Noticia Hasta la vista Huawei

Huawei fin


Todo parece indicar, que después de la presentación de los nuevos buques insignia de Huawei, que relegar en sus propios servicios, va a ser el fin para esta marca por estos lares. Una marca destacada por haberse incrustado, pero bien, en nuestro país y parte del mundo.

Podríamos decir, que en unos meses podríamos instalar las apps de Google en nuestro flamante y nuevo Mate 30, pero seamos claros, también se ha hecho en la tablet Amazon Fire dando la opción de tener Google Maps, YouTube y todas esas queridas apps de la gran G. Pero, ¿qué pasa con el consumo de batería? Que se dispara, al menos en ese producto de Amazon.



Y podría relegar en sus servicios


Si nos vamos a China, el cuento para Huawei no cambia, ya que allí tienen sus propios clones de YouTube y más apps, y compañías como Xiaomi y la misma, tienen sus propios servicios para dar las mismas experiencias que tomamos cuando usamos nuestro smartwatch, nuestra pulsera, nuestro smartphone y el resto de dispositivos.

Mate


Pero todo cambia en Europa, donde si no tienes Google Play Services, no vas a tener ventas. Es así de cruel y duro, pero hasta que no se solucionen los problemas entre China y Estados Unidos, todos aquellos usuarios que han relegado en la marca china, van a tener que empezar a buscar a un sustituto.


Que volvemos a lo dicho, podrás instalar las apps de Google mediante APKs, instalaras APKtoide para actualizarlas y listo, pero olvídate del consumo de batería. Compararás a los buques insignia de Huawei con los mismos de Samsung, y no habrá color. Y sin tus 5-6 horas de pantalla, tu smartphone casi no vale para nada.

Obcecados en lanzar en Europa


Lo que no entendemos el empeño de Huawei en lanzar sus dos nuevos buques insignia. Podemos entender que quieren minimizar las pérdidas y hacer entender que se las buscarán para que ese teléfono de 1.100 euros tenga algún valor cuando puedas usar Maps y demás apps. Pero, de verdad, ¿alguien se va a gastar ese dinero para no poder instalar ninguna de las apps de Google? (que se puede hacer, pero el usuario medio, ¿lo hará?).

Trump


La verdad que suena mal el monopolio que hay sujeto a esos Servicios de Google. Y de todo esto podemos sacar cosas positivas, como darnos cuenta de verdad lo tan dependientes que somos actualmente de Estados Unidos. Europa se ha quedado atrás en esto del software, y más tarde o temprano acabaremos pagándolo. Hemos visto como Microsoft ha tenido que pagar hace años multas millonarias por monopolio, pero lo de Google está tomando otros derroteros; y aunque nos gusten tanto sus colores, sus logos y más.

Huawei nos ha mostrado en estos meses, que si no tienes Servicios de Google Play no eres nadie. Ah, sí, que tenemos a Apple, pero si buscamos a estar en la última en tecnología y seguir con nuestro Androide querido, ¿iremos a la ribera de los de Cupertino?

Una lastima


Huawei


Aunque hemos sido bastante sinceros en cómo vemos actualmente la situación de Huawei, tampoco vamos a obviar que la posición de esta marca, si es capaz de resurgir de alguna forma en Europa, es más que importante para obligar a Samsung a rascarse los bolsillos y gastar pingües cantidades en innovar; o que la misma Apple se dé cuenta de que como no cambie, será cuestión de años en la que definitivamente quede en segundo plano.

Huawei ha sido un ejemplo perfecto en cómo en cuestión de 5 años ha sido capaz de dominar mercados en todo el mundo. Pero queda también claro, por lo menos para otras como a Xiaomi, de en dónde no has de meterte para que te cierren bien el paso.

Esperemos que pronto conozcamos que la prohibición de China sobre Google en su país cese y que Estados Unidos cambie su despropósito por culpa de su presidente, y todo vuelva a su cauce. Podemos soñar, pero de momento nos caemos al suelo para pisar tierra y decir a Huawei: hasta la vista “Amigo”.

e2N8GArpSgA


Continúar leyendo...