
Probablemente si tienes la suerte de contar con uno de los últimos terminales Android del mercado habrás notado como los modos automáticos de iluminación de pantalla han ido mejorando con el tiempo. Yo de momento con el mío de Nexus 5 no puedo quejarme en absoluto de su funcionamiento. Pero esto de la tecnología avanza a grandes pasos y lo que no se nos ofrece por defecto a través de nuevos devices o con actualizaciones del sistema operativo lo suplen muchas de las aplicaciones a las que tenemos acceso en Google Play. Y ese es uno de los casos que vamos a tratar hoy en Androidsis. Esta vez te contamos lo que puede hacer por ti Lux Auto Brightness y evidentemente, como habrás podido imaginar, tiene mucho que ver con la iluminación inteligente.
Lo que nos ofrece esta aplicación que vamos a desgranar en las siguientes líneas es básicamente un modo mejorado para ajustar la iluminación de la pantalla de nuestro Android. Por un lado Lux Auto Brightness tiene el modo automático que podríamos comparar con el que llega por defecto en tu teléfono. Por otro, hay varias opciones a medio camino que podríamos llamar modos semi-manuales ya que no son propiamente un automático. Pero quizás lo más interesante de todo esto sea que la aplicación va a aprender de ti. De hecho, cuanto más la uses, es mucho más probable que acabe por entenderte a la perfección. ¿Te has quedado con ganas de conocer Lux Auto Brightness? ¡Pues vamos allá!
Lux Auto Brightness
Creo que al tratarse de una aplicación a muchos os interesará saber de primeras el precio que tiene. En este caso traigo buenas noticias porque Lux Auto Brightness ofrece una versión Lite que puedes descargar sin coste alguno. Por otro lado, la versión completa con todas las funcionalidades se vende por 2,67 euros y creo que por las funciones que incluye, a las cuales echamos un vistazo a continuación, sí que vale la pena. En todo caso, justo bajo la próxima imagen tienes los enlaces de descarga directa en la Google Play.

Precio: Gratis
Precio: 2,67 €
Modo Automático en Lux Auto Brightness
Aunque funciona de una manera bastante similar al de tu terminal, lo cierto es que en Lux Auto Brightness, una vez lo tengas en tu teléfono, tendrás varias opciones para configurarlo para que luego la app sepa bien cómo moverse. Esto permite obtener una mayor personalización que la que nos ofrece esta misma función por defecto. Sin embargo, lo más interesante a mi juicio de este modo es precisamente la posibilidad de que la herramienta “tome nota” de lo que la información que le vamos dando con el uso.
Esto no quiere decir otra cosa que cuando hace algo más y accedemos a los ajustes para modificar lo que nos ha mostrado en automático, la app Lux Auto Brightness tiene memoria para recordarlo cuando la situación se repita. De ese modo, con un uso constante, en muy poco tiempo sentirás que la herramienta se comporta mucho mejor, o mejor dicho, como te comportarías tú.
Modos semi-automáticos de Lux Auto Brightness
Sin embargo, y como si se tratase de los modos de una cámara, la aplicación Lux Auto Brightness viene con una especie de escena que podemos aplicar según determinadas situaciones. Por ejemplo el modo noche, el modo día, el modo coche, o el modo cine. Además ofrece la opción de utilizar el reloj mundial para que el ajuste día-noche comentado se aplique por sí solo. Como curiosidad, hay un modo astrónomo que supuestamente es capaz de añadir un filtro tal que permite que la pantalla de Android no dañe nuestra vista.
¿Qué te parece Lux Auto Brightness y los ajustes de iluminación inteligentes que puede hacer por ti?
El artículo Haz que tu Android tenga iluminación inteligente con Lux Auto Brightness ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...