
MediaTek trabaja en su nueva generación de procesadores. Hace poco que la marca china presentaba su primer procesador con 5G, que llegará al mercado en 2020. Mientras esperamos este lanzamiento, nos dejan ya con un nuevo chip en este caso. Se trata de Helio P65, que se ha presentado ya de manera oficial. Un nuevo procesador para la gama media, que introduce algunas interesantes funciones.
Helio P65 muestra una vez más el avance de la marca china en la gama media. Un procesador más potente, con mejor rendimiento y con soporte a ciertos elementos que son actualmente algo clave en este segmento de mercado. Por lo que es un paso adelante para MediaTek.
En esta ocasión, MediaTek ha confiado en TSMC para el diseño de este nuevo procesador. En este Helio P65 nos encontramos con una CPU de ocho núcleos. Se divide en dos clústeres asimétricos. Por un lado tenemos la pareja más potente, con dos Cortex A75, que tienen una velocidad de 2 GHz. Por otro lado nos encontramos con los otros seis, que en este caso son unos Cortex A55 corriendo a la misma velocidad. Aunque en este caso tienen una menor potencia que los otros, además de estar más pensados para tareas con menor carga y para ahorro energético.

Para la GPU, la empresa ha hecho uso de una Mali G52 a 820 MHz. No se ha desvelado el número de núcleos de renderizado por ahora, si bien esperamos que dentro de un tiempo haya más datos en este sentido. En general es un buen corazón para un chip de gama media en este sentido. Además, se confirma que este chip de MediaTek contará con soporte de hasta 8GB de RAM LPDDR4X en un único slot. También se anuncia que manejará almacenamientos internos eMMC 5.1. En esta ocasión, el diseño y construcción del mismo son con tecnología de 12 nanómetros.
El apartado fotográfico es posiblemente el aspecto donde nos encontramos con el mayor avance en Helio P65. Ya que en esta ocasión, MediaTek introduce ya la posibilidad de tener teléfonos con cámaras de 48 MP en solitario. Además de tener soporte para pixel binning y su fusión de píxeles, que permite lograr mayor luminosidad. También se tiene soporte para una pareja de sensores de 16 MP cada uno en este caso. Ya que hay una parte del procesador destinada al soporte dual. Además, gracias a esto sabemos ya que tendremos reconocimiento facial por inteligencia artificial y efecto bokeh tanto para una como para varias cámaras en el teléfono.
Helio P65 llega también con mejoras en la reproducción y grabación de vídeo. Como ha revelado ya la propia MediaTek, este nuevo procesador va a poder grabar en 4K. Si bien con una cierta limitación, ya que grabar o reproducir en 4K será solo posible a 30 fotogramas por segundo. Pero sí que nos va a permitir llegar a los 60fps si bajamos la resolución de grabación a Full HD. De modo que se amplían las opciones en este sentido.

En cuanto a la conectividad, nos encontramos en este caso con un procesador con 4G de categoría 7 para descargas y 13 para subidas. Además, también nos encontramos con VoLTE Dual, WiFi 5, Bluetooth 5.0 y radio FM en el mismo. También se da soporte para GPS/Galileo/Glonass/Beidou en este chip, en lo que respecta al geoposicionamiento.
El nuevo Helio P65 de MediaTek se encuentra ya en proceso de fabricación. Además, ya se espera que el primer teléfono que vaya a hacer uso del mismo llegue muy pronto al mercado. Según las nuevas informaciones será el mes que viene ya, en julio de 2019. Si bien de momento no se ha dicho nada sobre qué marca va a ser la primera en usar este nuevo procesador de MediaTek. Un procesador que promete elevar la potencia de ejecución de código de inteligencia artificial hasta un 30% con respecto a su anterior generación. Por lo que estamos ante un procesador que llega a mejorar esta gama media de la marca.
Continúar leyendo...