Noticia He dado mis primeros pasos en Ohio de Fallout 76: Burning Springs y ahora paso olímpicamente de Appalachia. Así sí, Bethesda

He dado mis primeros pasos en Ohio de Fallout 76: Burning Springs y ahora paso olímpicamente de Appalachia. Así sí, Bethesda



Teorías, rumores, especulaciones, habladurías, hipótesis, chismorreos, conjeturas, suposiciones... ¡Gorritos de papel de aluminio!, ¡Años agitando la campana del apocalipsis han dado sus frutos! Parafraseando a escultor Miguel Ángel: siempre estuvo ahí, solo tuvimos que esperar a que el tiempo quitase lo que sobraba. Al fin, amigos y amigas, ha ocurrido: el oeste de Appalachia existe.

La expansión Burning Springs de Fallout 76 no solo añadirá a Cooper Howard (Walton Goggins) de la serie Fallout, también la segunda y más grande expansión de territorio conocida hasta la fecha. ¡Sí, más que Skyline Valley! ¿Y dónde ha sido? Efectivamente, al oeste.

El oeste de Appalachia se abrió ayer por la tarde-noche para todos los jugadores que tengan Fallout 76 en PC gracias al PTS o Servidor Público de Pruebas (Public Test Server) y admito que he dormido menos horas de las que recomendaría cualquier médico por dar mis primeros pasos en Ohio, la nueva zona de Appalachia. Y ahora te cuento cómo han sido mi aventura.




Antes de empezar, puedes estar tranquilo con respecto a los spoilers. No he jugado ni una sola misión de historia principal de Burning Springs. De hecho, no he visto a Cooper Howard. Mi única misión en el PTS es explorar todas las localizaciones Ohio. Así que puedes leer este artículo y ver el gameplay con total tranquilidad.

  • Nota: incluiré el gameplay en lugar del tráiler en cuanto esté procesado.

Ohio tiene vibras de New Vegas​


Mi aventura por Ohio comienza en el puente que conecta las viejas tierras de Appalachia con el nuevo mundo. Se sitúa en el pueblecito del Mothman Museum. Solo tienes que mirar al oeste del mapa. Es la única conexión en el momento de escribir este artículo. Muchos fans sabíamos que esta sería la puerta a la nueva zona. ¡No estábamos locos!

Ohio no parece muy diferente al resto de zonas boscosas de Appalachia cuando accedes por este puente y sigues la carretera... al menos hasta que llegas a un puesto de control de saqueadores cuyo logo es la cara de un Sanguinario. Al pasarlo, el nuevo mundo se abre ante tus ojos y yo solo pude dar gracias a Bethesda por saber cómo alegrar a yermenses tan veteranos como este servidor.

La zona boscosa da paso a un gran desierto postapocalíptico nuclear con un cielo manchado por auroras boreales... o lo que sea. Porque no me extrañaría que fueran efecto de la radiación. Y un cartel que pone "Bienvenido a Ohio". Mi mente se puso a trabajar: Cooper Howard + Temporada 2 + rollito desértico es igual vibras de New Vegas.

La primera parada en esta aventura es un autocine en el que se proyecta una película llamada "¡El Ataque del Fishmen (Hombre Pez)!". Esta me recuerda a la escena de la ducha de Psicosis o Psycho de 1960. No hay mucho más que ver en el cine además de un extraño maletín que emite pitidos. Encuentro otro en unas ruinas cercanas. Es un buen comienzo.


Fallout 76 Ohio

Al fin he probado Dark Light: Survivor, un juego de masacres infinitas y un estilo cyberpunk postapocalíptico muy cañero
En Vida Extra
Al fin he probado Dark Light: Survivor, un juego de masacres infinitas y un estilo cyberpunk postapocalíptico muy cañero

Continúo mi aventura en sentido contrario a las agujas del reloj (norte y luego sur) y de camino a la siguiente localización encuentro algo inaudito: dos saqueadores acompañados por un Sanguinario que se enfrentan a un enorme Ogua. Dejo que se maten entre ellos y luego remato a la bestia. Me quedo mirando durante un rato al Sanguinario, que lleva una armadura de metal. "¿Qué coj**** es esto?", me digo en voz alta. Aunque no es alocado si conoces los orígenes de esta criatura.


Tras unos minutos flipando, avanzo hasta la siguiente localización y la presencia del Ogua gigante cobra sentido: es un minigolf con ambientación de parque jurásico. De hecho, hay varias referencias a Jurassic Park, como un Jeep tematizado con las imágenes del parque. Encuentro a otro Sanguinario, que muerde el polvo rápidamente porque pego más fuerte que el Tequila, y me dedico a activar los panales para escuchar el sonido de los dinosaurios.


Del minigolf paso a la ciudad más grande que he visto hasta ahora en Ohio y la sede de Abraxodyne Chemical. No sin antes pasar por un pequeño museo de gatitos espaciales y de recoger algunos maletines más. Y es muy pertinente, porque pertenecen a Abraxo y en la sede encuentro a un señor que me pide recuperarlos a cambio de recompensas. Es la única misión que he iniciado de la zona. Y la abandono rápidamente porque no quiero spoilers.


Para mí, la ciudad es el punto menos interesante de la mitad norte de Ohio. Quizás más adelante descubra más cosas y cambie de opinión. No tardo en abandonarla para poner rumbo hacia el sur, concretamente hacia una ciudad que me trae recuerdos a la portada de Rage de 2010 (los auténticos veteranos entenderán): es una ciudad construida sobre un trozo de autovía elevada. Se puede ver desde muy lejos porque sobre ella hay numerosos Globos de Guerra de la WWI.


Antes de llegar paso por dos o tres localizaciones: un taller de coches, un Super Duper Mart (clásico en Fallout) y una base de saqueadores que cuenta con un guiño a Warhammer 40K, sea o no intencionado por parte de Bethesda. Hay un esqueleto postrado en un trono fabricado con máquinas. Es una versión del Trono Dorado, tengo cero unidades de duda. O al menos para mí lo es.

Fallout 76 Ohio 1



Finalmente, llego a la ciudad de la autovía suspendida. Parece que es un punto importante de Ohio y una base de aliados. Está muy chula, aunque seguro que será más espectacular cuando llegas gracias a las misiones principales. Esto marca al final de las ubicaciones principales de la mitad norte de Ohio (más o menos), así que dejé de grabar y me fui a la cama. Eran las dos de la mañana.

No podía dormir. Necesitaba ver el resto de Ohio. Así que salí de la cama, encendí el PC y me puse a jugar nuevamente hasta las cinco de la mañana aprox. Tengo todo grabado, pero prefiero no incluir la segunda sesión porque hay un par de spoilers y algunas ubicaciones de interés que prefiero descubras por tu cuenta. Ya me lo agradecerás, confía en mí. No me perdonaría arruinarte los descubrimientos.

Ya no quiero volver a la vieja Appalachia​


Me encanta Ohio y todo lo que he visto hasta ahora de Burning Springs en el PTS. Las vibras a New Vegas ayudan mucho, pero incluso sin ese detalle creo que es una zona que merece ser explorada hasta el último pixel. A diferencia de Skyline Valley, se trata de un bioma único que no tenemos en ningún otro punto de Appalachia.

Sobra decir que hay mucho más contenido (armas, armaduras, historia, coleccionables...) y me parece increíble que todo esto sea gratis en Fallout 76. Aunque estaría bueno que lo cobrasen existiendo el Fallout 1st, así que supongo que esta vez estamos en tablas.

Puedes estar seguro de que voy a seguir explorando Ohio durante este fin de semana, pese a tener mucho trabajo con Battlefield 6 y mis preparativos para Nighthaven de New World: Aetérnum. Creo que merece la pena dedicarle unas pocas horas más para ver todas las ubicaciones principales y probar algunas cosas que tengo pendientes. Lo que quiero decirte con todo esto es que, si eres fan de Fallout 76, tienes MUCHOS motivos para estar emocionado con Burning Springs. Una vez más, Bethesda: "Este es el camino".

En VidaExtra | Qué es la Legión de César de Fallout: New Vegas y por qué te conviene conocerla antes de que se estrene la Temporada 2 de la serie

En VidaExtra | El tráiler de Fallout: Temporada 2 tiene referencias para parar a siete Sanguinarios: aquí las tienes todas al detalle

En VidaExtra | Sería una flipada que Bethesda metiese estos conceptos de Fallout: London en el próximo Fallout. Merecen ser canon



-
La noticia He dado mis primeros pasos en Ohio de Fallout 76: Burning Springs y ahora paso olímpicamente de Appalachia. Así sí, Bethesda fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...