Noticia He jugado seis horas de Silent Hill f sin haber tocado nunca antes la saga y ya estoy atrapado en su terrorífica pesadilla

He jugado seis horas de Silent Hill f sin haber tocado nunca antes la saga y ya estoy atrapado en su terrorífica pesadilla


Hay sagas con las que siempre he tenido una cuenta pendiente y a las que en algún momento he tenido ganas de darles una oportunidad. Una de ellas era Silent Hill, a pesar de que los juegos de terror no son lo mío porque no me gusta en absoluto pasarlo mal mientras estoy a los mandos, al igual que me sucede con las películas, pero nunca es mal momento para tratar de vencer los miedos y sobre todo cuando te surgen oportunidades únicas en la vida.


Y es que VidaExtra ha sido uno de los pocos medios privilegiados que ha tenido la oportunidad de poder viajar hasta las oficinas de Konami en Tokio para probar de primera mano, y por primera vez en el mundo, cómo será el nuevo y esperado Silent Hill f, la nueva entrega de la saga que saldrá a la venta el mes que viene. La verdad es que desde un principio estaba un tanto acojonado porque pensaba que sería un título con el que sufriría demasiado psicológicamente.


Sin embargo, al final no ha sido para tanto. Y no porque el juego no dé miedo, que lo da. Sino porque me esperaba algo que fuese muchísimo más infartante todavía, pero lo cierto y verdad es que esta primera toma de contacto con el juego, y con la serie en general, ha sido algo maravilloso y que me ha dejado con ganas de más. Sobre todo porque he podido jugar las seis primeras horas del tirón, lo que me ha permitido poder contaros todo lo que me he encontrado en la que tiene todo para ser una de las últimas sorpresas del año.

Las laberínticas calles en las que tu vida estará en riesgo a cada paso​


Al contrario que otros capítulos, la acción da un salto hacia el pasado y nos lleva hasta el Japón de los años 60. Concretamente, a la ciudad ficticia de Ebisugaoka, donde vive una joven llamada Hinako Shimizu, a quien la vida no le ha tratado nada bien con un padre abusador y maltratador y unos compañeros de instituto que tampoco parecen tenerla en muy buena estima, aunque eso no le hace perder su buen carácter y un tanto inocente.


Eso sí, tal vez porque sea su comportamiento o porque no le queda más remedio, no tarda en tener que sacar una valentía extrema cuando de repente, al quedar con sus supuestos amigos, las calles del pueblo se ven envueltas por una espesa niebla un tanto misteriosa. Es entonces cuando los peligros surgen a toda velocidad y de la nada en forma de unas flores rojas y raíces tremendamente letales, porque si logran alcanzarte es una muerte garantizada.

Silent Hill F 02


Eso nos deja de primeras con varias persecuciones y con mil preguntas en la cabeza, especialmente la de qué está pasando exactamente y por qué han aparecido estas flores y plantas tan peligrosas. Por si no fuera suficiente con todo lo anterior, por estas mismas calles comienzan a aparecer una especie de muñecas espeluznantes con cuchillas en sus extremidades y con unas prendas que parece como si otros alumnos hubieran sido transformados en estas terribles criaturas.


Es una buena forma que tiene el juego de recordarte que sigues estando en un juego de supervivencia con toques de acción de por medio. En consecuencia, nuestra protagonista acaba topándose con una tubería rota que es lo que emplea como arma para machacar a estos enemigos. De primeras, hasta que te apañas con los controles y vas entendiendo los patrones y cómo ataca la propia Hinako, es inevitable sufrir heridas graves, pero con el tiempo se vuelve algo más asequible si reúnes la suficiente tranquilidad y paciencia para tener claro cuándo debes atacar y esquivar.


Aunque las tuberías son las armas principales, no son las únicas, porque también existen otras más afiladas, como cuchillos, pero son más frágiles. De hecho, este último punto es altamente recomendable no olvidarlo jamás, porque las armas se acaban rompiendo, por mucho que existan kits de reparación, dado que estos no abundan en absoluto, así que no tienes más remedio que pensar bien cuáles son las batallas que merece la pena afrontar y en cuáles es recomendable poner pies en polvorosa.

Silent Hill F 03


Volviendo al hecho de que pensaba que iba a sufrir y pasarlo bastante mal por el miedo, al final no fue para tanto, lo que no quita que la ambientación, que es la que predomina por encima de todo, te obligue a no apartar la vista de la pantalla jamás. Como mucho, me llevé un par de sustos puntuales de objetos que hicieron un ruido escandaloso en el momento en el que estás más tenso, pero nada más. La aventura juega mucho con querer transmitir una sensación de soledad, de estar recorriendo unas calles estrechísimas en las que no sabes qué habrá al girar la esquina o de dónde saldrán los siguientes enemigos.


Aun así, me pareció que la trama es excesivamente lineal. En algunas partes te permite explorar a tu antojo, por callejones o casas en las que te puedes colar bajo tu propio riesgo, pero lo más habitual es que estés obligado a seguir el camino marcado por este pueblo que hay que reconocer que realmente te hace sentir que estás en Japón. Las calles no están abiertas desde el principio por culpa de las dichosas flores rojas, así que el pueblo solo lo explorarás en su totalidad a medida que vaya avanzando la trama.


Aun así, los peligros abundan por todas partes, destacando dos partes que me hicieron sudar la gota gorda, como un campo de cultivos en el que hay espantapájaros auténticos y otros enemigos camuflados entre ellos, mientras que otra parte me tuve que ver las caras contra un monstruo abominable y gigantesco al que no había forma de aniquilar y me impedía recoger una llave que se había colado en un pozo.

Nintendo, te has pasado tres pueblos con los nerfeos
En Vida Extra
Nintendo, te has pasado tres pueblos con los nerfeos

En general, el juego no me ha parecido un paseo, pero tampoco un desafío extremo. Si no agotas los recursos, como los kits de reparación y otros artículos curativos, como si fueran interminables, siempre acabarás teniendo a mano alguno que te salvará el pellejo en el momento que más lo necesites. El problema que me he encontrado es que hay ciertas partes, sin entrar en spoilers, que se me han hecho un tanto tediosas, ya sea por su duración o por el hecho de tener que repetir ciertas situaciones una y otra vez, con algún que otro puzle que, en general, son sencillos de resolver si has recolectado las pistas adecuadas.

El otro mundo, un lugar más estremecedor todavía​


Aunque la mayor parte del juego tiene lugar en las laberínticas calles de Ebisugaoka, hay partes en las que Hinako acaba siendo transportada a una especie de dimensión alternativa, con su propia ambientación que, sin lugar a dudas, también está inspirada en Japón por sus edificios y elementos que hay por los alrededores. Este lugar resulta más espeluznante todavía por la oscuridad que le invade y en el que prácticamente no se ve nada de nada.

Silent Hill F 04


Para vivir para contarlo y huir satisfactoriamente de este lugar, Hinako contará con la ayuda de otro personaje al que se le podría apodar como el hombre misterioso de la máscara. ¿Un aliado? ¿Un villano? Quién sabe, pero por las veces que me he juntado con él, da la impresión de que quiere que Hinako sobreviva a toda costa, aunque las pistas y ciertos detalles que van surgiendo apuntan a lo radicalmente opuesto, pero eso será una duda que no será resuelta hasta la versión final.


En cualquier caso, las veces que he sido transportado a esta especie de dimensión onírica, el escenario cambiaba de arriba a abajo, invitándote a recorrer zonas más cerradas, con sus respectivos puzles al tener que localizar ciertos elementos para abrir puertas o pasillos que previamente están bloqueados. No obstante, no será tan sencillo como andar de un lado a otro sin más, porque en esta zona también hay criaturas aterradoras y bastante más agresivas. Y lo peor de todo es que son inmortales en la mayoría de los casos.


Lo único que podía conseguir era aturdirlas temporalmente y aprovechar ese tiempo extra para continuar explorando. De nuevo, la estrategia a seguir en cada enfrentamiento depende de cada uno, pudiendo ejecutar golpes débiles y rápidos u otros más fuertes y lentos, aunque también varía la forma de atacar dependiendo del arma que se empuñe, ya que esta cambia irremediablemente en este mundo alternativo. Asimismo, no penséis que esto es un machacabotones o de lo contrario moriréis a los dos segundos.

Silent Hill F 05


Sumado a lo que ya comenté previamente de que las armas no son irrompibles, excepto las que empuñas en esta otra dimensión, no hay que perder de vista jamás la barra de energía de Hinako, que es la que le permite esquivar y atacar satisfactoriamente. Y ahí no queda todo, porque otra barra determinante es la de la cordura, ya que ciertos enemigos pueden provocar que esta se reduzca, causando que la vida de nuestra heroína se reduzca significativamente si su salud mental alcanza cierto umbral.


Al menos, esta se puede restaurar en unos santuarios que hay repartidos por el escenario y que son los que ejercen de puntos de guardado y de tiendas para adquirir mejoras u otras bonificaciones permanentes al consumir ciertos objetos o unas monedas que obtienes por vender objetos que vas pillando sobre la marcha. Cualquiera de estos beneficios son de gran ayuda para sobrevivir, y más todavía en los encuentros contra los despiadados jefes finales.


Por no desvelar todas las cartas, el más poderoso contra el que me enfrenté hubo momentos que era una auténtica tortura y a algún que otro periodista le costó una inmensa cantidad de intentos acabar con él, por lo que he de insistir una vez más en que no estamos ante un juego sencillo. Por otro lado, tampoco tengo claro cuántas de las características que he destacado ya estaban presentes en otros Silent Hill, pero en general salí muy contento y con ganas de descubrir cómo continuará la historia de Hinako e incluso cómo acabará, ya que contará con cinco finales diferentes.

Silent Hill F 06


De todos modos, aunque después de seis horas haya terminado con ganas de más, el tiempo dirá si finalmente acaba sumergiéndome de lleno en esta terrorífica saga. Silent Hill f parece un buen punto de partida para ello, aunque tenga partes que se podrían haber mejorado una barbaridad, pero en un conjunto general me ha resultado interesante su trama, sus personajes, los combates y sobre todo la ambientación al apostar por algo tan diferente a lo que se ha visto en sus predecesores. Y si lo he disfrutado yo que no me llevo muy bien con los juegos de terror, los más veteranos y aficionados os lo vais a gozar profundamente.

Fecha de lanzamiento de Silent Hill f​


El lanzamiento de Silent Hill f está fijado para el 25 de septiembre en PS5, Xbox Series X/S y PC a través de Steam y Epic Games Store. Estará disponible con una edición estándar y también con una edición Deluxe, en la que se incluirá un libro de arte digital, su banda sonora, un conjunto exclusivo para Hinako y hasta un acceso al juego de 48 horas antes que el resto del mundo.


En VidaExtra | Si entrabas en la habitación 203 de Silent Hill 2 podías escuchar un susurro perturbador: no se supo la verdad hasta 14 años después

En VidaExtra | Un final de Silent Hill revela que el pueblo es una nave espacial gigante. Y no es el más delirante que se le ocurrió a Konami

En VidaExtra | El origen de Silent Hill: un pueblo real abandonado en el que las autoridades desaconsejan entrar


-
La noticia He jugado seis horas de Silent Hill f sin haber tocado nunca antes la saga y ya estoy atrapado en su terrorífica pesadilla fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...