Noticia He jugado la demo de Crisol: Theater of Idols, un Resident Evil ambientado en España con el mal rollo de Lies of P

He jugado la demo de Crisol: Theater of Idols, un Resident Evil ambientado en España con el mal rollo de Lies of P


Puede que pienses que has visto la cara más terrorífica y mal rollera de España por jugar a Resident Evil 4. Y quizás estabas en lo cierto hace unos años, pero creo que no deberías tenerlo tan claro en 2025. La razón tiene nombre: Crisol: Theater of Idols, un videojuego desarrollado por el estudio español Vermila Studios.


¿Recuerdas cuando The Game Kitchen utilizó toda la tradición religiosa de España, concretamente la Semana Santa, para crear Blasphemous? ¡Juegazos! Pues este nuevo juego es tres cuartos de lo mismo, pero con el estilo de en primera persona de los últimos Resident Evil y unos enemigos marioneta que recuerdan mucho a Lies of P.

Una hora de terror en Crisol: Theater of Idols​


La demo de Crisol: Theater of Idols ya está disponible en Steam de forma gratuita para cualquiera que quiera disfrutarla. Tiene una duración de una o dos horas, dependiendo de cuanto se te atraganten los puzles y explores. Y si eres veterano de Resident Evil puede que llegues a los 40-50 minutos, aproximadamente.


No quiero entrar a hacer un análisis estricto y detallado de cada aspecto de la demo. Si buscas eso, aquí no es. El rendimiento va genial, se ve/escucha de escándalo (la BSO del menú es bellísima) y el resto de los apartados técnicos van como se esperaría. Así que la respuesta rápida es: sí, mola un huevo. Descarga la demo y gózatelo como un gorrino. Dicho esto, quiero comentar algunos apartados concretos que me han fascinado mucho.


He pasado miedo. No me avergüenza admitir que jugué más tenso que una cometa en un día de tormenta y que me hizo saltar en la silla un par de veces. Que se ambiente en Hispania (versión alternativa de España) es genial, pero deja de molar cuando ves que utiliza toda nuestra tradición religiosa (cristianismo) para dar vida a los horrores que te hostigan durante tu supervivencia. Es imposible no recordar a Blasphemous.


Y mola menos mola cuando ves a los enemigos: marionetas o autómatas tematizados con motivos religiosos. Santos, monjas, cristos, vírgenes... También hay enemigos con máscaras de animales, como un toro. Todo es aterradoramente familiar. Y hay una marioneta enorme, que hace las veces de Mr. X o Nemesis de Resident Evil, que está caracterizada como una virgen. En resumen, la ambientación y el apartado artístico (muy Lies of P) me tienen locamente enamorado.

Descarga 3

Cuando el viaje rápido en los mundos abiertos nos sobra por todas partes
En Vida Extra
Cuando el viaje rápido en los mundos abiertos nos sobra por todas partes

El gameplay es puro Resident Evil, desde los menús, los escenarios y puzles hasta el propio gameplay con el personaje. Pero tiene una mecánica muy interesante que, por alguna razón que no recuerdo, me trae reminiscencias de Bioshock: la sangre maldita y su relación con las armas. El protagonista, Gabriel, las convierte como si fuese El Motorista Fantasma.


Y aquí viene el meollo del juego: la sangre es tu vida y la munición de las armas. Comparten la misma gestión de recursos. Puedes obtenerla absorbiéndola de cadáveres (humanos y animales) y con jeringas que encuentras por el mundo. Recargar las armas es una penitencia: unos pinchos atraviesan tu carne y drenan la sangre (tu barra de vida) a medida que llenan los cargadores. Así que fallar balas es literalmente desperdiciar vida. ¡Me encanta!


Solo hay dos aspectos que no me han gustado de la demo. Por un lado, creo que necesitas acertar demasiados tiros a cada marioneta para matarla y que no hay suficiente recompensas por mutilarlas. Puedes reventarles las piernas y que se arrastren, cierto, pero destrozarles la cabeza no hace que se desorienten y no puedan perseguirte, por ejemplo. Ni siquiera en sigilo.


Por otro lado, la perspectiva en primera persona es mejorable. Falta la opción para modificar el FOV o Campo de Visión (ahora está muy bajo) y el personaje tiene inercia muy rara al moverse. No molesta mucho con teclado y ratón, pero se siente especialmente incómodo con mando. Si retocasen estos dos aspectos, podría decir que es una demo perfecta y que recomendaría sin reservas a todo el mundo.

Descarga 4



Aun así, te recomiendo encarecidamente que pruebes la demo de Crisol: Theater of Idols. El juego de Vermila Studios tiene un potencial enorme y si el resto de la experiencia es tan genial como lo visto, creo que estamos ante un buen melocotonazo creado y ambientado en España. ¡Y eso no es decir poco! Cruzo los dedos para que así sea.

En VidaExtra | Resident Evil Requiem me ha dejado al borde del infarto y con ganas de más. Esto sí es terror puro y duro

En VidaExtra | La comisaría de Raccoon City en Resident Evil 2 Remake me ha puesto en mi sitio: a tomar por saco todo mi entrenamiento zombie

En VidaExtra | ¿Qué pasó con la película de Resident Evil dirigida por George A. Romero?



-
La noticia He jugado la demo de Crisol: Theater of Idols, un Resident Evil ambientado en España con el mal rollo de Lies of P fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...