Noticia He probado a hacerle caso a los consejos del iPhone para dormir mejor en verano. Esta ha sido mi experiencia

He probado a hacerle caso a los consejos del iPhone para dormir mejor en verano. Esta ha sido mi experiencia


Dormir bien en verano es complicado, incluso con aire acondicionado. No solo por el calor, ya que también influye que nos acostamos más tarde, que usamos más el móvil antes de dormir o que el cuerpo simplemente no desconecta igual. En mi caso, llega un punto del verano en el que empiezo a dormir mal sin saber muy bien por qué. Así que traté de buscarle remedio.


Con eso en mente, decidí hacerle caso al iPhone. Configurar bien su modo de sueño ya me había ayudado en el pasado a dormir bien, aunque en verano cambio de rutinas y le hago menos caso, así que pensé que podría funcionar. Porque sí, más allá de ser un móvil inteligente para todo lo que ya sabemos, también ofrece una serie de funciones orientadas para ayudarnos a dormir mejor.

Qué ofrece el iPhone para dormir mejor​


La función "Sueño" del iPhone está integrada en la app Salud y básicamente permite establecer un horario regular de sueño, con una hora para irnos a dormir y otra para despertarnos. Aunque la gracia está en las funciones adicionales, como la de atenuar el brillo de la pantalla o silenciar las notificaciones.

Sueno


Si se tiene un Apple Watch como es mi caso, también se aplican allí estas configuraciones. Y en todas ellas, el objetivo es simple: evitar distracciones justo antes de dormir.


Además, se pueden configurar recordatorios para irnos preparando. Por ejemplo, si nuestra hora de dormir es a las 22.30h, el teléfono puede avisarnos media hora antes para que empecemos a desconectar. También es posible establecer accesos directos a rutinas nocturnas como abrir una app de meditación o poner música relajante.

El nivel de batería de tu cuerpo existe y esta app gratuita para iPhone y Apple Watch te lo muestra en tiempo real
En Applesfera
El "nivel de batería" de tu cuerpo existe y esta app gratuita para iPhone y Apple Watch te lo muestra en tiempo real

Ya en la cama y mientras dormimos, el Apple Watch es capaz de detectar si nos despertamos por la noche y registrar datos como la frecuencia cardiaca o la respiración. También activa un modo más discreto, con pantalla atenuada y sin notificaciones. Incluso puede despertarnos con una vibración suave, en lugar de un estridente sonido de alarma.


Toda esta información se sincroniza con la citada app de Salud, donde podremos ver un resumen de nuestras noches y comprobar si estamos durmiendo lo suficiente. En teoría, con el tiempo y constancia, deberíamos notar una mejora en la calidad del sueño. Y yo personalmente la noté en otras épocas. Pero en verano...

Y esta es mi experiencia​


Durante varias semanas, configuré el modo Sueño todos los días. Me propuse dormir de 23.30h a 6.30h y seguí los avisos del iPhone a rajatabla: nada de mirar redes sociales antes de dormir, luces tenues, móvil lejos de la cama. Incluso activé una escena en Casa para que las luces del dormitorio se apagaran automáticamente (aunque esto lo hago con Alexa). Todo muy bien, al menos sobre el papel.

El modo Sueño no hace milagros

Pero el problema no es la pantalla del móvil ni las notificaciones, ya que con un modo previo al de irme a dormir no me suponía distracción alguna. El problema es el calor. Algunas noches, por mucho que haga todo "bien", no hay manera de dormir bien. Me despierto empapado en sudor o me cuesta demasiado tiempo quedarme dormido. Aquí hay un coche de realidad evidente: el modo Sueño no hace milagros.


Hay noches en las que sí descanso mejor y me levanto con la sensación de haber dormido del tirón. No obstante, me cuesta atribuirlo exclusivamente a estas configuraciones. Tal vez sea porque esa noche hizo menos calor o porque estaba más cansado. Es difícil saberlo.

Qué costumbres nos perjudican y cuáles son los buenos hábitos durante las primeras horas del día, según un experto de Stanford. Tim Cook los sigue a rajatabla
En Applesfera
Qué costumbres nos perjudican y cuáles son los buenos hábitos durante las primeras horas del día, según un experto de Stanford. Tim Cook los sigue a rajatabla

Sí que valoro algunas cosas del sistema. Por ejemplo, el recordatorio para empezar a desconectar me ayuda a no quedarme atrapado en el scroll infinito de X o Instagram. También aprecio que el iPhone entre en un modo de concentración especial sin que tenga que hacerlo yo manualmente. Pero son pequeñas ayudas, no soluciones mágicas.


Así que sí, este sistema está bien como apoyo, pero no puede luchar contra una ola de calor. Y tampoco con nuestra fuerza de voluntad si una noche decidimos ignorar la recomendación y seguir usando el iPhone y acostarnos tarde. Y desde luego no sustituye un buen colchón, una habitación ventilada o el bendito aire acondicionado.

Aunque al final el iPhone sí me resulta útil durmiendo en verano​

Automatizacion


Donde realmente el iPhone me ayuda a dormir mejor con calor es en las automatizaciones de la app Atajos. Tengo un aire acondicionado portátil que no se puede programar y gracias a un enchufe inteligente lo he logrado automatizar.


Conectando el aparato a ese enchufe inteligente, compatible con Apple HomeKit, puedo configurar un horario para que el aire se enchufe un rato antes de acostarme y así encontrar la habitación fresquita. Todo ello sin tener que preocuparme yo de nada, dado que lo hace el iPhone solito.

Muchos usuarios de iPhone pagamos por monitorizar el sueño por una sencilla razón: no sabemos hacerlo con el Apple Watch
En Applesfera
Muchos usuarios de iPhone pagamos por monitorizar el sueño por una sencilla razón: no sabemos hacerlo con el Apple Watch

También tengo configurado que se apague automáticamente en la madrugada. Justo cuando ya estoy dormido y no necesito fresco para dormirme. De ese modo evito levantarme con la garganta seca como una alpargata y, de paso, ahorro un dinerito en la factura de la luz.


Así las cosas, pese a que el modo Sueño no me haya cambiado la vida en las cálidas noches veraniegas, sí que agradezco que el iPhone sea capaz de integrarse con el resto de dispositivos de casa para crear un entorno más fresquito.


Imagen de portada | Montaje con imagen generada con DALL-E 3

En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse

En Applesfera | Nuevo Apple Watch SE 3: todo lo que creemos saber sobre el reloj más barato de Apple


-
La noticia He probado a hacerle caso a los consejos del iPhone para dormir mejor en verano. Esta ha sido mi experiencia fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...