
Mientras que sigo intentando combatir las llamadas y mensajes spam desde el iPhone y no siempre con éxito, he logrado evitar prácticamente cualquier correo basura. Siguen llegando, aunque bien identificados como correo no deseado en su correspondiente carpeta. Para ello, me valgo de dos técnicas durante mi registro en aplicaciones y sitios webs.
La primera de ellas es no suscribirme a boletines cuando me registro y darme de baja desde el propio email si, por error, me llegué a suscribir. La otra consiste en aprovechar la función de 'Iniciar sesión con Apple', presente en cada vez más plataformas y que otorga muchas más ventajas que hacerlo manualmente o con la cuenta de Google o Facebook.
Qué es 'Iniciar sesión con Apple'
En la WWDC 2019, en la misma presentación de iOS 13 y macOS Catalina, se presentó 'Iniciar sesión con Apple', una función que quizás pasó desapercibida, pero es clave para garantizar la privacidad de nuestros datos y evitar el spam en el correo electrónico.

Seguramente te lo hayas cruzado ya alguna vez. Aparece cuando nos registramos en algún sitio web o aplicación. Este método ofrece una mayor privacidad e incluso comodidad respecto a iniciar sesión con cuentas Google o Facebook.
- No revela datos personales a los propietarios de la aplicación/web en la que nos registremos.
- Podemos ocultar el correo electrónico y que se genere automáticamente una dirección de correo única y aleatoria, cuyos correos recibidos se reenviarán a nuestra dirección real (o no, depende de cómo lo configuremos).
- Existe autenticación de doble factor que garantiza que nadie podrá iniciar sesión sin nuestro permiso, incluso si sabe cuál es contraseña de nuestra cuenta de Apple.
- Es más rápido y cómodo, dado que si usamos un iPhone o Mac con Face ID/Touch ID, podremos usar ese reconocimiento para evitar tener que escribir la contraseña.
- Podemos desactivar la cuenta en cualquier momento desde los ajustes del iPhone.

En Applesfera
Mis cuentas de Apple, un muro infranqueable: así gestiono mis contraseñas y otros parámetros para evitar hackeos
Esta función es especialmente útil cuando nos registramos en servicios que solo vamos a utilizar una vez, o en aquellos que no tenemos del todo claro si respetarán nuestra privacidad. Apple actúa como intermediaria, creando una especie de escudo entre nosotros y la aplicación o sitio web. De esta forma, si esa empresa empieza a enviarnos spam, bastará con desactivar la dirección asociada y desaparecerá por completo de nuestra bandeja de entrada.
Organizando las cuentas generadas
Como cada servicio al que nos registremos tendrá asignada una dirección diferente, es muy fácil detectar cuál ha compartido (o filtrado) nuestra información si empezamos a recibir mensajes no deseados. Es como tener un rastreador de spam incorporado que nos dice claramente quién ha incumplido su promesa de privacidad.

Para gestionar esas cuentas, no hay más que ir a los ajustes del iPhone, iPad o Mac, pulsar en nuestro nombre e ir a la sección de 'Iniciar sesión con Apple'. Allí podremos ver todos los servicios en los que lo usamos, así como las direcciones aleatorias y sus contraseñas para iniciar sesión manualmente. También por supuesto, está ahí la opción de eliminar la cuenta.
Muchas ventajas y un solo inconveniente
El gran inconveniente de 'Iniciar sesión con Apple' es que no está disponible en todos los sitios. Cada vez más, aunque sigue sin estar disponible en todos. Y lo pongo como pega porque en los años que llevo utilizando esta función, todo han sido ventajas.

En Applesfera
Llaves de acceso en iPhone: qué son, cómo funcionan y por qué son tu mejor defensa contra el phishing en iOS
Antes, solía dudar al dejar mi correo real y acaba recurriendo a cuentas de correo creadas con este propósito, ya que tenía cierto temor a que mi correo acabase en una base de datos compartida para venderse a anunciantes. Ahora, simplemente elijo la opción de 'Ocultar mi correo' y dejo que Apple cree esa dirección aleatoria que, en caso de detectar spam, podré eliminar en un par de toques.
Aunque al final, lo mejor de este sistema es que actúa sin que tengamos que hacer nada. No es necesario que estemos revisando constantemente si nuestra dirección ha sido comprometida, ni usar complejas reglas de filtrado en el gestor de correo. Si alguna de las direcciones empieza a recibir basura, sé exactamente cuál fue la fuente. Y si el problema persiste, desactivo la dirección y listo: se acabó el problema.
En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
-
La noticia He descubierto la mejor forma de evitar el spam en el correo. Resulta que ya la tenía Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...