A veces en la migración de una empresa, lo más crítico es migrar, valga la redundancia, la información y las cuentas de correos de los usuarios ya que hay que tener muchísimo cuidado de no perder nada en la transición. Es por ello que soy del criterio que antes de pasar a un trabajador de Windows a Linux o viceversa, lo primero es “adaptar” al usuario a usar herramientas que sean multiplataforma y que nos permita el flujo de datos de un Sistema Operativo a otro con facilidad.

Podemos poner como ejemplo de aplicaciones multiplataformas a Thunderbird, Firefox, LibreOffice, Inkscape, GIMP, y muchas otras herramientas que se pueden usar en ambos Sistemas Operativos. En este caso, lo que les mostraré es como salvar y restaurar nuestros perfiles de Thunderbird y Firefox tanto en Windows como en Linux, y aunque puede parecer algo tonto, nunca está de mas mostrar el proceso por si alguien lo necesita.
¿Donde se encuentran las carpetas de Thunderbird y Firefox?
Lo primero que debemos saber es donde se encuentran las rutas de las carpetas donde Thunderbird y Firefox guardan las configuraciones establecidas por el usuario.
En GNU/Linux
Las carpetas de estas aplicaciones se encuentran en el /home del usuario, con el nombre .thunderbird (o .icedove en Debian) para el cliente de correo, y .mozilla para el navegador, aunque por supuesto están ocultas. Ahora que lo pienso, la carpeta de Thunderbird debería estar también dentro de .mozilla, por ser el producto de una misma empresa, pero en fin.
En Windows
En el caso de Windows sabemos que las configuraciones de los usuarios NO se guardan en la partición de datos, sino en la partición del Sistema. En el caso que mostramos hoy, se encuentra en:
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Roaming
Respaldar de Linux a Windows
Supongamos entonces que tenemos un ordenador con GNU/Linux y un usuario que usa Thunderbird y Firefox. Lo único que debemos hacer es salvar las carpetas correspondientes de nuestro /home, las que mencioné arriba y copiarlas en Windows en la ruta:
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Roaming
Y eso es todo.
Es recomendable que no abran ni Firefox ni Thunderbird antes de hacer la copia, para que no nos cree otro perfil
Respaldar de Windows a Linux
Y bueno, como se podrán imaginar el proceso inverso es el mismo pero copiando todo lo que hay en
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Roaming
Para nuestro /home. Y eso es todo.

Continúar leyendo...

Podemos poner como ejemplo de aplicaciones multiplataformas a Thunderbird, Firefox, LibreOffice, Inkscape, GIMP, y muchas otras herramientas que se pueden usar en ambos Sistemas Operativos. En este caso, lo que les mostraré es como salvar y restaurar nuestros perfiles de Thunderbird y Firefox tanto en Windows como en Linux, y aunque puede parecer algo tonto, nunca está de mas mostrar el proceso por si alguien lo necesita.
¿Donde se encuentran las carpetas de Thunderbird y Firefox?
Lo primero que debemos saber es donde se encuentran las rutas de las carpetas donde Thunderbird y Firefox guardan las configuraciones establecidas por el usuario.
En GNU/Linux
Las carpetas de estas aplicaciones se encuentran en el /home del usuario, con el nombre .thunderbird (o .icedove en Debian) para el cliente de correo, y .mozilla para el navegador, aunque por supuesto están ocultas. Ahora que lo pienso, la carpeta de Thunderbird debería estar también dentro de .mozilla, por ser el producto de una misma empresa, pero en fin.
En Windows
En el caso de Windows sabemos que las configuraciones de los usuarios NO se guardan en la partición de datos, sino en la partición del Sistema. En el caso que mostramos hoy, se encuentra en:
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Roaming
Respaldar de Linux a Windows
Supongamos entonces que tenemos un ordenador con GNU/Linux y un usuario que usa Thunderbird y Firefox. Lo único que debemos hacer es salvar las carpetas correspondientes de nuestro /home, las que mencioné arriba y copiarlas en Windows en la ruta:
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Roaming
Y eso es todo.
Es recomendable que no abran ni Firefox ni Thunderbird antes de hacer la copia, para que no nos cree otro perfil
Respaldar de Windows a Linux
Y bueno, como se podrán imaginar el proceso inverso es el mismo pero copiando todo lo que hay en
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Roaming
Para nuestro /home. Y eso es todo.
Continúar leyendo...