La damisela en apuros y el caballero que acude al rescate es una de las historias más antiguas de la humanidad. Millones de personas nos hemos criado con ella gracias a Disney. Otras casas como DC y Marvel también han basado muchas de sus aventuras en esta premisa. Y de aquí surge la idea de la muerte de la amante como hilo motivacional del héroe.
El cómic Linterna Verde #54 de 1994 marcó un antes y un después en esta tendencia de utilizar la muerte brutal de una mujer para golpear emocionalmente al héroe y hacerlo reaccionar o motivarlo. En esta historia, el villano Major Force asesinó a Alexandra DeWitt, una artista y pareja del nuevo Linterna Verde llamado Kyle Rayner.
En Vida Extra
Si pausas Cloverfield (Monstruoso) a los 57 segundos, verás un logo que es gasolina para las teorías de los fans de Perdidos
Major Force ahogó a Alexandra en la cocina de su casa hasta matarla, desmembró su cuerpo y finalmente la metió en la nevera. Y para rematar, dejó una nota para Rayner: "Tienes una sorpresa en la nevera. Con amor, A". Si bien la escena no es tan explícita como cabría esperar, se ve lo suficiente para confirmar que efectivamente está embutida en la nevera.
El evento es traumático sin necesidad de sangre ni vísceras. Tanto fue así que se acuñó un término para esto: Women in Refrigerators o Mujeres en Neveras. Fue en 1999 por parte de la escritora Gail Simone. Este movimiento denunciaba "el asesinato, las mutilaciones y el despojo de poderes" de personajes femeninos para ser utilizadas como catalizador o dispositivo motivacional para el héroe masculino.
La idea del movimiento no era que los personajes femeninos no pudiesen morir, pero que de hacerlo no fuese en condiciones tan extremas... al menos que no fuese tan habitual y que de ocurrir hubiese un propósito más allá del expuesto. La polémica caló en el mundo de los superhéroes, los cómics y la cultura popular en general y llegó hasta medios convencionales. Si bien sigue ocurriendo, podemos acordar que la cosa ha cambiado en estos años.
En VidaExtra | Green Lantern y los anillos de poder de DC Cómics: qué son, cuántos hay y dónde están sus límites
En VidaExtra | Este ingenioso truco prueba que un Green Lantern puede ser tan fuerte como Superman sin invocar un cañón del tamaño de un edificio
-
La noticia Hace 31 años, DC mató a una mujer de una forma tan cruel que se creó un movimiento para que los creadores de cómics se bajasen dos tonitos fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...