, puedes descansar en uno de los bancos de Ciudad Luminalia para adelantar la noche cuando quieras. Tendrás la opción de descansar un rato, hasta que llegue la noche o hasta que llegue el día siguiente (si quieres ponerles punto final a los combates o que aparezcan Pokémon nuevos).

Conforme recorras las zonas de combate en busca de gente a la que enfrentarte, irás encontrando tarjetas de bonus con tareas como usar movimientos supereficaces, debilitar a un Pokémon rival con un movimiento de un tipo específico o atacar a un Pokémon megaevolucionado. No hace falta que modifiques tu equipo para completar estas tareas, pero te ayudará tener varios Pokémon capaces de completarlas y de cumplir con los requisitos para el cupón desafío en menos tiempo.
Consigue puntos cupón enfrentándote a otros Entrenadores

En Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, los Entrenadores solo te retan si te acercas a ellos. Sin embargo, en los Juegos Z-A de Leyendas Pokémon: Z-A, los Entrenadores querrán combatir en cuanto llames su atención. Para saber si alguien te ha visto, mira el medidor con un ojo que aparece en la parte superior de la pantalla. Cuando se llene y se ponga rojo, comenzará el combate y tu rival podrá lanzar el primer ataque y empezar con ventaja.

El factor sorpresa es muy importante y merece la pena aprovecharlo. Asómate por las esquinas, escóndete detrás de los árboles o agáchate detrás de una mesa para evitar la mirada de otros Entrenadores e intenta actuar primero. Tendrás que comenzar el combate con el movimiento de uno de tus Pokémon y la cosa se puede complicar si tu Pokémon falla o si hay un obstáculo en medio, pero, si consigues hacerlo, infligirás daño extra garantizado. Además, las tareas de algunas tarjetas de bonus consistirán en pillar por sorpresa a tu rival.

No bajes la guardia mientras buscas oponentes en las zonas de combate. Hay Entrenadores por todas partes, ¡te los encontrarás incluso por los tejados! Y puede que también encuentres holofichas y tarjetas de bonus por allí.
Aprende a combatir en tiempo real

En títulos anteriores de la serie de videojuegos, los Pokémon se movían por turnos. Sin embargo, en los combates de Leyendas Pokémon: Z-A, los Entrenadores y sus Pokémon podrán moverse de un lado a otro en tiempo real, y los Pokémon utilizarán sus movimientos cuando sus Entrenadores lo ordenen. Entender la mecánica de los combates es crucial para muchos aspectos del juego, pero, sobre todo, para los Juegos Z-A. Como los movimientos ya no dependen de los turnos, deberás tener en cuenta el alcance, efecto y otros aspectos de este sistema nuevo.
Por ejemplo, cuando un Pokémon usa Bote, Excavar o Vuelo, esquivará los movimientos que el rival utilice durante un período de tiempo determinado. Otros movimientos como Rueda Fuego o Cascada empujarán a tu Pokémon hacia delante, una técnica que, si se usa bien, le permitirá esquivar los movimientos que aparecen debajo de ellos. ¡Y no pierdas de vista los problemas de estado! La mayoría siguen teniendo mucho peso en este juego. Dejar que el veneno vaya quitándole PS a tu rival es más importante que nunca.
Todos los movimientos tardan un tiempo en lanzarse y tienen también un tiempo de recarga, así que es muy importante moverse sin parar mientras decides cuál será tu siguiente acción. Si trabajas en tu destreza al moverte, tu Pokémon podrá seguir tus pasos en el momento indicado y esquivar los ataques del rival. Ten en cuenta que el megapoder de tu Megaaro se cargará más rápido si tienes a tu compañero cerca de ti.
Cura a tus Pokémon
Como puedes salir de la zona de combate cuando quieras, ir a un Centro Pokémon es un método sencillo de hacer que tu equipo se recupere para seguir combatiendo. Pero la noche no es eterna y llevar objetos curativos te resultará muy útil para combatir sin parar y conseguir puntos cupón lo más rápido posible. Por otro lado, los problemas de estado pueden pasarle factura a los PS de tus Pokémon, así que las bayas y objetos curativos que los eliminan te vendrán bien.
Recordad también que en Nintenderos lo hemos podido analizar al completo y tenéis nuestra review aquí.
¿Qué opináis vosotros sobre todo esto de cara a este título? Os leemos en los comentarios. Podéis dejar abajo vuestra opinión sobre el juego y esta información.
Fuente.
Continúar leyendo...